En Comodoro Rivadavia
La cúpula petrolera, presente en la inauguración del Centro Recreativo del sindicato petrolero de la Patagonia Austral
29 de diciembre
2021
29 diciembre 2021
Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy; el presidente de YPF, Pablo González, y su CEO, Sergio Affronti, estuvieron presentes en la inauguración del Centro Recreativo del Sindicato Petroleros Jerárquicos que lidera José Llugdar. También participaron el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque; y el sindicalista Jorge “Loma” Ávila. Se trata de una torre multipropósito de ocho pisos.
Escuchar nota

El Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Llugdar inauguró esta semana un Centro Recreativo en Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, ante la presencia de autoridades del poder político, del sector empresarial, de otras instituciones sindicales y de los afiliados y socios adherentes a la mutual.

La torre de 8 pisos y 12.600 metros cuadrados cubiertos —ubicada en la calle Bouchardo N°1350 —destina los tres primeros pisos sobre la planta baja a un centro de salud con modernos equipamientos, ascensores de gran capacidad de carga y acceso vehicular apto para el ingreso de ambulancias.

Asimismo, el edificio que demandó ocho años de obra funciona como un polideportivo con salones de medidas profesionales para realizar eventos internacionales de Voley, Handball y Básquetbol. La instalación cuenta con un sector de tribunas, amplios vestuarios y sanitarios, dos canchas de pádel, piscina semiolímpica con sistema deshumidificador de última generación y multiplicidad de filtrado del agua, dos piletas auxiliares, sector de sauna y spa, cabinas solares de última generación, sector de confitería y hall de acceso principal; área de fitness, musculación, spinning y artes marciales/mixtas, cocina industrial, sector de parrillas y asadores, entre otros.

Podemos cambiar la realidad, pasamos un año difícil y jamás nos detuvimos. Junto a los trabajadores hicimos lo que debíamos hacer, porque estamos convencidos que desde el lugar que nos corresponde, se pueden hacer las cosas bien y después la suerte determinará si hay éxito o no”, expresó el secretario general José Dante Llugdar.

El acto inaugural contó con la presencia del vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, del Intendente comodorense, Juan Pablo Luque; los intendentes de Caleta Olivia, Fernando Cotillo y de Pico Truncado, Osvaldo Maimo, el secretario general Petroleros Privados del Chubut, Jorge Ávila; los directivos de YPF, Pablo González y Sergio Affronti, y Marcos Bulgheroni de Pan American Energy; además de la Comisión Revisora de Cuentas y el Cuerpo de Delegados Gremiales, entre otras autoridades.

El Centro en números

  • 12.600 m2 de superficie construida
  • 8 años de obra
  • 300 a 400 personas trabajaron en la construcción de manera itinerante
  • 6 equipos de ascensores de última generación
  • 200 pilotes de 8 a 12 mts de profundidad por promedio 1 m de diámetro de fundación
  • 285 toneladas de hierro
  • 4.500 m3 de hormigón
  • 1.600 kva de potencia de energía propia instalada con generador de 800 kva.
  • 3.200 m2 de vidrios
  • 8.000 m lineales de bandejas portacable
  • 11.000 ml de cable de red
  • 3.2 millones frigorías y 3.5 millones calorías instaladas en equipos de aire acondicionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 01/11/2025
El mandatario de Comodoro Rivadavia aseguró que harán todo lo que sea necesario para recuperar la acreencia que corresponde al municipio. La decisión responde a que los fondos estaban pautados para la realización de obras en la ciudad. “Nadie puede pensar que porque el municipio reclame lo que le corresponde se pueda poner en riesgo todo el acuerdo. Pecom ha accedido a estas áreas porque quiere volver a ser operador petrolero, con expectativas de crecimiento”, remarcó Macharashvili.
| 12/17/2024
Chevron Argentina dotó al Ministerio de Salud de Neuquén de equipamiento médico y donó computadoras en beneficio del programa de becas Gregorio Álvarez. Ramos, gerente de Asuntos Corporativos de Chevron para América Latina, expresó: “Como pioneros en Vaca Muerta, estamos orgullosos de apoyar al gobierno de la provincia de Neuquén en estas iniciativas que buscan fortalecer prioridades para el desarrollo social y productivo de la provincia”.
| 12/12/2024
NCY, una compañía creada por dos empresarios petroleros del Golfo San Jorge, firmó un acuerdo con Pecom para encargarse de la operación de las áreas que la petrolera del Grupo Perez Companc adquirió este año de manos de YPF. La firma regional deberá mejorar la productividad de los campos convencionales que compró Pecom, para lo cual durante 2025 deberá readecuar la estructura operativa de los bloques.
# 
| 10/30/2024
Con esta adquisición, Pecom reingresará en el ranking de empresas operadoras de yacimientos hidrocarburíferos, luego de que la compañía vendiera sus activos locales hace 21 años. La iniciativa contempla actividades de perforación, workover, pulling y el uso de técnicas avanzadas de recuperación, como la inyección de polímeros para poder aprovechar todo el recurso de las áreas. La transacción con YPF por los bloques se dio bajo el paraguas del Proyecto Andes
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS