Post Minería – Wide 1

  
HUALILÁN
YPF Luz abastecerá de energía renovable a un proyecto de oro en San Juan
Lun 15
mayo 2023
15 mayo 2023
El objetivo es que el proyecto localizado en Ullum sea abastecido de energía a bajo costo y que tenga una baja intensidad de carbono en comparación con sus pares. Cuáles son los términos del Memorando de Entendimiento entre las compañías.
Escuchar audio de la nota

La compañía Challenger Exploration anunció la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) no vinculante con YPF Luz con el objetivo de que la subsidiaria de la petrolera estatal suministre de energía renovable al proyecto aurífero Hualilán, ubicado en Ullum, en San Juan. 

La iniciativa tiene como meta abastecer al proyecto de oro de energía a bajo costo para que tenga una baja intensidad de carbono en comparación con sus pares. Asimismo, la idea es reducir los riesgos del proyecto y eliminar la necesidad de un almacenamiento de energía en sitio, que sería más costoso. 

En base a este acuerdo, el director general de  Challenger Exploration, Kris Knauer, sostuvo que “este MOU es un hito clave en el desarrollo de nuestro proyecto de oro Hualilán. Proporciona mucho más que una fuente de energía renovable segura y de bajo costo que respaldará la economía del proyecto”.

A su vez, Knauer agregó que “con otras medidas ya en marcha, tiene el potencial de ver a Hualilán emerger como una de las minas de oro con menor intensidad de carbono en el mundo. Además, le permite a Challenger Exploration la flexibilidad de mover cualquier costo de capital asociado con el suministro de energía al proyecto fuera del balance general”.

Los términos del acuerdo

El acuerdo firmado establece que YPF Luz presentará a Challenger Exploration una alternativa técnica de alto nivel para el suministro de energía eléctrica renovable al proyecto, a partir de la cual la compañía decidirá si quiere que YPF LUZ desarrolle alguna de las alternativas presentadas.

Para desarrollar la alternativa elegida, las partes negociarán un acuerdo vinculante que incluirá la obligación de YPF LUZ de desarrollar la alternativa, y los acuerdos que las partes puedan celebrar –como un PPA– si el desarrollo es satisfactorio. 

Si el proyecto alcanza un precio de suministro de energía por debajo de 7 centavos de dólar kWh, Challenger Exploration otorgará a YPF LUZ un PPA para el suministro de energía al proyecto Hualilán. Además, YPF tendrá derecho de preferencia para el suministro de energía al proyecto en futuras licitaciones por un plazo de cinco años siempre que iguale el mejor precio. Este derecho de preferencia es vinculante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Parque-Solar-Guanizuil-II-A-foto-2
| 10/23/2023

Central Puerto incorpora su primer parque solar con la adquisición de “Guañizuil II A”

El parque está ubicado en San Juan. Cuenta con una generación eléctrica de aproximadamente 300 GWh/año y una potencia nominal de 117MWdc. Con esta incorporación, Central Puerto generará el 9,6% del total de la energía solar del país, y alcanzará una capacidad de 475 MW de energías renovables.
WhatsApp-Image-2023-09-27-at-16.12.26-150x150
| 09/28/2023
Entre sus últimos trabajos también sobresalen la construcción de shelters para Newmont Argentina, perteneciente a la minera Oro y Plata, y para YPF Luz en el parque Zonda de San Juan, utilizado para las comunicaciones del parque solar.
Central-Puerto
# 
| 08/01/2023
Como la zona central a reforzar es el Área Metropolitana de Buenos Aires, aquellas empresas que tienen mayor presencia en esa área tienen mayores chances de ganar. Central Puerto es el principal candidato porque maneja tres centrales en el AMBA. Otro candidato es YPF Luz que en marzo de este año desembarcó en la Central Dock Sud. Generadores evalúan presentar pedidos de prórroga por lo apretado de los plazos del concurso.
Profertil 2023
# 
| 06/28/2023
La compañía de fertilizantes llegará en 2024 al 100% de su consumo eléctrico a partir de energía generada desde parques eólicos. Profertil e YPF Luz firmaron un contrato entre privados mediante el Mater. La energía eólica saldrá del Parque Eólico General Lavalle que YPF Luz está construyendo en Córdoba.
WordPress Lightbox