˖   
Con los proyectos Puesto Parada y Los Toldos
Tecpetrol prevé producir 100.000 barriles diarios de petróleo en Vaca Muerta
14 de diciembre
2023
14 diciembre 2023
Será con sus dos proyectos en Puesto Parada y Los Toldos II. El objetivo es que en la primera etapa de Puesto Parada la producción llegue a los 6.000 barriles de petróleo por día y que en la segunda alcance los 20.000 barriles. En Los Toldos II estiman llegar a los 35.000 barriles y alcanzar los 70.000 barriles diarios en la segunda etapa.
Escuchar este artículo ahora

Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, dio a conocer que la compañía prevé producir 100.000 barriles de crudo con sus proyectos en Puesto Parada y Los Toldos II.

En su presentación en el 22° Seminario de ProPymes, el programa corporativo del Grupo Techint para el fortalecimiento de su cadena de valor, el ejecutivo detalló que ambos proyectos se dividirán en dos etapas.

En la primera etapa de Puesto Parada la producción alcanzaría los 6.000 barriles de crudo por día. Mientras que en la segunda la producción se elevaría a los 20.000 barriles.

En Los Toldos II, el objetivo es que durante la primera etapa de producción se alcancen unos 35.000 barriles de petróleo, y que en la segunda etapa se escale a 70.000 barriles. Proyectan que esta meta se alcanzará en cuatro años. Y se sumará la producción de 12.000 barriles de Fortín de Piedra.

Ante esta proyección, el CEO de Tecpetrol precisó que para materializar este objetivo será necesario contar con capacidad técnica y laboral para poder ejecutar las iniciativas. Por eso, reparó en la necesidad de potenciar la capacitación de la comunidad. «Nosotros apoyamos la capacitación, tenemos el programa de gen técnico, apoyamos a escuelas para incorporar profesionales», precisó Markous.

Desarrollo de Vaca Muerta

A su vez, indicó que otro de los objetivos es que en los próximos años Vaca Muerta pueda llegar al millón y medio de barriles. En base a esto, consideró: «Para lograrlo las empresas vamos a tener que trabajar con los sindicatos y las provincias para cumplir con los proyectos».

Markous también se refirió al desarrollo que tuvo en el último tiempo Fortín de Piedra, que alcanzó los 24 millones de m3/día de producción de gas no convencional, en apenas un 1% de la superficie total del play. Sobre esto detalló que la compañía lleva invertidos US$ 3500 millones, y que representa el 60% de todo el gas que produce Bolivia. También, comunicó que están aprovechando la infraestructura existente con los países vecinos.

Pasos a seguir

En cuanto al potencial que posee la Argentina, el ejecutivo de Tecpetrol analizó que «el país en shale va a competir con Estados Unidos«.

No obstante, advirtió que falta capital, generar condiciones, traer divisas e importar equipos. «Había que hacer un cambio para que este país pueda tener la oportunidad», finalizó.

Un comentario

  1. Trabajé para Tec-Petrol en el área Agua Salada, yacimiento La Jarilla como operador especializado en plata Dew-Point con la empresa Pecom energía donde me jubilé, Felicitaciones a Tec-Petrol por el compromiso con la energía para el país !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/13/2025
Daniel Rideneler (TGN), Leopoldo Macchia (Tecpetrol), Santiago Patrón Costa (Pampa Energía), Mariano D´Agostino (Harbour Energy) y Gabriela Aguilar (Excelerate) detallaron en el Midstream & Gas Day de EconoJournal los proyectos quetienen en marcha y en carpeta para expandir el mercado gasífero de Vaca Muerta a escala regional.
| 06/12/2025
El ejecutivo anunció que en enero y febrero finalizarán una obra que les permitirá producir dos millones de toneladas de C2+ al año, lo que en la jerga se conoce a la producción de propano, butano y gasolinas, con planes de ampliarla a 2,5 millones. A su vez, indicó que planean un proyecto para alcanzar tres millones de toneladas de C3+ con opcionalidad de etano, buscando aliviar cuellos de botella del sector upstream y potenciar sinergias en el procesamiento de NGLs, en el Midstream & Gas Day.
| 06/11/2025
El ejecutivo describió las acciones de la compañía para alcanzar mayores niveles de eficiencia en un contexto de precios del barril de crudo a la baja. “Hace tres o cuatro meses el escenario era completamente distinto. Sabemos que estamos en una industria con altibajos, es algo normal. La respuesta que tenemos es la agilidad, como ya hemos hecho en distintos escenarios y contextos”, indicó.
| 06/09/2025
El complejo gasífero Cerri de TGS había quedado fuera de servicio el 7 de marzo. Ahora la transportista anunció que la planta volvió a operar en su máxima capacidad. En ese complejo TGS produce líquidos derivados del gas natural. Allí se extraen componentes como etano, propano y butano y luego se reinyecta el gas metano restante en el sistema de transporte para su distribución a hogares e industrias.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS