Post Actualidad – Wide 1

CONVENIO
Camarones se suma a la red de estaciones de servicio PetroChubut
Mié 12
octubre 2022
12 octubre 2022
La provincia incorporó una nueva boca de expendio con bandera de Petrominera. El acuerdo permite garantizar el abastecimiento y obtener una reducción de hasta un 30 % del valor del combustible.
Escuchar audio de la nota

El convenio para para incorporar la estación de servicio de la localidad de Camarones a la red PetroChubut se efectivizó el fin de semana. Operada por un privado ya establecido en el lugar, el acuerdo con la empresa provincial establece el cambio de bandera lo que facilita el acceso a los combustibles y regula el precio en la zona.

Frente a esto, el presidente de Petrominera Chubut S.E., Héctor Millar, sostuvo “hemos logrado ponernos de acuerdo con un contrato de dos años, y a partir de ahora lleva la bandera de Petrominera”. Y agregó “esto permite garantizar el abastecimiento a través de nuestros servicios y obtener una reducción prácticamente del 30% del valor del combustible, marcando hasta 40 pesos menos por litro de diferencia”.

La estación de Camarones se abastecía en el mercado mayorista, lo que repercutió en un elevado costo del combustible. Por esto Millar expresó “de esta manera reafirmamos la presencia del Estado y la integración de las comunidades, como lo ha solicitado el gobernador Mariano Arcioni”.

Además, explicó “es una decisión política de la empresa estar presente y oficiar como regulador del mercado en beneficio de los vecinos de la localidad” destacando el rol social de la empresa estatal, “para llegar a cada uno de los ciudadanos con un precio más controlado”.

Camarones es una localidad de gran impacto turístico; es la puerta de entrada al Parque Interjurisdiccional Marino-Costero Patagonia Austral, donde se encuentra el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, visitada por ser una de las mayores reservas de pingüinos Magallanes.

Con la nueva bandera PetroChubut, la estación de servicio comercializa los cuatro tipos de combustibles, ofreciendo Nafta Super, Infinia, Ultra Diesel e Infinia Diesel y lubricantes.

La red provincial se extiende a las localidades de Dique Ameghino, Telsen, Gan Gan, Gastre, Paso del Sapo, Gualjaina, El Maitén, Epuyen, Corcovado, José de San Martín, Río Pico, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas y Lago Blanco, donde no hay otras marcas de mercado, garantizando el acceso a los combustibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

milei
| 11/21/2023

Milei se impuso por una amplia diferencia de hasta 20 puntos en los principales enclaves petroleros del país

Milei superó a Massa por más de 20 puntos en Neuquén, la provincia que acapara gran parte de Vaca Muerta. En Chubut y Santa Cruz la diferencia fue de entre 16 y 20 puntos. El candidato libertario logró captar la mayoría de los votos que había logrado Patricia Bullrich en la primera vuelta, ampliando de ese modo la ventaja sobre el candidato de Unión por la Patria. El detalle de los resultados en cada localidad.
Torres
# 
| 11/08/2023
El mandatario electo de Chubut informó cuáles serán los ejes de trabajo de la agenda energética para potenciar el desarrollo de las cuencas maduras. A su vez, remarcó la importancia de generar un esquema para incentivar las inversiones que contemple una baja en las regalías. ¿Cuáles serán los pasos a seguir?
gobernadores
| 11/08/2023
Los gobernadores electos de Río Negro, Neuquén y Chubut participaron del 8° Congreso de Producción y Desarrollo de Reservas del IAPG. Plantearon la necesidad de promover las inversiones en el sector de manera conjunta y respaldaron el proyecto de ley de promoción de áreas maduras, aunque dijeron que es necesario introducir modificaciones en cuanto a la participación de las provincias y el incremental de inversión.
Pablo Gonzalez y Alicia
| 10/23/2023
Pablo González no entró como senador nacional en las elecciones de Santa Cruz y dejaría la presidencia de YPF en un futuro gobierno de Sergio Massa. Por su parte, en Chubut el líder del sindicato petrolero, Jorge “Loma” Ávila, sí logró ingresar al Congreso como diputado nacional de Juntos por el Cambio.
WordPress Lightbox