Post Actualidad – Wide 1

En Santa Cruz
CGC compró los activos de la china Sinopec en Argentina
Mié 30
junio 2021
30 junio 2021
El holding liderado por Eduardo Eurnekian pasará a producir más de 50.000 barriles equivalentes de petróleo por día a partir de la compra de los activos de la china Sinopec en la provincia de Santa Cruz.
Escuchar audio de la nota

La Compañía General de Combustibles (CGC) cerró hoy la compra de la operación local de la petrolera china Sinopec. Con la nueva adquisición, CGC incrementará sustantivamente su capacidad productiva a más de 50.000 barriles equivalentes de petróleo diarios (boe/d), llevando su producción total a un mix de 63% en gas y 37% en petróleo, mientras que ahora es de 85% y 15% respectivamente.

Hugo Eurnekian, presidente y CEO de CGC, se refirió a la importancia de la transacción: “Estamos convencidos del enorme y diverso potencial que ofrece la geología de nuestro país, no sólo en shale sino especialmente en tight y en convencional. Este paso que estamos dando es una prueba de ello”. Y agregó: “Estamos felices de que este nuevo hito en nuestro crecimiento se produzca en Santa Cruz, una provincia de la que nos sentimos parte y donde CGC está presente hace casi 30 años”.

Trayectoria

CGC cumplió recientemente 100 años de presencia en la Argentina. Cuando a principios de 2013 el Grupo Corporación América adquirió el control de la firma, la producción rondaba el orden de los 8.500 boe/dy desde ese momento lleva invertidos más de US$ 1.500 millones en el sector energético. Su socia, con el 30% restante de las acciones, es Sociedad Comercial del Plata, grupo económico argentino que cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

En 2015, CGC dio otro paso relevante en su crecimiento al adquirir los activos de Petrobras Argentina en la Cuenca Austral, al sur de la provincia de Santa Cruz. Esto posicionó a la compañía como la operadora más importante de dicha cuenca con una producción de 20.000 boe/d. Allí, la empresa, ejecutó una ambiciosa campaña exploratoria, con más de 1.600 km2 de sísmica 3D y la perforación de 21 pozos exploratorios.

Adicionalmente, y con el objetivo de maximizar sus posibilidades de comercialización de gas, avanzó en la planificación y ejecución del Proyecto de Almacenamiento de Gas Subterráneo Sur Río Chico, pionero en la Cuenca Austral. Entre 2015 y 2020, mediante un agresivo plan de inversiones, CGC logró triplicar la producción de gas, desarrollando exitosamente los yacimientos no convencionales de tight gas de Campo Indio y El Cerrito. A fines de 2019, alcanzó una producción récord de 37.000 boe/d. CGC posee, además, participaciones accionarias en las empresas transportistas de gas TGN, GasAndes y TGM con 7.540 km de gasoductos en el país y con interconexiones con Brasil, Chile y Bolivia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

GNL Quintero Chile
| 11/28/2023

Proponen transformar el gas de Vaca Muerta en envíos de GNL al mercado asiático a través de la terminal chilena de Quintero

La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
milei
| 11/21/2023
Milei superó a Massa por más de 20 puntos en Neuquén, la provincia que acapara gran parte de Vaca Muerta. En Chubut y Santa Cruz la diferencia fue de entre 16 y 20 puntos. El candidato libertario logró captar la mayoría de los votos que había logrado Patricia Bullrich en la primera vuelta, ampliando de ese modo la ventaja sobre el candidato de Unión por la Patria. El detalle de los resultados en cada localidad.
no convencional
| 11/13/2023
Matías Hoffmann, director de Desarrollo de Vaca Muerta de Tecpetrol; Alejandro López Angriman, vicepresidente de Desarrollo de Reservas y Relaciones con Socios de Pan American Energy; Juan Schijman, vicepresidente de Desarrollo y Producción de Pluspetrol; y Diego Leiguarda, vicepresidente de unidades de negocios de CGC analizaron cuál es el potencial que tiene la Argentina y dieron a conocer sus iniciativas para aprovechar los recursos. ¿Cuáles son las proyecciones?
operadoras
| 11/09/2023
Directivos de Oilstone, Capsa-Capex, YPF y CGC disertaron sobre las iniciativas que han llevado adelante las empresas para potenciar el desarrollo en áreas maduras. A su vez, dieron cuenta de la importancia de continuar trabajando sobre los convencionales.
WordPress Lightbox