Post Oil&Gas – Wide 1

  
Despacho de invierno
Por la ola polar en Neuquén, ordenan cortar las exportaciones de gas hacia Chile
Dom 26
junio 2022
26 junio 2022
La Secretaría de Energía llamó este fin de semana a las petroleras a frenar los envíos interrumpibles de gas hacia el otro lado de la Cordillera. Los coletazos del paro del miércoles afectaron particularmente a YPF.
Escuchar audio de la nota

“En función de la información recibida por los transportistas, que evidencia elevados consumos zonales, se restringen a partir del día 26 de junio y hasta el martes 28 la totalidad de las exportaciones de gas natural con carácter interrumpible”, argumento la nota firmada este domingo por Maggie Videla Oporto, subsecretaria de Hidrocarburos, a la que accedió EconoJournal. La medida alcanza las cuencas Neuquina y Austral.

El gobierno se vio obligado a cortar los envíos interrumpibles de gas hacia Chile a raíz de la ola de frío que se registró en los últimos días de Neuquén, con nevadas incluso en la capital de la provincia, y como resultado también de los coletazos del paro de actividades del miércoles pasado tras el fallecimiento de un joven operario petrolero.

En ese contexto, algunas petroleras tuvieron problemas para recuperar toda la producción de gas afectada por la medida de fuerza. YPF, el mayor productor de la cuenca Neuquina, sufrió inconvenientes para extraer gas de algunos de los más de 20 yacimientos que opera en la región.

En consecuencia, la empresa que preside Pablo González envío el fin de semana menos gas del que tenía contratado con sus clientes industriales. La afectación, sin embargo, fue por un mínimo porcentaje (inferior al 3%). Se trató, más que nada, de una decisión preventiva para evitar incurrir en un desbalance mayor en el sistema gasífero (es decir, tomar más gas de los caños del que está respaldado por inyección propia).

Declaración oficial

YPF lo puso en estas palabras en una nota enviada a sus clientes: “Debido a las condiciones climáticas extremas en la provincia de Neuquén provocadas por la ola polar que afecta la región, se ha visto afectada la continuidad de manera segura de nuestras operaciones de producción de gas y consecuentemente nuestras obligaciones bajo la oferta que nos vincula. Todo ello se suma a la aún persistente afectación de un remanente de producción causado por la medida de fuerza gremial de público conocimiento acaecida durante el 22 de junio”, explicó la empresa en el documento.

“Resulta importante resaltar que lo eventos arriba descriptos constituyen eventos inculpables, imprevistos y ajenos a la voluntad de YPF, por lo que nos vemos obligados a declarar la fuerza mayor”, advirtió. Con ese texto, la compañía buscó cubrirse frente a eventuales reclamos de sus contrapartes industriales por el menor envío de gas.

Fuentes privadas indicaron que otros productores también registraron problemas para cumplir con sus compromisos de inyección. No obstante, allegados a Energía aclararon que el escenario del despacho de gas es bueno y en los hechos, “es mucho más holgado que el imaginaron petroleras, consultores y el gobierno a principios de año” cuando los precios del LNG se dispararon por la invasión rusa sobre Ucrania.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023

La vendetta tardía del massismo contra el CFO de YPF por la crisis de combustibles: desplazamiento y operación política

El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
Pluspetrol avanza con la construcción de una CPF en La Calera.
# 
| 11/29/2023
Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
GNL Quintero Chile
| 11/28/2023
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
WordPress Lightbox