Post Energia – Wide 1

  
Por decreto
Autorizan emisión por US$ 120 millones para cancelar deudas de IEASA vinculadas al negocio del gas natural
Mié 18
agosto 2021
18 agosto 2021
El gobierno autorizó hoy la emisión de títulos en pesos para cancelar una deuda acumulada con IEASA (ex Enarsa) por el manejo del fideicomiso de importación de gas natural. El rojo asciende a los $ 11.806 millones. La deuda se acumuló por la importación desde Bolivia y por los pagos a productores locales de gas.
Escuchar audio de la nota

El Ministerio de Economía autorizó hoy la emisión de títulos en pesos para cancelar una deuda acumulada con IEASA (ex Enarsa), consolidada en el manejo del fideicomiso de administración de Importación de Gas Natural. Según el decreto 517 publicado hoy en el Boletín Oficial, el rojo ascendió hasta el 17 de agosto de 2021 a 11.806 millones de pesos (US$ 120 millones al tipo de cambio oficial). La cartera que dirige Martín Guzmán autorizó a la emisión de Bonos Públicos Nacionales, con una tasa Badlar Privada más 400 puntos básicos. La fecha de emisión es del 17 de agosto, con un plazo a 10 años y con una amortización trimestral.

El decreto está firmado por el presidente Alberto Fernández, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro Guzmán.

Son deudas que se acumularon por la importación de gas natural desde Bolivia, pero también por el incumplimiento en tiempo y forma del pago a productores locales de gas que inyectan gas en el sistema para la región sur del país. El consumo del gas que se consume en la Patagonia es solventado con subsidios del Tesoro que se canalizan a través de la empresa estatal IEASA.

Represas de Santa Cruz

IEASA también tiene pendiente la reactivación de las represas de Santa Cruz para lo cual necesita una ingente cantidad de fondos. El gobierno autorizó hace una semana una partida de 18.000 millones de pesos a modo de salvataje para reactivar las obras hidroeléctricas de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic. Las obras habían sido demoradas por problemas de financiamiento con China.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Gabriela Aguilar, flanqueada por Pablo Brottier (Sacde) y Ricardo Hösel (Oldelval)
| 11/29/2023

Exploran un swap con Brasil para que no falte gas en el norte argentino durante el próximo invierno

La demora en la reversión del gasoducto Norte fue tema de conversación en un panel sobre infraestructura en el Energy Day. Gabriela Aguilar, gerenta general de Excelerate Energy, explicó que es factible realizar un swap de gas con Brasil para garantizar el abastecimiento en el norte argentino en caso de que esa obra no avance en tiempo y forma. «El factor fundamental es volver a tener un diálogo con el gobierno de Bolivia», analizó.
Rodriguez-Chirillo
# 
| 11/20/2023
Número puesto para asumir como secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo es también uno de los principales redactores de la Ley Ómnibus que preparan los equipos de LLA para establecer cambios nodales en un buen número de leyes con alcance sobre áreas estratégicas. Se prevén modificaciones en varias normas centrales del sector energético. También un profundo recambio en la conducción político-técnica de dependencias y organismos que configuran el tablero de control del sector.
20231109_005626
| 11/09/2023
El secretario Nacional de Transición Energética y Planificación del Brasil dialogó con EconoJournal sobre el rol del gas en los planes energéticos del país vecino y la integración gasífera en el Mercosur.
Gasoducto
| 10/25/2023
Enarsa descalificó la oferta presentada por Pumpco, subsidiaria de la principal constructora de oleoductos de Estados Unidos, del proceso licitatorio para adjudicar la reversión del Norte. La UTE Techint-Sacde y BTU siguen en carrera para quedarse con la obra.
WordPress Lightbox