El accidente ocurrió el sábado a la noche
Rucci paraliza todos los yacimientos de YPF en cuenca Neuquina tras el accidente de dos operarias petroleras
28 de marzo
2022
28 marzo 2022
Dos trabajadoras se encuentran internadas en el Policlínico Neuquén luego de sufrir un accidente en el yacimiento Loma Campana, operado por YPF. Realizaban una maniobra de purga de una instalación en la Planta de Tratamiento de Crudo (PTC). El sindicato petrolero realizará una asamblea en Añelo.
Escuchar nota

Dos trabajadoras de la empresa AESA, la constructora de la compañía YPF, sufrieron un accidente con distinta gravedad cuando realizaban tareas en Loma Campana, el yacimiento operado por la compañía controlada por el Estado en la formación Vaca Muerta. El hecho ocurrió el sábado a la noche. Una de ellas inhaló gases y la otra sufrió una grave lesión en un brazo. Ambas se encuentran internadas en el Policlínico Neuquén. A raíz de este accidente, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, conducido por Marcelo Rucci, paralizó todas las actividades de YPF en la cuenca Neuquina.

Planta de Tratamiento de Crudo

El hecho ocurrió cuando ambas trabajadoras realizaban una maniobra de purga de una instalación en la Planta de Tratamiento de Crudo (PTC). Desde la empresa AESA informaron que “en medio de una maniobra de rutina, dos trabajadoras de la empresa sufrieron heridas. Inmediatamente se activó el rol de emergencia y fueron trasladadas a un centro de salud, donde se encuentran bajo tratamiento y fuera de peligro. La compañía ya trabaja con YPF para determinar las causas del hecho”.

Marcelo Rucci, titular del sindicato petrolero, aseguró que el gremio no descarta una presentación ante la Justicia por el accidente ocurrido hace horas en el yacimiento Loma Campana. En las próximas horas, el sindicato, el más fuerte del sector, realizará una asamblea en la localidad de Añelo (Neuqén), según informó el diario Noticias Neuquén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/14/2025
Las empresas acordaron avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo de un proyecto de interconexión en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros de la zona de la Puna. El proyecto implicaría una inversión de entre $250 y $400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.
# 
| 01/14/2025
Para la operación se utilizaron tecnologías desarrolladas en Neuquén que lograron reducir el coeficiente de fricción y la fatiga de los componentes, además de manejar caudales de hasta 5 BPM para garantizar una limpieza óptima del pozo. En total fueron 46 horas de operación, un nuevo estándar en velocidad y alcance para la industria del Oil & Gas.
| 01/13/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
# 
| 01/11/2025
El mandatario de Comodoro Rivadavia aseguró que harán todo lo que sea necesario para recuperar la acreencia que corresponde al municipio. La decisión responde a que los fondos estaban pautados para la realización de obras en la ciudad. “Nadie puede pensar que porque el municipio reclame lo que le corresponde se pueda poner en riesgo todo el acuerdo. Pecom ha accedido a estas áreas porque quiere volver a ser operador petrolero, con expectativas de crecimiento”, remarcó Macharashvili.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS