Tendrá capacidad para 15.000 m3 de crudo
Trafigura instalará una nueva terminal de exportación de petróleo en Bahía Blanca
24 de noviembre
2022
24 noviembre 2022
La intención es complementar las obras de ampliación de transporte que realizará Oldelval para aprovechar el potencial de Vaca Muerta. La obra demandará más de 100 millones de dólares y debería estar lista entre fines de 2023 y mediados de 2024.
Escuchar este artículo ahora

Trafigura construirá una terminal de almacenamiento y exportación de crudo en su complejo de Bahía Blanca. La intención es complementar las obras de ampliación de transporte que realizará Oldelval para aprovechar el potencial de Vaca Muerta. La multinacional holandesa es uno de los tres mayores traders de combustible del mundo junto con Glencore y Vitol y en el país posee la red de estaciones de servicio Puma.

Trafigura controla la refinería de petróleo Ricardo Eliçabe, ubicada en el barrio de Loma Paraguaya de Bahía Blanca. En ese complejo, que hasta 2016 estuvo en manos de Petrobras, luego pasó a Pampa Energía y desde 2017 poseen los holandeses, invertirán más de 100 millones de dólares para instalar tanques, facilities y un muelle que sumará capacidad para exportar unos 15.000 m3 de crudo. La obra debería estar lista entre fines de 2023 y mediados de 2024, precisaron a EconoJournal fuentes del mercado.

La ampliación de los sistemas de transporte, almacenamiento y exportación de crudo es el principal cuello de botella que deberán sortear las petroleras para incrementar su producción desde Vaca Muerta. Oldelval realizará este jueves una reunión de Directorio con vistas a terminar de aprobar una compleja licitación para ampliar su red de oleoductos, tal como informó este medio.

Cuello de botella

El objetivo es aprovechar las obras de ampliación que lleve adelante Oldelval para traer crudo adicional desde la Cuenca Neuquina. Oldelval opera con Oiltanking Ebytem, que se encarga en Puerto Rosales de la recepción, almacenaje y bombeo del petróleo que proviene de las cuencas patagónicas. 

La terminal es controlada por la alemana Oiltanking GmbH con un 70% de las acciones y la petrolera YPF que tiene el 30% restante.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/18/2025
Trafigura, uno de los mayores traders de combustibles del planeta, y la comercializadora Gas Meridional empezaron en los últimos días a importar gas natural desde Bolivia para cubrir la demanda de generadoras eléctricas en el norte del país. Hasta el año pasado, la importación del hidrocarburo desde el país del Altiplano era monopolizada por el Estado a través de Enarsa. Las operatorias fueron posibles porque el gobierno habilitó en marzo que empresas eléctricas compren de su propio combustible sin la intermediación de Cammesa.
| 06/06/2025
La compañía brasileña, que atraviesa una delicada crisis en Brasil, autorizó al banco BTG Pactual a firmar NDA’s (acuerdos de confidencialidad) con empresas interesadas en adquirir la refinería en Dock Sud y su red de estaciones de servicio. Trafigura, que opera la marca Puma en el mercado local, en la lista de potenciales compradores. Las negociaciones, sin embargo, aún son incipientes, por lo que no está clara aún si Raízen tiene voluntad de salir de la Argentina.
| 02/05/2025
El acuerdo tiene como objetivo cerrar la compra de los bloques ubicados en Mendoza, Río Negro y Neuquén que la petrolera YPF puso a la venta como parte de su plan destinado a focalizarse en Vaca Muerta. El financiamiento por parte de Trafigura se dio bajo la modalidad de pago anticipado por la compra de gas y petróleo.
| 11/22/2024
Schlumberger, una de las compañías de servicios más grandes del mundo, firmó un acuerdo con Capex para sumarse con el 19% como socia para desarrollar Agua del Cajón, un área no convencional de Vaca Muerta. En ese campo ya participa con un 30% Trafigura, uno de los mayores traders de combustibles a nivel global. Capex operará el área con el 51%.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS