Post Energia – Wide 1

  
Manifestación de interés
Enarsa busca asistencia técnica para certificar la ejecución de las represas de Santa Cruz
Mié 28
febrero 2018
28 febrero 2018
Enarsa busca contratar a una empresa que asista técnicamente en la inspección de las obras de construcción de las represas de Santa Cruz, que demandarán una inversión de US$ 5000 millones
Escuchar audio de la nota

La empresa Enarsa (Energía Argentina) lanzó hoy una manifestación de interés con el objeto de conseguir “servicio de asistencia a la Inspección en la ejecución de todas las tareas que se prevén a cargo de la Inspección de Obra en los Pliegos de Bases y Condiciones, de Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas correspondientes a la Licitación Pública Nacional e Internacional Nº 2/2012”, según comunicó la empresa a través de un comunicado de prensa.

En concreto, Enarsa sale a contratar profesionales para reforzar su estructura de cara a la construcción de dos represas hidroeléctricas -Condor Cliff y La Barrancosa- en Santa Cruz y el tendido de una línea de alta tensión de 500 kV. En total, es un megaproyecto que movilizará una inversión cercana a los US$ 5000 millones. Con esa iniciativa, la empresa estatal que preside Hugo Balboa apunta a conformar una estructura adecuada para supervisar, controlar y gerenciar la ejecución del emprendimiento.

La empresa precisión que entre las asistencias buscadas se encuentran “las tareas que se reservan en cabeza de la Dirección del Proyecto, consistentes en: (i) el mantenimiento de las comunicaciones formales con el Contratista de Obra a través Ordenes de Servicio y Notas de Pedido; (ii) el gerenciamiento del Contrato de Obra Pública para la ingeniería, provisión y construcción del proyecto; (iii) la asistencia a la Dirección de Proyecto en la revisión de la ingeniería de detalle de las obras civiles; y (iv) la asistencia a la Dirección de Proyecto en la revisión de la ingeniería de detalle y en el seguimiento de la fabricación de los equipos hidroelectromecánicos. Los Pliegos y documentación licitatoria mencionados serán puestos a disposición de los interesados a su requerimiento”.

Los interesados podrán enviar sus consultas hasta el 12 de marzo al mail manifestacion@enarsa.com.ar o presentarlas, de lunes a viernes de 10 a 17 horas, en la mesa de entrada de las oficinas de la empresa ubicada en Avenida del Libertador 1068, piso 2, Ciudad de Buenos Aires. Mientras que la  presentación de manifestaciones de interés serán recibidas hasta el 19 de marzo, a las 17 horas. La convocatoria a la manifestación de interés se encuentra publicada en el sitio web de la empresa www.enarsa.com.ar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

milei
| 11/21/2023

Milei se impuso por una amplia diferencia de hasta 20 puntos en los principales enclaves petroleros del país

Milei superó a Massa por más de 20 puntos en Neuquén, la provincia que acapara gran parte de Vaca Muerta. En Chubut y Santa Cruz la diferencia fue de entre 16 y 20 puntos. El candidato libertario logró captar la mayoría de los votos que había logrado Patricia Bullrich en la primera vuelta, ampliando de ese modo la ventaja sobre el candidato de Unión por la Patria. El detalle de los resultados en cada localidad.
Rodriguez-Chirillo
# 
| 11/20/2023
Número puesto para asumir como secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo es también uno de los principales redactores de la Ley Ómnibus que preparan los equipos de LLA para establecer cambios nodales en un buen número de leyes con alcance sobre áreas estratégicas. Se prevén modificaciones en varias normas centrales del sector energético. También un profundo recambio en la conducción político-técnica de dependencias y organismos que configuran el tablero de control del sector.
Gasoducto
| 10/25/2023
Enarsa descalificó la oferta presentada por Pumpco, subsidiaria de la principal constructora de oleoductos de Estados Unidos, del proceso licitatorio para adjudicar la reversión del Norte. La UTE Techint-Sacde y BTU siguen en carrera para quedarse con la obra.
Pablo Gonzalez y Alicia
| 10/23/2023
Pablo González no entró como senador nacional en las elecciones de Santa Cruz y dejaría la presidencia de YPF en un futuro gobierno de Sergio Massa. Por su parte, en Chubut el líder del sindicato petrolero, Jorge “Loma” Ávila, sí logró ingresar al Congreso como diputado nacional de Juntos por el Cambio.
WordPress Lightbox