Post Energia – Wide 1

  
Gas de Vaca Muerta
El gobierno aprobó el contrato del préstamo de US$ 540 millones de la CAF para la reversión del Gasoducto Norte
Jue 27
abril 2023
27 abril 2023
El gobierno aprobó por decreto el modelo de contrato con la CAF para financiar parte de la obra de reversión del Gasoducto Norte, que permitirá enviar gas de Neuquén hacia el norte del país. El proyecto contempla la adecuación de las plantas compresoras Leones y Tío Pujio, a cargo de Transportadora Gas del Norte (TGN).
Escuchar audio de la nota

El gobierno aprobó el modelo de contrato del préstamo de US$ 540 millones que aportará la Corporación Andina de Fomento (CAF), el banco de desarrollo de América Latina, para financiar la obra de reversión del Gasoducto Norte, que permitirá que el ducto sea dirigido desde el sur hacia el norte para transportar la producción de Vaca Muerta hacia el norte del país. Lo hizo mediante el decreto 230/2023, publicado este jueves en el Boletín Oficial.

El contrato aclara que el préstamo es por 15 años e incluye “un periodo de gracia de 54 meses, ambos contados a partir de la fecha de entrada en vigencia”. El órgano ejecutor de la obra será “el Ministerio de Economía, por intermedio de la Secretaría de Energía, a través de la empresa Energía Argentina S.A. (ENARSA)”. Los intereses “serán calculados a la tasa anual variable que resulte de sumar la SOFR (Secured Overnight Financing Rate Data, publicada por la Reserva Federal de Nueva York) a plazo aplicable al respectivo período de intereses y un margen de 2%”.

La obra

La relevancia que tiene la obra es que este gasoducto troncal, construido en 1960, se complementará con la construcción del segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner (GNK), que llegará a San Jerónimo, al sur de Santa Fe. Todas estas iniciativas son parte del programa Transport.Ar, el plan -que estuvo al menos dos años demorado- impulsado por el Poder Ejecutivo para ampliar la capacidad de transporte de gas del país para aprovechar la producción de Vaca Muerta.

El Gasoducto Norte, operado por Transportadora Gas del Norte (TGN), permitió importar gas desde Bolivia. La reversión es parte de las obras complementarias del GNK y contempla la adecuación de las plantas compresoras Leones y Tío Pujio, a cargo de TGN. Los trabajos en estas plantas permitirán enviar hasta 19 millones de metros cúbicos por día (MMm3/día) de gas adicionales desde Neuquén hacia Salta, inyectando gas en sentido inverso al de ahora.

El primer artículo del decreto afirma: “Apruébase el modelo de contrato de préstamo CAF a celebrarse entre la República Argentina y la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un monto de US$ 540.000.000, destinado a financiar parcialmente el Proyecto de Reversión del Gasoducto Norte – Obras Complementarias al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
El gobernador electo Rolando Figueroa junto al gobernador saliente Omar Gutiérrez
| 12/05/2023
El acuerdo de precios que impulsó el gobierno nacional en medio de la campaña electoral impactó de lleno en la cotización local del crudo y llevó a la provincia a resignar US$ 150 millones en concepto de regalías solo durante este año. Si se contabiliza el período 2020-2023, la pérdida acumulada supera los US$ 600 millones.
PANEL-10
| 12/05/2023
Ejecutivos de Tecpetrol, Dow, Hychico y BID disertaron sobre la descarbonización de cara a la transición energética que deberá afrontar la Argentina en los próximos años. La apuesta por el hidrógeno debido a su potencial ya que se puede utilizar para diversos procesos, tales como la producción de amoníaco, en acerías, refinerías o como combustible.
Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023
La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
WordPress Lightbox