Post Oil&Gas – Wide 1

  
Resultados del segundo trimestre
YPF aumentó un 22% su producción en Vaca Muerta durante el segundo trimestre
Mié 11
agosto 2021
11 agosto 2021
La compañía controlada por el Estado informó los resultados del segundo trimestre de 2021, donde registró una “sólida recuperación de la rentabilidad”. La producción de gas no convencional de YPF en Vaca Muerta creció un 48% y el EBITDA se incrementó un 41% respecto al trimestre anterior.
Escuchar audio de la nota

YPF continuó en el segundo trimestre de 2021 una “sólida recuperación de la rentabilidad”, según expresó en un comunicado la compañía controlada por el Estado. El EBITDA (ingresos antes de impuestos) ajustado de YPF fue de US$ 1.084 millones, un 41% superior respecto del trimestre anterior y US$ 100 millones más que en el mismo período de 2019, en prepandemia. El resultado neto antes de impuestos arrojó una ganancia cercana a los $ 18.000 millones de pesos en este período, más que duplicando los casi $ 7.700 millones del primer trimestre.

“La compañía continuó con la ejecución de su plan de inversiones con foco en el crecimiento de la producción de gas y petróleo. Durante el segundo trimestre del año, se invirtió US$ 580 millones con un crecimiento de la producción de hidrocarburos del 6% respecto del trimestre anterior y un 6% adicional en el mes de julio. La producción total fue de 490 mil barriles equivalentes por día”, señaló YPF en un comunicado.

Vaca Muerta

En particular, la producción no convencional proveniente del yacimiento Vaca Muerta de la compañía tuvo un crecimiento del 22%. La producción de gas no convencional de YPF mostró un “impactante crecimiento del 48%, lo que permitió superar ampliamente los ambiciosos objetivos de abastecimiento contraídos en el marco del Plan Gas”.

Por el lado del downstream, la demanda local de los principales productos refinados tuvo un comportamiento mixto. Mientras la demanda de naftas cayó un 17% respecto del trimestre anterior como consecuencia de la reintroducción de restricciones a la movilidad hacia fines de abril y durante mayo, la demanda de gasoil creció un 7% impulsada principalmente por el sector agropecuario y las usinas eléctricas. Sin embargo, en julio se observó un fuerte repunte en la demanda de naftas que se ubicó solo un 7% por debajo de los volúmenes prepandemia.

Por último, YPF remarcó que “el flujo de caja libre terminó nuevamente en territorio positivo, lo que le permitió a la compañía reducir aún más los niveles de deuda neta que disminuyó en US$ 253 millones al final del trimestre, con una reducción de US$ 600 millones en los primeros seis meses del año”.

YPF ratifica su compromiso de inversión de US$ 2.700 millones para este año y un crecimiento de su producción del 5% en petróleo y del 9% en gas en el segundo semestre comparado con el mismo período del año pasado”, concluyó el comunicado de la compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023
Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Nota-EconoJournal-10-23
# 
| 11/30/2023
La compañía se especializa en el sector de alquiler y mantenimiento de flota liviana en la Cuenca Neuquina. Entre sus clientes se encuentran las principales empresas relacionadas con la explotación del petróleo y gas.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
WordPress Lightbox