˖   
Organigrama de la Secretaría de Energía
Designaron a Luis De Ridder transitoriamente como subsecretario de Hidrocarburos hasta que Caputo apruebe la nueva estructura de Energía
22 de febrero
2024
22 febrero 2024
Rodríguez Chirillo decidió avanzar con la designación para no demorar más el funcionamiento de un estratégica que todos los meses debe validar los certificados del Plan Gas que computan la producción que cada petrolera inyectó al sistema de fluido. Sigue en pie la intención de dividir ese área. Por lo tanto, cuando se publique el nuevo organigrama, Fernando Solanet asumiría al frente de la Subsecretaría de Gas Natural.
Escuchar nota

Para no demorar más con la designación de un cargo estratégico dentro de la Secretaría de Energía, el titular del área, Eduardo Rodríguez Chirillo optó por designar a Luis De Ridder como subsecretario de Hidrocarburos, según se publicó este jueves en el Boletín Oficial. La intención del secretario, como adelantó en diciembre EconoJournal, apunta a dividir en dos la Subsecretaría de Hidrocarburos para crear un área de Combustibles Líquidos y otra de Gas Natural, pero, como la definición de la nueva estructura está demorada, se avanzó de modo transitorio con la designación.

Rodríguez Chirillo necesita que el ministro de Economía, Luis Caputo, autorice la creación de una nueva estructura de la cartera energética para crear esas dos flamantes posiciones.  La publicación del nuevo organigrama del Ministerio de Economía está demorada por distintos factores -la absorción de la cartera de Infraestructura, la dificultad que tiene el propio Caputo para completar la nómina de funcionarios en Economía y, también, las prioridades que tiene el gobierno-, entonces se optó por nombrar a De Ridder como subsecretario de Hidrocarburos dándole toda la competencia, tanto en petróleo como en gas natural, y postergar la designación como subsecretario de Gas Natural de Fernando Solanet, actual gerente de perforación de President Energy, una petrolera independiente de origen británico.

La designación salió con la vieja estructura para no demorar. Se designa primero y después cambia la estructura por la nueva y designan el otro subsecretario que falta”, indicaron a EconoJournal fuentes cercanas a la Secretaría de Energía.

El nombramiento de De Ridder es clave para motorizar la gestión de temas centrales del área de Hidrocarburos como, por ejemplo, la validación de los nuevos certificados del Plan Gas, que todos los meses computan la producción que cada petrolera inyectó al sistema de fluido. Es un procedimiento nodal para que las empresas puedan exigir el pago de las bonificaciones que prevé el programa que rige la comercialización de la mayor parte del gas en la Argentina. La demora en el Plan Gas es un motivo de preocupación de las petroleras, por lo cual, se espera que la designación de De Ridder contribuya a dinamizar este tema.

Quién es Luis De Ridder

De Ridder es un ex directivo del grupo Techint. Durante años se desempeñó como gerente de Petróleo de Tecpetrol, aunque desde hace tiempo estaba fuera de la industria avocado a proyectos personales en el sector agropecuario.

Aunque no estaba designado formalmente, Luis De Ridder venía trabajando en el área desde que asumió Rodríguez Chirillo en la Secretaría de Energía. Tiene buena interlocución con el sector privado.

4 Responses

  1. Una gran ser humano y excelente profesional. Mi deseo de una exitosa gestión, que termine con la incertidumbre en el area de hidrocarburos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/07/2025
Los mandatarios Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck y plantearon el año pasado al Gobierno nacional la necesidad de provincializar las rutas 22 y 151 para incentivar inversiones que permitan solucionar los problemas de infraestructura logística que enfrenta Vaca Muerta. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza adelantaron que el Ejecutivo no avanzará en esa dirección. Vialidad Nacional se encuentra trabajando en un esquema alternativo.
# 
| 01/03/2025
Durante el año pasado, las operadoras realizaron 17.796 etapas de fractura en pozos no convencionales en la cuenca Neuquina. De las 1.227 etapas alcanzadas en diciembre, 711 fueron realizadas por YPF. Para este año se espera que haya un incremento cercano al 40 por ciento.
# 
| 12/23/2024
El llenado del nuevo oleoducto del Proyecto Duplicar Plus es un paso clave para poner en servicio el sistema de ductos y realizar su puesta en marcha definitiva. Para completar esta tarea, se necesitaron 170.000 m³ de crudo, suministrados por los cargadores que ingresan al sistema de oleoductos según detallaron desde Oldelval. Con la puesta en marcha de la iniciativa, se podrán exportar 310.000 barriles por día desde la cuenca Neuquina hacia el Atlántico, otorgar previsión a las compañías productoras, y generar ingresos significativos para el país.
| 12/19/2024
Su inauguración oficial será este miércoles 19 de diciembre a las 18:00. El local se ubica en el Complejo Nuevo Añelo, sobre la ruta provincial N°7. López, gerente general de Pardo, expresó: “Consideramos que ser pioneros como casa de retail nacional desembarcando en Añelo era una gran posibilidad. Queremos ser un proveedor estratégico de la industria”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS