CONVENIO
Camarones se suma a la red de estaciones de servicio PetroChubut
12 de octubre
2022
12 octubre 2022
La provincia incorporó una nueva boca de expendio con bandera de Petrominera. El acuerdo permite garantizar el abastecimiento y obtener una reducción de hasta un 30 % del valor del combustible.
Escuchar este artículo ahora

El convenio para para incorporar la estación de servicio de la localidad de Camarones a la red PetroChubut se efectivizó el fin de semana. Operada por un privado ya establecido en el lugar, el acuerdo con la empresa provincial establece el cambio de bandera lo que facilita el acceso a los combustibles y regula el precio en la zona.

Frente a esto, el presidente de Petrominera Chubut S.E., Héctor Millar, sostuvo “hemos logrado ponernos de acuerdo con un contrato de dos años, y a partir de ahora lleva la bandera de Petrominera”. Y agregó “esto permite garantizar el abastecimiento a través de nuestros servicios y obtener una reducción prácticamente del 30% del valor del combustible, marcando hasta 40 pesos menos por litro de diferencia”.

La estación de Camarones se abastecía en el mercado mayorista, lo que repercutió en un elevado costo del combustible. Por esto Millar expresó “de esta manera reafirmamos la presencia del Estado y la integración de las comunidades, como lo ha solicitado el gobernador Mariano Arcioni”.

Además, explicó “es una decisión política de la empresa estar presente y oficiar como regulador del mercado en beneficio de los vecinos de la localidad” destacando el rol social de la empresa estatal, “para llegar a cada uno de los ciudadanos con un precio más controlado”.

Camarones es una localidad de gran impacto turístico; es la puerta de entrada al Parque Interjurisdiccional Marino-Costero Patagonia Austral, donde se encuentra el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, visitada por ser una de las mayores reservas de pingüinos Magallanes.

Con la nueva bandera PetroChubut, la estación de servicio comercializa los cuatro tipos de combustibles, ofreciendo Nafta Super, Infinia, Ultra Diesel e Infinia Diesel y lubricantes.

La red provincial se extiende a las localidades de Dique Ameghino, Telsen, Gan Gan, Gastre, Paso del Sapo, Gualjaina, El Maitén, Epuyen, Corcovado, José de San Martín, Río Pico, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas y Lago Blanco, donde no hay otras marcas de mercado, garantizando el acceso a los combustibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/17/2025
La gobernación de Ignacio «Nacho» Torres desafió abiertamente a Nación al pedir la reversión a la provincia de Cerro Solo, el mayor reservorio de uranio de la Argentina que está en manos de CNEA. El Ministerio de Hidrocarburos de Chubut solicitó al organismo nuclear «transferir o revertir todas las propiedades mineras de titularidad de la CNEA al estado provincial». La provincia acusó «falta de inversiones» en exploración y producción de uranio, pero fuentes dentro de CNEA rechazaron ese planteo y adelantaron que quieren realizar una licitación para buscar un socio internacional a fin de desarrollar Cerro Solo.
# 
| 01/31/2025
La provincia de Chubut aprobó la operación por la que Pecom se adjudicó el 50% de la concesión Campamento Central – Cañadón Perdido. La aprobación provincial completa la adquisición de las áreas adjudicadas a PECOM por YPF en el Proyecto Andes. La otra mitad de la concesión estaba en manos de Enap-Sipetrol, que acaba de desprenderse de sus activos en la Argentina.
# 
| 01/11/2025
El mandatario de Comodoro Rivadavia aseguró que harán todo lo que sea necesario para recuperar la acreencia que corresponde al municipio. La decisión responde a que los fondos estaban pautados para la realización de obras en la ciudad. “Nadie puede pensar que porque el municipio reclame lo que le corresponde se pueda poner en riesgo todo el acuerdo. Pecom ha accedido a estas áreas porque quiere volver a ser operador petrolero, con expectativas de crecimiento”, remarcó Macharashvili.
| 12/12/2024
NCY, una compañía creada por dos empresarios petroleros del Golfo San Jorge, firmó un acuerdo con Pecom para encargarse de la operación de las áreas que la petrolera del Grupo Perez Companc adquirió este año de manos de YPF. La firma regional deberá mejorar la productividad de los campos convencionales que compró Pecom, para lo cual durante 2025 deberá readecuar la estructura operativa de los bloques.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS