La consultora energética noruega destacó la formación argentina
Rystad Energy: “Vaca Muerta ya compite en productividad con las mejores cuencas petroleras estadounidenses”
3 de febrero
2021
03 febrero 2021
El trabajo remarca que la producción de crudo en la formación alcanzó en diciembre un nuevo record de 124.000 barriles diarios y pronostica que podría llegar a 150.000 barriles si se mantiene la actividad actual.
Escuchar nota

“Vaca Muerta ya compite en productividad con las mejores cuencas petroleras estadounidenses de Texas y Nuevo México”, asegura un informe de consultora energética noruega Rystad Energy distribuido este miércoles. El trabajo remarca que la producción de crudo en la formación alcanzó en diciembre un nuevo record de 124.000 barriles diarios y pronostica que podría llegar a 150.000 barriles si se mantiene la actividad actual.  

Rystad Energy subraya que la producción de YPF llegó a representar cerca del 95% del petróleo no convencional extraído de Vaca Muerta hace apenas cuatro años, gracias al desempeño del yacimiento Loma Campana que explota de manera conjunta con la estadounidense Chevron. Sin embargo, en los últimos tiempos otros productores como Shell, Pan American Energy, Vista, ExxonMobil y Pluspetrol dieron un paso adelante e intensificaron su actividad en la formación  y han pasado a concentrar un mayor volumen de la producción.

Vista produjo en diciembre 15.000 barriles de petróleo diarios.

El informe aclara incluso que YPF todavía no retornó a los niveles de producción de petróleo en Vaca Muerta que tenía antes de la pandemia y remarca que la recuperación de la producción en la formación fue impulsada principalmente por productores que llevaron adelante agresivos programas de inversión. “Vista produjo en diciembre 15.000 barriles de petróleo diarios y Shell lo siguió con 13.000, marcas que deben ser consideradas como nuevos máximos históricos en la cuenca para ambos operadores”, afirma Rystad.

La consultora noruega remarca en su informe de prensa que los operadores de Vaca Muerta están haciendo un gran esfuerzo para incorporar las mejores prácticas de explotación no convencional que se llevan adelante en Estados Unidos. “La velocidad promedio de terminación, medida en metraje lateral por día o en arena fraccionada bombeada por día, se ha más que duplicado desde 2016”, dice el informe.

Incluso señala que, a diferencia de lo que ocurre en las principales cuencas no convencionales de Estados Unidos, donde los operadores han alcanzado un punto de inflexión, el desarrollo petrolero de Vaca Muerta recién ahora está entrando en modo factoría. “Hemos visto una mejora del 6 al 7 por ciento en la mayoría de las métricas de productividad de pozos de petróleo de Vaca Muerta entre 2019 y 2020”, destacan.

El informe sostiene también que “la producción bruta de gas cayó por debajo de los 900 millones de pies cúbicos por día (MMscfd) en diciembre por primera vez desde octubre de 2018”. Rystad remarca que tanto Tecpetrol como YPF, los dos mayores productores de gas en Vaca Muerta, tuvieron que implementar reducciones considerables de producción en el cuarto trimestre, una práctica habitual frente a los bajos niveles de consumo estacional.

Además, la consultora sostiene que la incertidumbre en torno al futuro de los subsidios para la producción de gas no convencional también afectó las operaciones. “Si bien la ventana de gas de Vaca Muerta ofrece un amplio potencial para un desarrollo probado de bajo costo, seguimos siendo conservadores sobre las posibilidades de que la porción de gas crezca sustancialmente en el mediano plazo”, aclara.

Por último, el informe remarca que el rango de recuperación final estimada (EUR) para las últimas terminaciones de Vaca Muerta es comparable a lo que estamos viendo en los plays de Midland y Eagle Ford de Estados Unidos, mientras la proporción de gas sobre petróleo es extremadamente baja, aún más baja que en Bakken, lo que ayuda a Vaca Muerta a lograr un flujo de petróleo superior en EUR por pie lateral.

”Esto enfatiza el hecho de que los productores de ventanas de petróleo de Vaca Muerta casi no tienen exposición a la economía del gas y los líquidos de gas natural (LGN), mientras que los productores en Estados Unidos enfrentan un impacto particularmente alto en su economía general durante las recesiones en los mercados de gas y LGN”, sostiene el documento.  

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEÍDO
DE LA SEMANA

1.

2.

3.

4.

5.

6.

| 01/21/2025
La petrolera bajo control estatal llegó a un acuerdo con las principales empresas de gas de la India. La  meta de la compañía es exportar hasta 10 millones de toneladas al año.  Con la firma del MOU, finalizó la gira de Marín por Israel, Corea y Japón.
| 01/21/2025
La idea de las firmas productoras nucleadas en la CEPH es delinear un plan de acción que incluya rutas y redes de electricidad, junto con el diseño de un esquema de financiamiento. AC&A, la compañía seleccionada, se especializada en planeamiento económico e ingeniería. Tiene sedes en Buenos Aires (Argentina), Miami (Estados Unidos), Santo Domingo (República Dominicana) y Bogotá (Colombia).
| 01/20/2025
El Brent cotiza por encima de los 80 dólares por primera vez desde septiembre del año pasado y acumula una suba de casi el 10% en el mes. El gobierno e YPF esperarán a ver qué sucede con el precio internacional durante finales de enero hasta definir cuánto aumentarán los combustibles en febrero. Economía viene autorizando subas en la banda del 2% en los últimos meses pero, de mantenerse, la suba del petróleo presionará para que el incremento sea mayor.
# 
| 01/17/2025
Durante un encuentro con inversores y representantes de entidades financieras, bancos y otros actores relevantes, representantes del grupo energético brindaron un detalle de sus planes de inversión.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS