Post Energia – Wide 1

  
Reunión anual de accionistas
Continuidad del directorio, dividendos y reservas para inversiones, los ejes de la asamblea de YPF
Lun 29
abril 2019
29 abril 2019
Se reunió la asamblea anual de YPF, donde se dio continuidad al Directorio de la compañía. También continúa el mismo plan de reservas de inversiones y la distribución de dividendos. Además, los accionistas aprobaron la memoria, los inventarios, los estados integrales, financieros, los resultados de cambios en el patrimonio y de flujo de efectivo.
Escuchar audio de la nota

La asamblea anual de YPF, la petrolera con mayoría accionaria en manos del Estado, dio como resultado la continuidad del Directorio, conformado centralmente a partir de diciembre de 2015. También, le dio contunidad al plan de reservas para inversiones y la distribución de dividendos.

La Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas de YPF, que se realizó el 26 de abril en la Ciudad de Buenos Aires, contó con la presencia del 94,74% del capital social.

Allí, la compañía aprobó el destino de las utilidades al 31 de diciembre de 2018. La petrolera destinará 33.235 millones de pesos (US$ 705 millones) a «constituir una reserva para inversiones». Además, YPF destinará 4.800 millones de pesos (US$ 105 millones) como «reserva para futuros dividendos» facultando al Directorio «a determinar la oportunidad y monto para su distribución, teniendo en cuenta las condiciones financieras y de disponibilidad de fondos así como los resultados operativos, inversiones y otros aspectos que considere relevantes». También, la asamblea aprobó destinar 280 millones de pesos (US$ 6,1 millones) para constituir una reserva para la compra de acciones propias para cuando el Directorio «lo considere oportuno».

La asamblea de accionistas de YPF aprobó como directores titulares por las acciones de Clase D a Miguel Gutiérrez, Roberto Monti, Norberto Bruno, Néstor Di Pierro, Ignacio Perincioli, Gabriel Fidel, Miguel Pesce, Carlos Felices, Daniel Montamat, Fabián Rodríguez Simón y Lorena Sánchez. Los dorectores suplente son Gerardo Canseco, Liliana Murisi, Fernando Cerdá, Lucio Tamburo, Miguel Nieri, María Tchintian, Carlos Alfonsi, Santiago Tanoira, Marcos Browne y Fernando Giliberti. Todos ellos con mandato por un ejercicio.

También continúa el ex secretario de Energía, Emilio Apud, como director de las acciones (Clase A) del Estado Nacional.

Al mismo tiempo, la asamblea de accionistas de YPF aprobó la memoria, los inventarios, los estados de resultados financieros y resultados integrales, de cambios en el patrimonio y de flujo de efectivo, «correspondientes al ejercicio económico No 42 iniciado el 1° de enero de 2018 y finalizado el 31 de diciembre de 2018».

Además, la asamblea de accionistas autorizó «la cración de una reserva especial para la adquisición de acciones propias» para los empleados beneficiarios del Plan de Retribución a Largo Plazo de la compañía.
Por último, la asamblea aprobó la «fusión por absorción por parte de YPF de Bajo del Toro I S.R.L. y Bajo del Toro II S.R.L., sociedades absorbidas que serán disueltas sin liquidarse».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023

Discrepancias entre dirigentes de La Cámpora sobre si reclamar o no una indemnización millonaria para salir de YPF

Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
| 11/21/2023
El director de E&P de Tecpetrol será anunciado este miércoles como nuevo presidente y CEO de la petrolera bajo control estatal. Ingeniero químico con más de 30 años de experiencia en la industria hidrocarburifera, pragmático y directo a la hora de liderar, Marín tendrá que diseñar el nuevo plan de desarrollo de la mayor empresa de energía del país. Qué hacer con los precios de los combustibles, su primer desafío en el horizonte.
WordPress Lightbox