DISEÑADO PARA EL AGRO
YPF lanzó el nuevo lubricante EXTRAVIDA XVA
6 de marzo
2024
06 marzo 2024
Se trata de un lubricante diseñado para el agro. La formulación del EXTRAVIDA XVA está preparada especialmente para operar bajo las exigencias de este segmento, lo cual permite extender el intervalo de drenaje manteniendo la protección del motor al máximo.
Escuchar este artículo ahora

YPF AGRO incorporó un nuevo lubricante a su portfolio de productos para el segmento del agro. Se trata de EXTRAVIDA XVA, de la marca de lubricantes para motores diésel pesados. El producto está preparado para satisfacer los requerimientos del segmento que, por su naturaleza, divergen completamente del transporte.

Los periodos de trabajo, como la siembra y la cosecha, suponen picos de uso de gran intensidad y horas ininterrumpidas de funcionamiento del motor con regímenes de cargas variables, en un ambiente de alta exigencia. Por lo tanto, el lubricante debe tener otras cualidades para mantener las condiciones de operación y evitar paradas indeseables, según precisaron desde la compañía.

Composición

Para dar respuesta a estas necesidades, EXTRAVIDA XVA posee una formulación robusta y probadamente equilibrada, gracias al uso de las bases lubricantes de calidad internacional y aditivos de última generación.

La formulación del EXTRAVIDA XVA está preparada especialmente para operar bajo las exigencias del Agro, lo cual permite extender el intervalo de drenaje manteniendo la protección del motor al máximo.

Pruebas de performance de EXTRAVIDA XVA 300

EXTRAVIDA XVA 300 ha pasado exitosamente pruebas internacionales en motores de banco, donde se observa durabilidad, control de oxidación y manejo de limpieza, lo que permite asegurar la protección en condiciones extremas, de acuerdo a lo detallado por YPF. También se realizaron pruebas de Campo en Argentina, en las condiciones más exigentes del país, que aseguran la performance y protección del motor con periodos de cambios que superan las 600 horas.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
# 
| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS