Post Renovables – Wide 1

Generación renovable
Genneia lideró la generación de energía renovable en 2021 con un 18% total del mercado del país
Lun 24
enero 2022
24 enero 2022
La compañía, que generó también el 24% de la energía eólica en 2021, se posiciona como líder del sector renovables en el país. Cuenta con siete parques eólicos y uno solar. Además, el año pasado aumentó un 19% la generación de energía limpia.
Escuchar audio de la nota

Genneia lideró nuevamente la generación anual de energías renovables en 2021 alcanzando el 18% del mercado total del país. Además, el año pasado también llegó a un 24% en la generación total de energía eólica en la Argentina. De este modo, se posiciona como la empresa líder en el sector manteniendo, además, su posición en el “top ten” de generadoras de energías limpias de Sudamérica.

Según datos aportados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), durante el 2021 la empresa generó un total de energía renovable, solar y eólica, de 3.300.000 MWh, equivalentes al consumo de más de 900.000 hogares, provenientes de sus siete parques eólicos y su parque solar. “Así, Genneia ratifica su liderazgo absoluto en generación de energías limpias evitando la emisión de más de 1.400.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera”, indicó la compañía en un comunicado.

Octubre fue el mes con mayor generación de energía renovable en 2021, con un registro total de 329.412 MWh. Asimismo, el Parque Eólico Madryn, el más grande de la Argentina, fue el centro operativo de Genneia con 93.766 MWh, mayor registro en un mes. Además, “en el marco de la reconversión de su matriz energética, Genneia redujo un 35% la generación térmica entre el 2020 y 2021, y obtuvo un crecimiento del 19% en generación total de energía limpia durante ese período. De este modo, el 92 % de la energía generada por Genneia es renovable y solo un 8 % proviene de fuentes convencionales”, subrayó la empresa.

“Todo esto ha sido posible gracias al trabajo de nuestro gran equipo, que gestiona 236 aerogeneradores y 283.320 paneles solares de manera concurrente. Nuestras operaciones en Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Pomona, Villalonga, Necochea y Ullum, son monitoreadas minuto a minuto desde nuestro centro de control de última generación, único en el país”, expresó Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Genneia.

Parque solar

Genneia mantiene su vocación de liderazgo llevando adelante la construcción del nuevo Proyecto Solar Fotovoltaico Sierras de Ullum, que se ubicará en el centro sur de la provincia de San Juan, que tendrá una capacidad instalada nominal estimada en 80 MW, lo que equivale al abastecimiento de 50.000 hogares.

“La compañía ha invertido más de 1.100 millones de dólares en 18 proyectos renovables en los últimos 4 años y en este nuevo proyecto, suma 60 millones de dólares más, apostando a crecer en el demandante mercado corporativo”, según el comunicado de Genneia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Central Termica Ensenada Barragan
| 11/29/2023

Sobre el final de su gestión, Royón adjudicó la construcción de nuevas centrales térmicas por 3.340 MW

La cartera que dirige Flavia Royón publicó este miércoles la resolución 961 donde adjudica 29 proyectos termoeléctricos por un total de 3.340 MW bajo el paraguas de la licitación TerCONF lanzada este año. La nueva potencia térmica adjudicada equivale a alrededor del 10% del parque de generación eléctrica instalado en la actualidad. El objetivo de la convocatoria es reforzar nodos críticos del sector eléctrico como el AMBA. Qué podría hacer Rodríguez Chirillo cuando desembarque en la Secretaría de Energía.
POP-up-OK
| 11/22/2023
Los principales referentes de la industria disertarán sobre los desafíos que enfrenta el sector en un escenario de recambio presidencial, con el objetivo de tratar de disipar la incertidumbre referida a lo que viene en materia de nuevas regulaciones, precios y tarifas. El evento organizado por EconoJournal tendrá lugar el próximo lunes 27 de noviembre en el Hípico Alemán de Buenos Aires.
Rodriguez-Chirillo
# 
| 11/20/2023
Número puesto para asumir como secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo es también uno de los principales redactores de la Ley Ómnibus que preparan los equipos de LLA para establecer cambios nodales en un buen número de leyes con alcance sobre áreas estratégicas. Se prevén modificaciones en varias normas centrales del sector energético. También un profundo recambio en la conducción político-técnica de dependencias y organismos que configuran el tablero de control del sector.
cultivos
| 11/10/2023
TSE Solar Energy lanzó una nueva iniciativa para que agricultores franceses instalen sobre sus cultivos paneles solares a fin de producir energía agrovoltaica y generar 2,5 MW en las horas pico. Hasta el momento, se instalaron 5.500 panales en la región de Alto Saona.
WordPress Lightbox