Post Energia – Wide 1

  
Al Ministerio de Energía
La distribuidora de gas de Caputo le reclama al Estado un subsidio por $ 700 millones
Mié 21
junio 2017
21 junio 2017
EcoGas, la distirbuidora de Sadesa, reclama al Ministerio de Energía un subsidio no percibido en 2015 por una cifra cercana a los $ 700 millones. Fuentes gubernamentales sostienen que el número es excesivo.
Escuchar audio de la nota

EcoGas, la distribuidora de gas de Sadesa, el holding que integra Nicolás Caputo, empresario de la construcción (es titular de la compañía homónima) y uno de los mejores amigos y asesor del presidente Mauricio Macri, le reclama al Estado un subsidio económico no percibido en 2015 por alrededor de $ 700 millones. En junio de ese año, el titular de Economía, Axel Kicillof, autorizó una asistencia financiera de $ 2590 millones para todas las distribuidoras gasíferas.

EcoGas fue la única compañía que no cobró esa subvención. Kicillof la excluyó porque la compañía de Caputo repartió dividendos entre sus accionistas. En función de eso, el ex ministro interpretó que su situación financiera no era tan apremiante. Ya con el cambio de gobierno, EcoGas planteó al Ministerio de Energía que revea la decisión y reclama cerca de $ 700 millones. “El pedido está en revisión por técnicos y abogados del área. En cualquier caso, la cifra está inflada”, expresaron fuentes gubernamentales. Se espera que la cartera que dirige Juan José Aranguren se expida sobre el tema en las próximas semanas.

Sadesa también es propiedad de Guillermo Reca (ex Merril Lynch), Ronaldo Strazzolini (ex Citibank), Federico Tomasevich (Puente) y Claudio Péres Moore (ex Merval). Reca, Péres Moore y Strazzolini son quienes están a cargo de la gestión diaria de los activos energéticos del holding, pero Caputo sigue de cerca la operación. De hecho, es una habitué de las reuniones de directorio que se realizan cada mes en las oficinas de la costanera que posee Central Puerto. Tomasevich, en tanto, tiene intenciones de vender su participación en el negocio y salir de Sadesa, según indicaron a EconoJournal fuentes del merado gasífero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

# 
| 12/08/2021

Tarifas de gas: Bernal ofreció a las distribuidoras un aumento del margen del 30% para 2022, que implicará una suba del 10% para los hogares

Justo cuando una delegación argentina negocia en Washington con el FMI, el interventor del Enargas abrió ayer la negociación tarifaria con las distribuidoras de gas. Ofreció una recomposición del margen de distribución de las empresas cercano al 30% en 2022, lo que implicará una suba final del 10 para hogares y comercios. Pero a esa cifra habrá que sumarle el impacto por el incremento del precio del gas a fin de contener la expansión de subsidios. El Ministerio de Economía y la Secretaría de Energía no participaron de la propuesta.
# 
| 04/09/2020
El interventor del Enargas instruyó a las distribuidoras a que liciten el gas que venderán a usuarios residenciales. Dejó sin efecto un pre-acuerdo de Kulfas. Apunta a obtener precios más bajos que los actuales, algo poco probable, para abaratar las tarifas de gas. El riesgo de un paso en falso.
# 
| 02/14/2020
Las empresas sostienen que cerca del 80 por ciento sus ingresos son para pagar sueldos y afrontar gastos de operación y mantenimiento de redes. Por lo tanto, en las condiciones actuales no tienen forma de afrontar los compromisos financieros.
# 
| 07/17/2019
En julio de 2014 Metrogas, Naturgy, Camuzzi Gas Pampeana y EcoGas valían en conjunto u$s 768 millones. A comienzos del mes pasado cayeron a u$s 756 millones y ahora empezaron a recuperarse y cotizan a u$s 1010 millones.
WordPress Lightbox