Partidas millonarias
El Presupuesto 2019, bajo la lupa del sector energético
1 de octubre
2018
01 octubre 2018
EconoJournal relevó los 25 programas vinculados al área de energía, combustibles y minería que están incluidos en el proyecto de Ley del Presupuesto que redactó el gobierno de Mauricio Macri.
Escuchar este artículo ahora

El Congreso ya debate el proyecto de ley de Presupuesto 2019 que presentó el gobierno de Mauricio Macri. La iniciativa comenzó a debatirse la semana pasada en Diputados y su aprobación requerirá una ardua negociación entre el Ejecutivo con gobernadores y líderes de la oposición.

EconoJournal realizó un detallado relevamiento del proyecto diseñado por el Ministerio de Hacienda, a fin de detectar y consolidar los programas presupuestarios vinculadas al sector energético. Son, en total, unas 25 iniciativas que movilizarán partidas millonarias dirigidas, fundamentalmente, a cubrir el costo de los subsidios que recibe el área de energía, combustibles y minería. A continuación, los datos más salientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/27/2025
El presidente Javier Milei podría firmar un DNU para eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría sin pasar por un debate en el Congreso. Abogados del gobierno están estudiando las consecuencias legales de un decreto. La ampliación del esquema de subsidios al consumo de gas en zonas frías —que este año le costará al Tesoro unos US$ 300 millones— se aprobó en 2021 a través de la ley 27.637 e incorporó a 3,1 millones de usuarios.
| 06/02/2025
La prórroga de la emergencia energética le permite al Ministerio de Economía demorar la modificación del esquema de segmentación de subsidios implementado por el gobierno de Alberto Fernández. En materia tarifaria no se esperan cambios sustanciales este año ya que el objetivo principal del gobierno es bajar la inflación y estabilizar la macroeconomía. Los entes reguladores seguirán intervenidos al menos un año más.
# 
| 05/21/2025
El gobierno recategorizará a usuarios de energía eléctrica del Nivel 2 (bajos ingresos) y Nivel 3 (ingresos medios) ubicados en zonas del AMBA de altos ingresos. “El Estado Nacional asume que estos usuarios poseen una manifiesta capacidad contributiva”, señaló la Secretaría de Energía. La medida representa un ahorro fiscal de $ 3.000 millones anuales.
| 05/09/2025
Dal Poggetto, Lopetegui, Gadano y Arceo analizaron en el quinto episodio de Dínamo cómo impacta en Vaca Muerta la caída del precio del petróleo y la flexibilización del cepo cambiario impulsada por el gobierno. También analizaron la baja en el precio de los combustibles que aplicó YPF, la cual atribuyeron a una decisión del Ministerio de Economía para tratar de desacelerar la inflación.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS