IEASA y Litoral Gas acordaron obras para conectar gas en 9 localidades de Santa Fe
3 de mayo
2019
03 mayo 2019
En la sede de IEASA se firmó un memorándum de entendimiento para que la distribuidora Litoral Gas licite obras de conexión pendientes en distintas localidades de la provincia de Santa Fe.
Escuchar este artículo ahora

En la sede de IEASA se firmó un memorándum de entendimiento para que la distribuidora Litoral Gas S.A licite las obras de conexión pendientes en distintas localidades de la provincia de Santa Fe.

El acuerdo establece que IEASA se hará cargo de financiar las obras de conexión entre las plantas de regulación y medición y las redes domiciliarias construidas por Litoral Gas, en el marco de su plan de inversiones incluidas en su Revisión Tarifaria Integral. En este plan, la distribuidora construyó redes domiciliarias en las localidades de Laguna Paiva, Nelson, Llambi Campbell, María Luisa, La Pelada, Elisa, San Cristóbal, Ceres y San Justo.

Tras el flamante acuerdo, será Litoral Gas responsable de licitar y certificar los trabajos pendientes de la redes de aproximación, entre las instalaciones de superficie del GNEA (medición y regulación) y las redes locales. Esto posibilitará la inmediata conexión de gas natural en los domicilios que la misma distribuidora tenga habilitados.

El memorándum incluye también otras 25 localidades que una vez que tengan las redes domiciliarias construidas podrán conectarse a la red de gas natural: Candioti, Emilia, Videla, Arrufó, Hersilia, Ramallón, Marcelino Escalada, Colonia Silva, Gobernador Crespo, La Criolla, Vera y Pintado, Pedro Cello, Calchaquí, Margarita, Vera, Malabrigo, Las Garzas, Villa Ocampo, Obligado, Las Toscas, Florencia, Tacuarendí, Romang, San Javier y Helvecia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 02/06/2025
Si bien no todas las empresas mencionaron cuál es el aumento porcentual que pretenden, de la documentación que presentaron para la audiencia, revisada por EconoJournal, se desprenden pedidos de actualización que oscilan entre 20 y 65% en promedio. No obstante, en la audiencia varias firmas citaron ejemplos puntuales con porcentajes de incremento menores al promedio que reclaman. Economía dejó trascender que no autorizará subas mayores a un dígito.
| 01/16/2025
En plena ola de calor, se registró una falla en la red eléctrica de Santa Fe, que provocó que se perdiera casi un 30% de la demanda eléctrica total de la provincia. El corte se originó en una falla de un transformador de Transener, que se complicó aún más porque la Empresa Provincial de Energía (EPE) no desenganchó a tiempo demanda para encapsular el problema.
| 01/02/2025
El incremento en las facturas que entrará en vigencia el 1º de abril de 2025 —tanto las de Edenor y Edesur, las únicas dos distribuidoras bajo jurisdicción nacional, como la de todas las distribuidoras gasíferas— se expresará en un dígito. Además del ajuste que venga de la mano de la RQT, el gobierno seguirá autorizando incrementos mensuales en línea con la inflación para evitar que las tarifas se atrasen.
# 
| 12/23/2024
EI MOU firmado por ambas compañías tiene como objetivo desarrollar una biorrefinería en el complejo que actualmente no está operativo en la localidad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe y reutilizar las instalaciones para la producción sostenible de combustibles.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS