EN ALEMANIA
Royón viajó a Berlín para conocer el avance de los proyectos de una petrolera alemana en Argentina
24 de marzo
2023
24 marzo 2023
La secretaria de Energía se reunió con las autoridades de Wintershall Dea en Alemania. En el encuentro dialogaron sobre los proyectos que posee la compañía en Argentina y evaluaron la factibilidad de que se lleven a cabo actividades de gestión del carbono e hidrógeno en el futuro.
Escuchar este artículo ahora

La secretaria de Energía, Flavia Royón, se reunió este martes con el CEO de Wintershall Dea, Mario Mehren, en Berlín. En el encuentro dialogaron sobre la relación entre Argentina y Alemania en materia energética. También, sobre los avances en las iniciativas que tiene la compañía en Tierra del Fuego y Neuquén, el proyecto de desarrollo gasífero Fénix y la perforación de 20 pozos en el yacimiento neuquino de Aguada Pichana Este, respectivamente.

Ambos proyectos resultan estratégicos para Argentina puesto que contribuirán a lograr el abastecimiento interno del país y reducir las importaciones de gas natural licuado (LNG, por sus siglas en inglés).

De la reunión también participaron Florencia Travieso, subsecretaria de Coordinación Institucional; Fernando Brun, embajador de Argentina en Alemania y a Santiago Sacerdote, gerente ejecutivo de YPF Nuevas Energías.

Entre las otras temáticas que se abordaron en el encuentro, se evaluaron posibles actividades de gestión del carbono e hidrógeno en Argentina en un futuro próximo.

Frente a esto, Mehren sostuvo que «el gas natural juega un papel clave en Argentina. Wintershall Dea contribuye con su vasta experiencia, sus conocimientos tecnológicos y sus sólidos proyectos a la producción de energía en el país». «Al enfocarse en el gas, la compañía apoya a Argentina en su camino hacia el autoabastecimiento energético, contribuyendo a la vez a la transición energética del país«, planteó.

Un comentario

  1. Creería que la Secretaria Royon, de Energia ,debiera priorizar el TEMA DE LOS COMBUSTIBLES SINTETICOS,
    -A tal.Fin ,debiera presentar al Congreso una LEY Regulatoria ,para la CAPTACION DE CO2 En las plantas Térmicas de Generación Energética ,Simultaneamente con la Generación de H2,a partir de Renovables y/o de «H2 Azul»(Mientras crecen las Renovables,hasta Llegar a lNEUTRALIDAD DEL CARBONO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
| 03/19/2025
El presidente y CEO de YPF cuestionó las tarifas que cobran las compañías de servicios especiales en Vaca Muerta. «Decidimos patear el tablero, ya le dijimos a todas los prestadores de servicio que tienen que ponerse a la altura de las circunstancias», disparó Marín.
| 03/19/2025
El gobernador Weretilneck había planteado un cobro equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que transportaría el oleoducto. El porcentaje equivalía a unos 60 millones de dólares. Sin embargo, la sociedad VMOs terminaría abonando un monto menor al solicitado: “Vamos a llegar a un acuerdo lógico, pero ya deberá estar solucionado la semana próxima”, indicaron desde YPF.
# 
| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS