Post Energia – Wide 1

  
prueba piloto
Edenor instaló termotanques solares en dos edificios propios de su área de concesión
Lun 26
febrero 2018
26 febrero 2018
Se suma a otras acciones pioneras en el país en este tipo de energías limpias como la primera instalación de Generación Distribuida y el primer sistema de generación fotovoltaica en un edificio de la compañía.
Escuchar audio de la nota

 

Edenor instaló cuatro termotanques solares de 180 litros para calentar el agua sanitaria en su oficina Comercial “Tres de Febrero” y en uno de sus edificios operativos en Moreno. Este tipo de instalaciones permiten disminuir el consumo y fomentar el uso de energías limpias.

A la hora de elegir los dos edificios se tomaron en cuenta diferentes características, siendo la principal sus condiciones óptimas de orientación del sol.

El primer termotanque abastece una cocina y dos baños en la oficina comercial “Tres de Febrero” de la localidad de Caseros y es utilizado por 20 personas que allí desempeñan sus tareas a diario.

Los otros tres termotanques se colocaron en un edificio operativo que la compañía tiene en el partido de Moreno. La instalación permite garantizar agua caliente para los vestuarios del lugar que son utilizados las 24 horas del día.

En cuanto a las características de los termotanques instalados estos son del tipo compacto, compuestos por un acumulador y captadores solares que pueden ser utilizados como complemento de los equipos de calentamiento de agua convencionales o incluso reemplazarlos.

Este tipo de instalaciones tiene entre sus principales ventajas que no consumen combustible para su funcionamiento y abastecen hasta el 70% del agua caliente sanitaria que se utiliza durante el año. Asimismo, no producen emisiones de dióxido de carbono a lo largo de su vida útil, por lo que disminuye el impacto ambiental de las fuentes de energía.

Cabe destacar que Edenor fue pionera en la implementación de energías limpias entre las distribuidoras eléctricas del país. En 2016 se instaló un sistema de generación fotovoltaica en su edificio Rolón, en el partido de San Isidro, pudiendo inyectar en la red la energía generada mediante 8 paneles solares de 185 W cada uno. Por su parte, en enero de este año se realizó la primera instalación de Generación Distribuida que en un futuro posibilitará a los clientes vender la energía que produzcan y a Edenor medir de forma remota el paso de la energía eléctrica.

Las diferentes pruebas e instalaciones que Edenor viene desarrollando durante estos años permitirán continuar con el proceso de renovación de la red y de cercanía y eficiencia con el cliente.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Factura Edesur 1
| 11/06/2023

Baja la tarifa eléctrica de los hogares de altos ingresos por la mayor disponibilidad hidráulica y de gas

La Secretaría de Energía había publicado el jueves el nuevo Precio Estacional de la Energía para el período estival que va del 1 de noviembre al 30 de abril de 2024. A partir de ese nuevo valor, este lunes el Ente Nacional Regulador de la Electricidad publicó en el Boletín Oficial las tarifas de Edesur y Edenor a través de las resoluciones 783/23 y 784/23.  Beneficia a grandes usuarios, usuarios Nivel 1 que no reciben subsidio y los consumos excedentes de los residenciales N3 que cuentan con subsidio parcial. La reducción se ubica en torno al 9%.
Edenor-Edesur-3
# 
| 04/25/2023
En el plazo de 30 días, el ente elaborará las pautas y el cronograma de desarrollo que regirá para este proceso que también abarca a las transportistas Transener, Transnoa, Transnea, Transba, Transpa, Distrocuyo, Transco y EPEN. La novedad se conoce un día después del plan de obras anunciado para el área de concesión de Edesur.
Edesur-150x150
# 
| 04/23/2023
La secretaria de Energía confirmó que a partir del 1 de mayo aumentará el precio de la energía que está incluido en las facturas eléctricas que pagan los hogares de altos ingresos (Nivel 1). A cuánto aumentará la boleta para cada una de las categorías de usuarios de Edenor y Edesur.
redes-elctricas-150x150
# 
| 03/15/2023
La ola de calor expuso la endeblez de la red eléctrica de Buenos Aires, que ayer sufrió un nuevo colapso de tensión sin que los técnicos del sector sepan incluso con exactitud dónde se registró la falla original. La caída de tensión es un problema sistémico que es común desde en el NEA, pero que hasta ahora no se había evidenciado en el centro del país. La política pública aplicada en la última década, o la ausencia de ella, la causa estructural que explica le decadencia del sistema.
WordPress Lightbox