Post Energia – Wide 1

  
Sinergia
Dow otorgó un préstamo convertible por US$ 200 millones a CGC y podría sumarse como accionista de la petrolera
Mar 11
julio 2023
11 julio 2023
El acuerdo opera sobre una sinergia implícita entre las empresas: Dow es un tomador de gas para sus instalaciones petroquímicas, mientras que CGC es uno de los productores del hidrocarburo que más creció en los últimos cinco años y tiene en carpeta proyectos para industrializar y agregar valor al gas natural. Por lo tanto, el negocio petroquímico es un destino natural en ese objetivo.
Escuchar audio de la nota

Compañía General de Combustibles (CGC) emitió obligaciones negociables privadas, convertibles en acciones, por US$ 200 millones. Fueron suscriptas en su totalidad por PBBPolisur y Dow Investment Argentina, dos subsidiarias argentinas de The Dow Chemical Company, uno de los principales players de la industria petroquímica global. Al tratarse de un préstamo convertible en acciones, Dow podría terminar ingresando como socio de la petrolera presidida por Hugo Eurnekian, uno de los referentes de Corporación América.

El acuerdo opera sobre una sinergia implícita entre las empresas: Dow es un tomador de gas para sus instalaciones petroquímicas ubicadas en el Polo de Bahía Blanca. CGC, por su parte, es uno de los productores del hidrocarburo que más creció en los últimos cinco años. La empresa tiene en carpeta, además, distintos proyectos para industrializar y agregar valor al gas natural. El negocio petroquímico es un destino natural en ese objetivo.

Existe un agregado adicional: Dow tiene contratada capacidad de transporte para comprar gas desde la cuenca Austral, en Tierra del Fuego y Santa Cruz. CGC es el principal productor de gas de la provincia gobernada por Alicia Kirchner y a futuro tiene expectativas en poder desarrollar reservas en Palermo Aike, una formación no convencional de la cuenca que prevé deriskear junto con YPF. Si ese proyecto es exitoso, Dow tendría un puente establecido hacia una nueva fuente de producción de gas.

Hugo Eurnekian, presidente de CGC.

Detalles

A través de un comunicado difundido este martes, CGC explicó que «las obligaciones negociables convertibles, que no devengarán intereses y serán amortizables en una única cuota con vencimiento el día 11 de julio de 2028, están denominadas en dólares, habiendo sido suscriptas y siendo pagaderas en pesos».

Excepto que sean rescatadas por CGC, las obligaciones negociables convertibles podrán ser convertidas en acciones ordinarias Clase “C” en favor de Dow que, en la medida en que representen más del 10% del capital social y votos de CGC, permitirán a sus titulares designar un director titular y un director suplente.

Refinanciamiento

El producido de las Obligaciones Negociables Convertibles será destinado por CGC a refinanciar pasivos financieros, incluyendo la amortización anticipada total de las obligaciones negociables simples, no convertibles en acciones, no garantizadas, Clases 22, 24, 26 y 29. Con su emisión, la vida promedio de la deuda financiera de CGC es de 2.93 años a una tasa promedio de 2.55% anual.

A mediano plazo, esta emisión le permitirá a CGC considerar la conveniencia de incorporar a The Dow Chemical Company como accionista para un rol estratégico en el crecimiento orgánico que la sociedad ha tenido y aspira a continuar teniendo, respetando -en toda oportunidad de conversión- una valuación piso de la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Plasticos
| 12/06/2023

Dow y Reciclar S.A. se aliaron para construir un modelo de reciclaje de plástico en la Argentina

Dow y Reciclar se unieron para cerrar el ciclo de vida de los plásticos por medio de la producción de resina posconsumo. El objetivo de la alianza consiste en construir un modelo eficiente para el reciclaje de plástico en Argentina que producirá más de 6.500 toneladas de resina plástica posconsumo.
PANEL-10
| 12/05/2023
Ejecutivos de Tecpetrol, Dow, Hychico y BID disertaron sobre la descarbonización de cara a la transición energética que deberá afrontar la Argentina en los próximos años. La apuesta por el hidrógeno debido a su potencial ya que se puede utilizar para diversos procesos, tales como la producción de amoníaco, en acerías, refinerías o como combustible.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
no convencional
| 11/13/2023
Matías Hoffmann, director de Desarrollo de Vaca Muerta de Tecpetrol; Alejandro López Angriman, vicepresidente de Desarrollo de Reservas y Relaciones con Socios de Pan American Energy; Juan Schijman, vicepresidente de Desarrollo y Producción de Pluspetrol; y Diego Leiguarda, vicepresidente de unidades de negocios de CGC analizaron cuál es el potencial que tiene la Argentina y dieron a conocer sus iniciativas para aprovechar los recursos. ¿Cuáles son las proyecciones?
WordPress Lightbox