˖   
Oficializaron el nuevo organigrama
Por decreto, el gobierno reestructuró las dependencias de la Secretaría de Energía
8 de abril
2024
08 abril 2024
El decreto 293/24 publicado este lunes oficializa las cuatro subsecretarías que tendrá a cargo Eduardo Rodríguez Chirillo en la cartera energética. El organigrama que validó Luis Caputo finalmente tendrá las subsecretarías de Energía Eléctrica, Combustibles Líquidos, Combustibles Gaseosos y Transición y Planeamiento Energético. Minería seguirá con dos subsecretarías.
Escuchar nota

El gobierno publicó este lunes el decreto 293/24 que modifica el organigrama de la Secretaría de Energía que dirige Eduardo Rodríguez Chirillo. En el sector se esperaba que el ministro de Economía, Luis Caputo, le dé el visto bueno a la nueva estructura. Se oficializaron las cuatro subsecretarías de la cartera energética: Energía Eléctrica, Combustibles Líquidos, Combustibles Gaseosos y Transición y Planeamiento Energético.

La Subsecretaría de Energía Eléctrica va a estar a cargo de Damián Sanfilippo, ex gerente General de la Empresa Distribuidora de Energía Norte (EDEN). En tanto, en la Subsecretaría de Combustibles Líquidos quedará Luis De Ridder, un ex directivo de Techint que ya había sido nombrado transitoriamente en febrero en la cartera de Hidrocarburos para que se valide el funcionamiento del Plan Gas.

Por su parte, la Subsecretaría de Combustibles Gaseosos (que iba a denominarse Subsecretaría de Gas Natural) estará a cargo de Fernando Solanet, actual gerente de perforación de President Energy, una petrolera independiente de origen británico.

Por último, en la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético Rodríguez Chirillo ya había designó a Mariela Beljanski, que participó en las audiencias públicas sobre las tarifas de electricidad y gas natural durante el verano.

Minería

La Secretaría de Minería continuará con las subsecretarías de Desarrollo Minero y Política Minera. El nuevo titular de la cartera minera es Luis Lucero, ex abogado del estudio jurídico Marval O’Farrell Mairal. Por el momento no se conocen los nombres para asumir en estas dependencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 12/20/2024
El primer objetivo del nuevo Plan Nuclear Argentino será construir un SMR de diseño y tecnología nacionales en el predio nuclear de Atucha. Los anuncios fueron encabezados por Demian Reidel, quien estará al frente del plan, y el presidente Javier Milei. «Argentina no sólo está preparada para liderar esta revolución energética, sino que lo hará con tecnología 100% argentina», dijo Reidel.
| 12/16/2024
La empresa de tecnología obtuvo este año la patente sobre el diseño conceptual de un reactor nuclear modular compacto, bautizado ACR-300. INVAP esta explorando distintas alternativas de negocio energético en el marco de la transición energética. El gobierno anunciaría la conformación de un consejo nuclear para conseguir financiamiento para desarrollos de reactores SMR.
| 12/15/2024
Fuentes oficiales confirmaron a EconoJournal que por pedido del asesor presidencial Santiago Caputo, la Secretaría de Energía decidió diferir la creación de un cargo fijo para financiar la obra de transporte eléctrico AMBA I, que es clave para inyectar más energía renovable al sistema de alta tensión. En las próximas semanas, el Ministerio de Economía y la Jefatura explorarán nuevas soluciones para intentar destrabar el proyecto, que demandará una inversión de unos US$ 1000 millones.
| 12/11/2024
El presidente anunció la presentación de un plan nuclear para dar energía a proyectos de inteligencia artificial. «Vamos a diseñar un plan nuclear argentino que contemple la construcción de nuevos reactores», anunció Javier Milei en cadena nacional. A cargo de esta agenda estará Demian Reidel, jefe de asesores del presidente y físico egresado del Balseiro.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS