Post Oil&Gas – Wide 1

  
Enviaron una nota a Moroni
Exclusivo: Pereyra y Rucci pidieron por carta la reapertura de las paritarias petroleras
Lun 16
noviembre 2020
16 noviembre 2020
De manera inesperada, los dirigentes del sindicato de petroleros privados de Neuquén enviaron una carta al ministro de Trabajo en la que reclaman la reapertura inmediata de la paritaria salarial. Las empresas petroleras calificaron de «incomprensible» la decisión.
Escuchar audio de la nota

Por medio de una nota al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el sindicato de petroleros privados de la cuenca Neuquina, el más numeroso del país, desafió la institucionalidad gremial del sector. Apenas 30 días después de haber cerrado un acuerdo salarial con las empresas petroleras y proveedoras de servicios, la organización que conduce Guillermo Pereyra reclamó formalmente la reapertura de la negociación paritaria.

No existen antecedentes de una contramarcha en tan corto período de tiempo. Las discusiones gremiales suelen ser complejas y pueden demorarse varias semanas. La que se cerró en octubre no fue la excepción. Los gremios petroleros de todo el país —y sobre todo el de Neuquén— estuvieron negociando durante tres meses con YPF y el resto de las empresas la readecuación de las condiciones laborales y remunerativas de los trabajadores frente a la pandemia.

Las partes firmaron la versión definitiva del acuerdo el 10 de octubre en una maratónica sesión en las oficinas de Alem del Ministerio de Trabajo. Pereyra, que dio positivo de Covid-19 hace 10 días, fue uno de los firmantes de esos documentos. Sin embargo, ahora desconoció ese compromiso y pidió la reapertura de las paritarias 2020/2021.

En rigor, en la decisión del gremio neuquino pesó mucho más la voluntad de Marcelo Rucci, número dos en la organización, que la del histórico líder sindical. El ex intendente de Rincón de los Sauces aumentó —tal como publicó EconoJournal— su poder real durante la cuarentena dentro del sindicalismo neuquino.

Lo que se firmó en octubre es el reconocimiento de la cláusula por revisión por inflación que estaba pendiente de la paritaria 2019. No tiene relación con la paritaria 2020”, interpretó Rucci en diálogo teléfonico con este medio, desafiando el texto homologado por el Ministerio de Trabajo.

Así como (Moroni) habilitó un aumento del 30% en la paritaria de Camioneros, queremos que nos habilite a discutir con las empresas la paritaria de este año”, agregó.

Misiva

Concretamente, la nota, a la que accedió EconoJournal, está firmada por Pereyra y Rucci solicita una “audiencia urgente” para discutir las paritarias de 2020 por la “abrupta” caída del poder adquisitivo. El texto tiene fecha del 13 de noviembre, un día antes de que el gobierno oficializara el lanzamiento del nuevo Plan Gas 2020-2024 para incentivar a la producción de gas.

Facsímil de la nota enviada el viernes por el gremio petrolero a Moroni.

La carta afirma que “atento a la finalización de las negociaciones de paritarias correspondientes al periodo 2019, y estando pendiente el tratamiento de las paritarias correspondiente al periodo marzo 2020 a marzo 2021; y debido al abrupta caída del poder adquisitivo a los fines de posibilitar la apertura de paritarias que permitan una recomposición salarial de los trabajadores”. En esa clave, le solicitan a Moroni que convoque a la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y a la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE).

Incomprensible

Fuentes de las empresas petroleras calificaron la iniciativa del gremio como “incomprensible”. “El acuerdo que se cerró en octubre incluye la negociación por las paritarias 2020/2021. Por eso expira el 31 de mayo”, explicó el director de una productora. En un despacho oficial retomaron esa misma línea para anticipar que, casi con seguridad, la cartera que dirige Moroni no hará lugar al planteo sindical.

Fue el propio ministro (de Trabajo) quien cerró personalmente la negociación con los gremios petroleros. No va a autorizar una reapertura de paritarias un mes después de haberse cerrado”, explicó una fuente oficial.

0 comentarios

  1. Y Claro!! Cómo no van a pedir apertura de paritarias, si arreglaron cualquier cosa, todos arreglaron mejor, 16% que se agrega en mar-21 cuando corresponde al 2019, cuando sabemos que ya el 2020 tiene una inflacion del 38% ,te imaginas que van arreglar el año que viene…Impresentables

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

NEUQUÉN
| 10/25/2023

Neuquén volvió a elegir a Milei: interrogantes y broncas pese a la remontada de Massa en el bastión de Vaca Muerta

Pese a que Sergio Massa mejoró su performance electoral con relación a las PASO, el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, volvió a imponerse como el más votado en Neuquén en los comicios presidenciales y abrió nuevos interrogantes sobre el comportamiento y las necesidades del electorado en la provincia más fuertemente ligada a Vaca Muerta. El libertario emergió como el candidato más votado en los principales enclaves petroleros como Añelo, Rincón de los Sauces y San Patricio del Chañar.
Helicoptero-sanitario-ok
# 
| 09/06/2023
El sindicato de petroleros que conduce Marcelo Rucci bloqueó este miércoles el acceso a varios yacimientos de Vaca Muerta. Lo hizo para presionar a petroleras multinacionales que aún no habían adherido al consorcio para financiar la contratación de un servicio de helicópteros sanitarios. La medida de fuerza suma leña al fuego de un contexto ya de por sí complicado por la macro del país.
Diseno-sin-titulo-_2_-150x150
# 
| 06/12/2023
El gobernador electo explora la eficacia de un acuerdo con petroleros para quedarse con la intendencia de Cutral Co. A su vez, evitó pronunciarse sobre el conflicto con Nación por la administración de las represas del Comahue, pero negocia con Sergio Massa la creación de un mecanismo para recuperar lo que pierde Neuquén por el pago de Ingresos Brutos. Figueroa define el nombre de un director para representar a la provincia en YPF.
Marcelo-Rucci-150x150
# 
| 05/22/2023
El sindicato petrolero inició un cese de actividades el domingo por la tarde con afectación plena en Vaca Muerta. La medida tomó por sorpresa a YPF y al resto de la industria. El Ministro de Trabajo convocó para el lunes a una reunión de urgencia para intentar el solucionar el conflicto, que se disparó por un accidente en un yacimiento de Neuquén, pero que en realidad también es un coletazo de la derrota del MPN en las elecciones provinciales.
WordPress Lightbox