Tiene el objetivo de triplicar exportaciones
Se demora la presentación del plan minero que iba a lanzar el gobierno antes de las elecciones
26 de octubre
2021
26 octubre 2021
El gobierno no hará el acto de lanzamiento del Plan Minero que iba a realizar antes de las elecciones del 14 de noviembre. Estaba previsto que participe el presidente Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas, y el secretario de Minería, Alberto Hensel.
Escuchar este artículo ahora

El lanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino (PEDMA), que iba a ser antes de las elecciones generales del 14 de noviembre, finalmente se postergó para después de los comicios legislativos. Si bien no están claros los motivos, distintas fuentes del ministerio de Desarrollo Productivo confirmaron a EconoJournal que el acto de presentación no se realizará antes de las elecciones. Estaba previsto que participe el presidente Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas, y el secretario de Minería, Alberto Hensel.

Se trata de un plan con incentivos económicos y fiscales para concretar inversiones y que avancen los grandes proyectos de oro, cobre, plata y litio. Uno de los objetivos es que el sector minero triplique las exportaciones en 10 años. La idea es incrementar las ventas al extranjero de US$ 3.200 millones que hubo en 2019 a más de USS$ 10.700 millones. Todavía no se conoce cómo serán los incentivos económicos y tributarios ni la regulación para el acceso al mercado de capitales para las compañías del sector. En este contexto, el Ejecutivo también evalúa acompañar al plan minero con una baja en las retenciones mineras para incentivar a la inversión en los proyectos. De todos modos, el gobierno definió que la minería no será parte de su agenda antes de las elecciones.

A fines de septiembre, en la Secretaría de Minería asumió Andrés Vera como subsecretario de Desarrollo Minero. Reemplazó a Laura Rópolo, que -a su vez- fue nombrada como coordinadora de la Unidad Especial de Implementación del PEDMA.

El Plan Minero

La Secretaría de Minería viene trabajando hace meses para concretar el PEDMA, una iniciativa que tiene la ambición de darle un marco al sector para los próximos 30 años. En las distintas instancias que tuvo participaron los gobiernos provinciales, empresarios mineros y más de 250 instituciones, desde religiosas a organizaciones ambientales.

El PEDMA está basado en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) elaborados por las Naciones Unidas. Dentro de la Secretaría de Minería prefieren hablar de un “proceso” de debates y búsqueda de consensos con los distintos actores del sector.

Números

Según un resumen del plan al que accedió este medio, la intención del Ejecutivo es incrementar lo antes posible el peso de la minería en el PBI, ya que hoy es de tan sólo el 0,6%, cuando en Chile es 12%, en Perú el 10% y en Australia el 7%.

Para esto, el gobierno planea para los próximos 10 años poner en marcha 33 proyectos: siete de cobre, que podrían vender al exterior por US$ 5.420 millones. Luego, el plan estima que se concreten 15 proyectos de litio que podrían exportar US$ 2.100 millones; cinco desarrollos de oro con un potencial exportador calculado en US$ 1.752 millones; cuatro proyectos de plata que exportarían US$ 758 millones; y, por último, un proyecto de potasio y un proyecto de uranio que sumarían US$ 734 millones en exportaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/20/2025
La exposición internacional de minería argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con cifras récords: más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie, la participación de todas las provincias mineras y 15 delegaciones internacionales.
| 03/20/2025
El presidente de IRSA destacó el potencial del sector minero argentino y subrayó la importancia de la inversión extranjera directa, aunque advirtió sobre la necesidad de contar con socios locales. También valoró la estabilidad macroeconómica como un factor clave para atraer capitales y proyectó un crecimiento de las inversiones en los próximos años.
| 03/04/2025
La ex secretaria de Energía y Minería y actual secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio conversó con EconoJournal durante la PDAC que se está desarrollando en Toronto y destacó particularmente la sanción del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. Afirma que el litio es la actividad minera más dinámica y agrega que tiene mucha expectativa de que se concrete un proyecto de explotación de cobre.
| 03/03/2025
EconoJournal entrevistó al gobernador de Mendoza durante la feria de minería PDAC. El mandatario viajó a Toronto especialmente durante la Fiesta de la Vendimia para respaldar las reformas del gobierno nacional. “Estamos acompañando porque creemos que el testimonio de quienes estamos en la oposición puede dar mayores garantías de que vamos en serio con el cambio macroeconómico”, remarcó.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS