Visitó el yacimiento Barrancas y el Complejo Industrial Luján de Cuyo
Marín recorrió las instalaciones de YPF en Mendoza y mantuvo encuentros con representantes del sector para potenciar el desarrollo de la petrolera
8 de febrero
2024
08 febrero 2024
El presidente de YPF realizó una visita a Mendoza en donde recorrió el yacimiento Barrancas y luego el Complejo Industrial Luján de Cuyo. También, mantuvo encuentros con autoridades del gobierno provincial y representantes del sector a fin de analizar los planes de la petrolera para potenciar el desarrollo en la provincia.
Escuchar nota

El presidente de YPF, Horacio Marín, realizó su primera visita a Mendoza para recorrer las operaciones de la compañía. A su vez, el ejecutivo mantuvo una reunión con el gobernador, Alfredo Cornejo; y la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; para compartir y analizar detalles de los planes de la petrolera que apuntan a potenciar el desarrollo económico provincial, especialmente de las PyMES a partir de la generación de mayor actividad, según informaron.

Visita

En su visita, Marín visitó el yacimiento Barrancas y luego el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Allí pudo conocer detalles del funcionamiento de estos negocios y recorrer las instalaciones.

Además, mantuvo un encuentro con trabajadoras y trabajadores en donde pudo profundizar distintos aspectos del Plan 4×4 que apunta a cuadriplicar el valor de YPF en los próximos cuatro años. La agenda incluyó también una reunión con representantes sindicales.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
# 
| 01/11/2025
El mandatario de Comodoro Rivadavia aseguró que harán todo lo que sea necesario para recuperar la acreencia que corresponde al municipio. La decisión responde a que los fondos estaban pautados para la realización de obras en la ciudad. “Nadie puede pensar que porque el municipio reclame lo que le corresponde se pueda poner en riesgo todo el acuerdo. Pecom ha accedido a estas áreas porque quiere volver a ser operador petrolero, con expectativas de crecimiento”, remarcó Macharashvili.
| 01/10/2025
El gobernador patagónico sabe que en el arranque del año deberá contener los embates de la crisis laboral y productiva que provocará el retiro de YPF del norte santacruceño. Es una herencia no deseada que se engendró por la mala praxis de administraciones anteriores de la provincia. Vidal impulsará un esquema de incentivos para la explotación de campos maduros de cara a intentar sostener el nivel de actividad. Y a mediano y largo plazo, la apuesta es continuar con el deriskeo de la explotación no convencional de Palermo Aike.
# 
| 01/08/2025
La gobernación de Mendoza aprobó la extensión por diez años para las concesiones de explotación de las áreas «Cerro Mollar Oeste», «La Brea» y «Puesto Rojas» que opera PCR. Además, estableció regalías del 12 por ciento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS