Post Oil&Gas – Wide 1

  
Servicios petroleros
El fondo Lone Star negocia la compra de San Antonio por US$ 150 millones
Vie 19
octubre 2018
19 octubre 2018
El hedge fund norteamericano está realizando un due dilligence para quedarse con los activos locales de la mayor compañía de equipos de perforación en la Argentina. El rol de Luis Blaquier y Sebastián Caputo, vinculados al ex ministro de Finanzas Luis Caputo.
Escuchar audio de la nota

El fondo norteamericano Lone Star, un hedge fund creado en Texas con amplia actividad en Europa, planea desembarcar en la Argentina con la compra de San Antonio International (SAI), una de la mayor empresa de servicios petroleros de la Argentina. Hudson Advisors LP, una empresa global de gestión de activos controlada por Lone Star, está realizando el due dilligence de San Antonio, según confirmaron a EconoJournal tres fuentes privadas sin contacto entre sí. La negociación está avanzada, pero aún no está cerrada.

De concretarse, Lone Star pagará unos US$ 150 millones para quedarse con el negocio de San Antonio en la Argentina. En tanto que otro grupo empresario podría avanzar con la adquisición de los activos en Bolivia, México y Venezuela. San Antonio es una firma presidida por el empresario argentino Walter Forwood en representación de entidades bancarias que tomaron la operación de la empresa cuando el controlante anterior, la brasileña GP Investments, entró en cesación de pagos, a principios de esta década.

Desde entonces, hubo varias empresas interesadas en quedarse con la empresa de servicios, el mayor proveedor de equipos torre (perforación, pulling y workover) del país. La última fue el grupo Roggio, que estaba dispuesta a desembolsar hasta US$ 195 millones por San Antonio, aunque finalmente la negociación no prosperó por el deterioro reputacional y judicial de Aldo Roggio, titular del holding, por impacto de la causa que investiga el presunto pago de coimas por parte de la empresa brasileña Odebrecht.

Networking oficial

Los representantes de Lone Star en el país son ejecutivos con un largo recorrido en el sector financiero, con contactos evidentes con ex funcionarios de peso del gobierno de Mauricio Macri. Uno de ellos es Luis María Blaquier, ex director del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses, que renunció a su cargo en diciembre de 2016. El ejecutivo alegó motivos personales, aunque en la City porteña atribuyen su renuncia a la polémica generada por un memorándum bilateral con el Qatar en noviembre de ese año. Blaquier se fue a Lone Star a principios de 2017 y con él desembarcó Enrique Bollini, el ejecutivo que lo acompañó al frente del área de inversiones del FGS de la Anses, el organismo que dirige Emilio Basavilbaso. Tanto Blaquier como Bollini integraban el Directorio del Fondo de Garantía de Sustenbilidad con el ex ministro de Finanzas, Luis Caputo, que tras la salida de Federico Sturzzenegger fue designado al frente del Banco Central, cargo que finalmente abandonó el mes pasado. Sebastián Caputo, primo segundo de Luis y ex director del Grupo Pegasus, el holding fundado por Mario Quintana, ex vicejefe de Gabinete, es el directivo de Hudson Advisors que lidera el proceso de due dilligence para valuar los activos de San Antonio. Sebastián es hijo de José Luis «Luigi», hermano fallecido de Nicky Caputo, íntimo amigo del Presidente.

“Lone Star está dispuesto a invertir cerca de US$ 100 millones para incorporar tres equipos de perforación de última generación para participar del desarrollo de Vaca Muerta”, explicaron alegados a la operación.

Uno de los principales desafíos de San Antonio consiste, precisamente, en renovar y modernizar su flota de equipos, tanto de perforación como de completación (fractura y coiled tubing) de pozos. La empresa que lidera Forwood presta servicios a varias empresas petroleras, pero su principal cliente es YPF, la petrolera controlada por el Estado, que explica casi un 70% de su facturación.

Real estate

Lone Stares un megafondo de inversión a riesgo con su casa matriz está en Dallas (Texas). En España, el hedge fund llevó adelante un negocio multimillonario en el negocio inmobiliario a mediados de 2014, cuando en el marco de la profunda crisis del sistema financiero internacional, se quedó con el 50% del negocio del real estate de la empresa Kutxabank a cambio de 930 millones de euros. Luego compró la cartera de CaixaBank. Esa operación fue liderada por el argentino Juan Pepa.

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023

Discrepancias entre dirigentes de La Cámpora sobre si reclamar o no una indemnización millonaria para salir de YPF

Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
| 11/21/2023
El director de E&P de Tecpetrol será anunciado este miércoles como nuevo presidente y CEO de la petrolera bajo control estatal. Ingeniero químico con más de 30 años de experiencia en la industria hidrocarburifera, pragmático y directo a la hora de liderar, Marín tendrá que diseñar el nuevo plan de desarrollo de la mayor empresa de energía del país. Qué hacer con los precios de los combustibles, su primer desafío en el horizonte.
WordPress Lightbox