Post Energia – Wide 1

  
Cambios en la mayor distribuidora de gas
Alejandro Fernández fue elegido nuevo presidente de Metrogas
Jue 4
junio 2020
04 junio 2020
La mayor distribuidora de gas del país realizó la asamblea de accionistas donde eligió al nuevo presidente de la compañía. Alejandro Fernández será el encargado de conducir y planificar la estrategia a largo plazo de Metrogas.
Escuchar audio de la nota

Alejandro Fernández fue elegido nuevo presidente de Metrogas, la mayor distribuidora de gas del país. Lo acaba de decidir la asamblea de accionistas de la compañía, según pudo confirmar EconoJournal.

Hasta ayer Fernández ocupó el cargo de gerente general de MEGA, una de las principales empresas petroquímicas del país. Hoy asumirá como director general de Metrogas, la mayor distribuidora de de gas del país. Reemplazará a Fernando Ambroa, que había llegado a la presidencia de la compañía con respaldo de la anterior conducción de YPF que encabezó Miguel Ángel Gutiérrez. A diferencia de su antecesor, que no tenía experiencia en el mercado energético, Fernández es un histórico del sector gasífero argentino.

Cuenta con una amplia trayectoria en ese mercado, por lo que posee capacidad de planificación, estrategia y visión de largo plazo en una industria calve para la Argentina. Al frente de Metrogas, Fernández enfrentará, al igual que el resto de las distirbuidoras, un escenario financiero complejo por el congelamiento de las tarifas de gas, que no se actualizan desde abril de 2019.

Fernández es ingeniero en petróleo del Instituto Tecnológico de Buenos Aires y antes de desembarcar en MEGA, pasó mucho años en YPF, accionista controlante de Metrogas. En la petrolera se desempeñó gerente de Operaciones de Gas Natural y GNL y jefe de Exportaciones de Gas Natural. Además, fue director de la empresa Gasoducto del Pacífico Argentina.

0 comentarios

  1. Uf, pequeño lío tendrá sin tarifas y con costos crecientes. Sin dudas deberá ser un buen piloto de tormentas para manejar una empresa sin caja y con la responsabilidad de no dejar sin gas a Buenos Aires y el GBA sur. Suerte!! By the way, un poco olfa la nota … no es necesario tanto elogio no pedido. Digo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

GNL Quintero Chile
| 11/28/2023

Proponen transformar el gas de Vaca Muerta en envíos de GNL al mercado asiático a través de la terminal chilena de Quintero

La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.
default
| 11/23/2023
La compañía terminó las obras en sus dos principales activos de Vaca Muerta. Extendió en 32 kilómetros su gasoducto Vaca Muerta Norte y amplió la capacidad de acondicionamiento de gas de la Planta Tratayén.
Capex
# 
| 11/23/2023
La petrolera subsidiaria de Capsa, la firma de capitales nacionales, informó que dejará de explorar en el área Parva Negra Oeste en la cuenca Neuquina porque no encontró gas no convencional “comercialmente explotable”. Es la cuarta vez que se revierte este bloque.
Vaca-Muerta-1-1024x575
# 
| 11/22/2023
En lo que va de 2023 se incrementó la producción de crudo en un 21% en comparación con el año pasado, según informaron desde el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén. La producción de gas en octubre fue de 79,97 millones de metros cúbicos por día, y registró una caída del 17,4% respecto del mes anterior.
WordPress Lightbox