headlines_back

Energía

Presión a los combustibles

El gobierno autorizó un aumento de 21% en el biodiesel y una suba del 9% para el bioetanol

Por Roberto Bellato
1 de julio 2021

La Secretaría de Energía habilitó un incremento de 21% en el precio de adquisición obligatoria del biodiesel y de 8,9% del bioetanol. El salto pone presión en el precio de los combustibles, que utilizan estos productos para mezclarlos con el gasoil y las naftas antes del expendio en los surtidores. Para evitar el impacto la medida reduce al 5% la mezcla obligatoria del biodiesel con el gasoil.

El gobierno implementó a partir del 1° de julio un incremento en el precio de los biocombustibles para su mezcla obligatoria con las naftas. El precio de adquisición del biodiesel, producido a base de soja y maíz para la mezcla con el gasoil, saltó 21%. Por su parte, el bioetanol de caña y de maíz, que se mezcla con las naftas, aumentaron 8,9%. Los precios son regulados por la Secretaría de Energía y la última vez que habían aumentado fue en mayo: el biodiesel 2,5% y el bioetanol 3,1%.

transportation and ownership concept – man pumping gasoline fuel in car at gas station

En el caso del biodiesel, el gobierno redujo el porcentaje de mezcla con el gasoil de un 10% hasta 5% durante el mes de julio con el objetivo de impedir un impacto en los surtidores. Los biocombustibles se mezclan con el gasoil y las naftas y están bajo el régimen de promoción de la Ley 26.093 desde el año 2006, pero el régimen vence este 12 de julio. Esta medida va en línea con el proyecto de Ley presentado por Marcos Cleri, diputado del Frente de Todos y cercano a Máximo Kirchner, que debatirá hoy el Congreso y que también propone, entre otras cosas, reducir al 5% la mezcla del biodiesel.

Los precios de julio

El aumento del bioetanol de caña (que se produce en los ingenios azucareros de Tucumán) y de maíz se instrumentó a través de la resolución 623/21, publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del secretario de Energía Darío Martínez. El precio de adquisición del etanol para su mezcla en un 12% con las naftas saltó 8,9% y pasó de 51,13 pesos a 55,63 pesos por cada litro.

La resolución 624/21, también publicada hoy en el Boletín Oficial, aumentó 21% el precio de adquisición del biodiesel y llevó de 92.558 pesos a 112.000 pesos cada tonelada, reduciendo hasta el 5% la mezcla con el gasoil. Al mismo tiempo, ambas resoluciones suspenden hasta el 31 de julio de este año el procedimiento para la determinación de precios del actual régimen de promoción del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero recibir Newsletter

Más del doble de las oferta esperadas
La cartera energética realizó la apertura de ofertas de la licitación para ampliar el parque de generación. Se presentaron 66 proyectos para 13 provincias de 20 empresas de generación. Se destacó la performance de MSU Energy, Secco y Sullair y también el predominio de los motores de generación. Qué pasará en el AMBA, el gran interrogante por delante.
En lo que parece ser un guiño a YPF, la única petrolera conectada a ese sistema de transporte, la Subsecretaría de Hidrocarburos autorizó una exportación en firme de 300.000 m3/día de gas hacia Chile durante los próximos 15 meses a través del Gasoducto del Pacífico. Por el contrario, a menos de una semana del inicio, el gobierno tiene pendiente la autorización de permisos de exportación desde la cuenca Austral. Un contrato histórico con YPF, un obstáculo.

Contacto anunciantes

EconoJournal es una agencia de noticias con foco en la actualidad de la agenda energética. Los contenidos que se publican son producto de la investigación y del trabajo cotidiano de su equipo periodístico.