DE PRODUCTOR A PRODUCTOR
Pampa Energía lanzó su campaña de comercialización de gas por tercer año consecutivo
15 de marzo
2023
15 marzo 2023
La compañía inició su campaña «De productor a productor». Se trata de una modalidad de venta de gas que elimina los costos de intermediación y busca llegar de manera directa a las industrias.
Escuchar este artículo ahora

Pampa Energía lanzó la campaña «De productor a productor«, un método de comercialización de gas que erradica los costos ligados a la intermediación ya que permite el contacto inmediato con las industrias. Con esta iniciativa, la empresa reafirma su compromiso con el desarrollo del país, posibilitando un canal directo a los clientes.

Además, esta modalidad cuenta con garantía de suministro y con un equipo comercial de vasta experiencia que brindará soporte y resolverá los requerimientos particulares de cada cliente.

El director de Comercialización de Gas y Petróleo de la compañía, Santiago Patrón Costas, expresó que «De productor a productor nos permite llegar de una manera más directa y sin costos de intermediación a industrias y grandes consumidores». «Es una iniciativa que tuvo un gran resultado tanto en 2021 como en 2022 y que nos permite asegurar el abastecimiento a clientes que tienen el gas como un recurso esencial para sus cadenas productivas”, precisó.

Actualmente Pampa Energía es la tercera productora de gas de la cuenca neuquina y la quinta de Argentina. Con una inversión de US$ 1.100 millones entre 2021 y 2023, la producción de la compañía logró un crecimiento del 100% con respecto a 2020, y se consolidó como la de mayor crecimiento en el marco del Plan Gas.Ar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/29/2025
El envío fue posible a partir de un acuerdo con la comercializadora Tradener, la primera comercializadora de energía de Brasil. Se utilizó la infraestructura de transporte que conecta Argentina, Bolivia y Brasil. A través de este envío, Pampa Energía se sumó a las compañías que están exportando el recurso de Vaca Muerta hacia los países vecinos para lograr la integración regional, tal como sucedió con TotalEnergies, Tecpetrol y Pluspetrol.
| 04/29/2025
La provincia se suma al programa de las Naciones Unidas que permite un reporte rápido de las fugas de metano en la industria hidrocarburífera. En paralelo avanza con un plan propio para armar un registro de las emisiones de gases de efecto invernadero que generan las empresas petroleras. Mendoza también avanzó en una legislación que obligará a informar a empresas y polos productivos.
# 
| 04/25/2025
La obra permitirá brindar suministro a más de 2.000 personas. Además, beneficiará a instituciones educativas, a una sala de salud del Hospital de Añelo y a decenas de comercios.
# 
| 04/24/2025
Durante el primer trimestre de 2025, las inversiones alcanzaron un total de US$ 268,5 millones. La firma invirtió US$ 204,5 millones en perforación, completación y reintervención de pozos en Vaca Muerta. A su vez, el EBITDA ajustado fue de 275,4 millones de dólares, lo que representó un incremento interanual del 25 por ciento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS