Post Actualidad – Wide 1

Genneia designó a Carlos Palazón como nuevo CFO
Jue 17
junio 2021
17 junio 2021
La compañía de energías renovables designó como nuevo CFO a Carlos Palazón. Reemplazó en el cargo a Bernardo Andrews, quien asumió la dirección general de la compañía en el rol de CEO.
Escuchar audio de la nota

Genneia, la empresa líder en energías renovables de la Argentina, designó a Carlos Palazón como nuevo CFO (Chief Financial Officer) de la compañía.

Palazón es Licenciado en Economía por la Universidad Católica Argentina, tiene un Master en Finanzas obtenido en la Universidad del CEMA y además está certificado como Chartered Financial Analyst (CFA). Durante los últimos años se desempeñó como asesor en el fondo de inversión PointState Argentum y, adicionalmente, forma parte del Directorio de Genneia.

A lo largo de su trayectoria, se destaca asimismo su rol de Portfolio Manager en el grupo inversor Consultatio Asset Management; y también como socio fundador del fondo de inversiones CIMA Investments.

Carlos Palazón, con su destacada experiencia financiera, estará reemplazando en el cargo a Bernardo Andrews, quien ha asumido la dirección general de la compañía en el rol de CEO.

Genneia supera el 25% de la capacidad instalada de energía eólica del país, lo que la convierte en la principal compañía del sector. Con el desarrollo de sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona y Necochea, la empresa actualmente cuenta con una potencia de 783 MW en energía eólica; y supera los 850 MW de energía renovable al considerar su parque solar Ullum (82 MW) ubicado en la provincia de San Juan. Genneia también es propietaria y operadora de dos centrales de generación térmica (437 MW), lo que lleva a 1.200 MW su potencia instalada.

La compañía cuenta con un Centro de Control Operativo (CECO) en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires, que permite maximizar la performance, predecir fallas y suministrar energía eléctrica eficaz, productiva y responsable sin sufrir alteraciones. El centro operativo recibe minuto a minuto más de 4 millones de señales por minuto que llegan desde los 236 aerogeneradores, 283.000 paneles solares y 2 centrales térmicas distribuidos en todo el país, que posibilita la visualización y el monitoreo de la operación de cada uno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023

La vendetta tardía del massismo contra el CFO de YPF por la crisis de combustibles: desplazamiento y operación política

El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
Reporte-de-Sustentabilidad-2023-Genneia
| 09/01/2023
El documento materializa el trabajo realizado durante 2022 y resume los indicadores de desempeño en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG).
98023_AFS_AmCham_ForumEnergy_20230823-_ALB2942-1-scaled
# 
| 08/23/2023
Referentes de la industria hidrocarburífera, del sector eléctrico y funcionarios disertaron en AmCham sobre Vaca Muerta, transición, seguridad energética e infraestructura. Analizaron los proyectos y los resultados que se han obtenido hasta el momento y explicaron cuáles son los próximos pasos a seguir para aprovechar la potencialidad del sector energético.
Foto-Parque-Solar-Ullum-Genneia-1
| 07/20/2023
La aprobación de unos 100 proyectos renovables bajo la órbita de la licitación RenMDI dejó varias particularidades: MSU Energy y Coral Consultoría, un recién llegado al negocio eléctrico, se quedaron en conjunto con casi la mitad de la potencia adjudicada. 360 Energy fue la única en ofertar plantas fotovoltaicas con almacenamiento. Otra novedad fue la participación de CGC, la firma de Corporación América.
WordPress Lightbox