Search
# 
| 12/23/2024
EI MOU firmado por ambas compañías tiene como objetivo desarrollar una biorrefinería en el complejo que actualmente no está operativo en la localidad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe y reutilizar las instalaciones para la producción sostenible de combustibles.
# 
| 12/10/2024
Esta nueva instalación ofrecerá al público en general biodiésel (B20) y bioetanol (E17), además de los combustibles tradicionales. Se trata de los biocombustibles que la Provincia y Municipalidad en la actualidad utilizan en el programa de migración de vehículos de flota pública. Wico será la compañía que expenderá biocombustibles dentro del ejido municipal.
| 12/03/2024
La resolución 393/24 publicada este martes en el Boletín Oficial llevó el precio de adquisición del biodiesel, que se mezcla en un 7,5% con el gasoil, de $ 1.023.649 a $ 1.064.595 la tonelada, mientras que la resolución 392/24 elevó el precio del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar de 683,3 a 703,8 pesos el litro. La misma resolución también elevó el precio del etanol maicero de $ 626,2 a $ 645 el litro.
# 
| 11/04/2024
El objetivo es convertir la planta en una biorrefinería productora de “biojet”, el biocombustible de aviación. Demandará una inversión de 300 millones de dólares. “Recuperar este lugar que hace seis años está abandonado es clave para impulsar desde lo local el desarrollo nacional”, expresó el diputado Joaquín Blanco.
| 10/01/2024
La central se construyó mediante el programa RenovAr y queda en el ingenio tucumano La Florida. Utiliza como combustión el bagazo, un residuo de la caña de azúcar. Allí también destilan bioetanol. La nueva planta pertenece a la empresa Los Balcanes, que utilizará la electricidad para su propio consumo y también para inyectarla al sistema interconectado nacional.
| 09/27/2024
En el Foro se destacó la necesidad de lograr una estrecha colaboración entre el sector público, el sector privado y las instituciones académicas para impulsar la investigación, el desarrollo y la implementación de tecnologías relacionadas con los biocombustibles.
# 
| 08/07/2024
El precio del etanol de caña de azúcar y de maíz y el biodiesel producido con aceite de soja está regulado por la Ley 27.640. La suba de 1,5% de los biocombustibles para agosto se suma a la de 2% de junio.
| 03/18/2024
El CEO de Raízen, uno de los tres mayores jugadores del mercado de combustibles del país, trazó un panorama sobre el rol que puede jugar la Argentina junto con Brasil en el mercado de biocombustibles. En diálogo con EconoJournal, analizó la posibilidad que existe en cuanto a la exportación y la potencialidad de los recursos. También, remarcó la necesidad de que se establezcan reglas claras que atraigan inversiones.
| 03/14/2024
En la última versión -más acotada- de la Ley Bases no figura el apartado IV de Biocombustibles. La normativa es esperada en el sector, ya que el biodiesel y el bioetanol se mezclan con el gasoil y las naftas. El gobierno esperaría el proyecto de ley que están elaborando algunas provincias productoras.
| 03/08/2024
Las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Salta y Jujuy, productoras de biodiesel y bioetanol, están elaborando un proyecto de Ley de Biocombustibles que podrían presentar en la reunión del Pacto de Mayo. Es similar a las nueve modificaciones a la Ley 27.640 que proponía la Ley Ómnibus del gobierno de Javier Milei. Por qué Buenos Aires, San Luis y La Pampa, también productoras de bios, no acuerdan.
WordPress Lightbox