Post Oil&Gas – Wide 1

  
Programa #Ympulso
YPF y el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzaron un programa enfocado en las Pymes nacionales
Vie 11
junio 2021
11 junio 2021
Tiene el objetivo de mejorar la competitividad de la cadena de valor nacional y sustituir importaciones. Busca fortalecer los vínculos de YPF con más de 5.000 Pymes que forman parte de su cadena de valor en todo el país.
Escuchar audio de la nota

YPF y el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzaron el nuevo programa #Ympulso enfocado en el desarrollo de proveedores locales. Tiene el objetivo de mejorar la competitividad de la cadena de valor nacional, sustituir importaciones, promover la capacitación y recuperar el capital social en las provincias en donde la compañía tiene operaciones.

El Programa #Ympulso buscará transformarse en una herramienta a través de la cual YPF fortalecerá sus vínculos con más de 5.000 Pymes que forman parte de su cadena de valor en todo el país.

Las cadenas de valor del petróleo y el gas son palancas del desarrollo productivo argentino. Fomentar la creación de puestos de trabajo es el gran desafío que tenemos por delante. Por lo tanto, apuntalar a las empresas que proveen a YPF es fundamental para garantizar más producción y más empleo de calidad”, aseguró Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación.

Por su parte, el presidente de la compañía controlada por el estado, Pablo González, afirmó: “Este programa constituirá un eje de acción clave para YPF ya que le permitirá desarrollar la cadena de valor nacional, promover el crecimiento de las Pymes locales y poder obtener bienes y servicios en el país en forma competitiva”.

El Programa #Ympulso trabajará en cuatro líneas de acción, informó YPF en un comunicado. Primero, buscará mejorar la competitividad de las Pymes nacionales a través de la asistencia técnica para que las empresas puedan desarrollar nuevas capacidades y adecuarse a las necesidades del sector. En segundo lugar, intentará promover un plan de financiamiento e incubación de proyectos que permita potenciar el desarrollo de proveedores locales y los emprendedores.

Tercero, implementará un programa de capacitación para las empresas con foco en la competitividad y en las perspectivas para la industria en el mediano y largo plazo. Cuarto, y último, potenciará el rol de YPF como empresa líder para promover la innovación y el desarrollo de la cadena de valor local y regional.

En el acto de presentación del programa estuvieron Pablo González, presidente de YPF, Sergio Afrronti, CEO, Ramiro Manzanal, director de YPF, Darío Garribia, gerente de Desarrollo Sustentable de Proveedores, Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Guillermo Merediz, secretario Pyme y Emprendedores, y Ariel Schale, secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023

Discrepancias entre dirigentes de La Cámpora sobre si reclamar o no una indemnización millonaria para salir de YPF

Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Andreani - ePyMEs Day
# 
| 11/30/2023
El objetivo del encuentro fue brindar herramientas para acompañar y potenciar el crecimiento de las PyMEs. Contó con la participación especialistas, emprendedores, clientes y directivos de empresas.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
WordPress Lightbox