Post Energia – Wide 1

  
Acuerdo con Central Puerto
Cervecería Quilmes utilizará 100% de energías renovables en toda su operación
Lun 6
mayo 2019
06 mayo 2019
La compañía firmó un acuerdo de compra de energía por U$S 283 millones con Central Puerto para abastecerse 100% de energía eléctrica renovable. Así, se convierte en la primera empresa de consumo masivo en transformar la totalidad de su matriz energética en Argentina.
Escuchar audio de la nota

Cervecería y Maltería Quilmes anunció la firma de un acuerdo con la compañía Central Puerto para abastecerse de energía desde un parque eólico en Achiras, provincia de Córdoba, el cual le permitirá utilizar 100% de energía proveniente de fuentes renovables para comienzos del 2020, convirtiéndose de esta manera en la primera compañía de consumo masivo en utilizar este tipo de energía en toda su operación en el país.

El acuerdo por la compra de energía a 20 años implica una inversión total de U$S 283 millones y creará 700 nuevos empleos. El flamante Parque Eólico Budweiser contará con 21 molinos de 126 metros de altura cada uno (casi el doble que el Obelisco), que permitirán generar alrededor de 55 MW de energía limpia.

“Hoy estamos cumpliendo el primero de nuestros cinco objetivos de sustentabilidad, a partir de 2020 vamos a utilizar 100% de energía eléctrica renovable. Nuestra apuesta por el país es a largo plazo y la firma de este acuerdo por los próximos 20 años es un claro ejemplo de ello”, señaló Martín Ticinese, presidente de Cervecería y Maltería Quilmes.

Por su parte, Jorge Rauber, CEO de Central Puerto, expresó “estamos muy orgullosos de que Cervecería y Maltería Quilmes nos haya elegido para acompañarlos en este proyecto, que sin dudas es un gran desafío ya que el objetivo es que este parque pueda abastecer a todas las cervecerías y malterías que la empresa tiene en el país”.

Los objetivos de sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes forman parte de la plataforma  100+ Sustentabilidad presentada en 2018 que incluye cinco objetivos a 2025 en Agricultura Sustentable, Packaging Circular, Agua, Cambio Climático y Energía Renovable, y Cadena de Valor. Estas metas fueron fijadas por la compañía con el propósito de continuar elaborando bebidas por 100 años más, y en el marco de su compromiso con la preservación del medio ambiente y la prosperidad de las comunidades en las cuales opera en todo el país.  

La construcción del parque eólico se enmarca en la Ley 27,191 de Energías Renovables la cual establece el objetivo de que el 8% de la matriz energética del país provenga de fuentes renovables para fin de 2018, y el 20% lo sea para fin del 2025 y además contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por Naciones Unidas.

Cervecería y Maltería Quilmes es una de las compañías de bebidas más importantes de la región. Elabora, distribuye y comercializa cervezas, gaseosas, aguas minerales, jugos e isotónicos, en alianza con empresas internacionales líderes como PepsiCo y Nestlé.

La Compañía cuenta con casi 6.000 empleados directos en toda la Argentina, además de 10 plantas productivas incluyendo cervecerías y plantas de gaseosas; 2 Malterías; 1 chacra de lúpulo; 1 fábrica de tapas; 8 oficinas de venta directa; y 9 centros de distribución. Además, trabaja con una red de más de 170 distribuidores exclusivos abasteciendo más de 300.000 puntos de venta en todo el país.  

Desde su creación en 1890, ha construido una trayectoria de compromiso con el desarrollo social y económico de la Argentina y ha sido pionera en la promoción de un consumo responsable. Inversiones por 1.800 millones de dólares para el período 2016-2020 y un portafolio de marcas que demuestran su liderazgo y capacidad de innovación.

Cervecería y Maltería Quilmes forma parte de Anheuser-Busch InBev, la compañía cervecera internacional líder y una de las cinco empresas de consumo masivo más grandes del mundo. Anheuser-Busch InBev cuenta con un portfolio que supera las 500 marcas y con operaciones en más de 50 países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

eólica
| 11/23/2023

Ternium ampliará la capacidad de su parque eólico en Olavarría

El parque eólico pasará de producir 72 a 99 MW y de 16 a 22 aerogeneradores. A su vez, permitirá reemplazar aproximadamente el 90% de la energía que Ternium adquiere en el sistema interconectado nacional.
central
| 11/14/2023
La central dispondrá una potencia adicional de 140 MW. Además, permitirá el abastecimiento a más de 300.000 hogares de todo el país e inyectará potencia al sistema interconectado.
Renovables-Ronda-3
| 11/01/2023
La compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista presentó los resultados de la asignación de prioridad de despacho Plena y tipo Referencial A para las solicitudes realizadas durante el tercer trimestre de 2023. Se sumarán, en total, 1662 MW de potencia que corresponden a 23 proyectos de energía solar y eólica. Las iniciativas asignadas deberán efectuar el pago requerido para dejar firme la asignación.
Parque-Solar-Guanizuil-II-A-foto-2
| 10/23/2023
El parque está ubicado en San Juan. Cuenta con una generación eléctrica de aproximadamente 300 GWh/año y una potencia nominal de 117MWdc. Con esta incorporación, Central Puerto generará el 9,6% del total de la energía solar del país, y alcanzará una capacidad de 475 MW de energías renovables.
WordPress Lightbox