Impactaría en las naftas
Combustibles: aumentó un 6% el precio del biodiesel
14 de enero
2019
14 enero 2019
La Secretaría de Energía, a cargo de Gustavo Lopetegui, aumentó la tonelada de biodiesel, producido a base de aceite de soja, un 6% a partir del 1ro de enero. Se esperan los nuevos valores para el bioetanol. En un año acumula un incremento de 83%.
Escuchar nota

Luego de una rebaja de 4,5% en diciembre, el gobierno volvió a aumentar el precio del biodiesel para su mezcla obligatoria con los combustibles. En este caso, el aumento es de 6% y desde el 1ro de enero. Así, la tonelada de este biocombustible pasó de 26.832 pesos que tenía el mes pasado al nuevo precio de 28.341 pesos. Se espera un aumento similar para los próximos días del bioetanol.

La Secretaría de Energía, a cargo de Gustavo Lopetegui, actualizó los nuevos valores regulados de la tonelada de biodiesel, producido a base de aceite de soja, para su mezcla obligatoria con el gasoil por la ley 26.093, una normativa de fomento a los biocombustibles. Lo hizo a través de la resolución 2/2019, publicada hoy en el Boletín Oficial.

La norma establece para el biodiesel un corte obligatorio de 10% para la mezcla con el gasoil en el mercado interno.

En los considerandos de la resolución, la Secretaría de Energía, que actúa como autoridad de aplicación, señala: “el precio de adquisición de biocombustibles a las empresas promocionadas debe calcularse propendiendo a que los productores que operen en forma económica y prudente tengan la oportunidad de obtener ingresos suficientes para satisfacer todos los costos operativos razonables aplicables a la producción, impuestos, amortizaciones y una rentabilidad razonable”. Además, agrega que los nuevos precios son para “dar mayor grado de certidumbre a las empresas elaboradoras de biodiesel”.

Los biocombustibles están regulados por ley y la Secretaría de Energía actualiza sus valores mensualmente. Durante casi todo 2018 los precios de los biocombustibles, como el biodiesel y el bioetanol, fueron aumentando, con excepción de los meses de agosto y diciembre que sufrieron una caída. Hace exactamente un año, la tonelada de biodiesel costaba en enero de 2018 15.447 pesos. Hoy, con el nuevo valor fijado oficialmente, la tonelada marcó un incremento anual de 83%.

Este nuevo aumento del biodiesel a partir del 1ro de enero podría tener un impacto en los precios de los combustibles en los surtidores.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 12/23/2024
EI MOU firmado por ambas compañías tiene como objetivo desarrollar una biorrefinería en el complejo que actualmente no está operativo en la localidad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe y reutilizar las instalaciones para la producción sostenible de combustibles.
| 12/20/2024
Economía & Energía detalló en su último informe que la balanza comercial va a arrojar un superávit de US$ 7580 millones en un escenario base que podría trepar a US$ 7950 millones en un escenario optimista. A su vez, para 2030 esas cifras podrían trepar a 18.706 millones y US$ 24.934 millones, respectivamente. Esos datos fueron tomados como punto de partida en Dínamo por Nicolás Arceo, Juan José Aranguren, Gustavo Lopetegui y Julián Gadano para debatir sobre el escenario que viene.
| 12/17/2024
La naturaleza de los fondos que recauda el Estado, la capacidad estatal para gestionar negocios que pueden estar en manos de privados y la distinción entre activos estratégicos y prescindibles fueron algunos de los ejes abordados por especialistas del sector como Julián Gadano, Gustavo Lopetegui, Juan José Aranguren y Nicolás Arceo en el cuarto episodio de Dínamo – Charlas de Energía.
| 12/15/2024
Fuentes oficiales confirmaron a EconoJournal que por pedido del asesor presidencial Santiago Caputo, la Secretaría de Energía decidió diferir la creación de un cargo fijo para financiar la obra de transporte eléctrico AMBA I, que es clave para inyectar más energía renovable al sistema de alta tensión. En las próximas semanas, el Ministerio de Economía y la Jefatura explorarán nuevas soluciones para intentar destrabar el proyecto, que demandará una inversión de unos US$ 1000 millones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS