Post Minería – Wide 1

  
2018-2019
Marcelo Álvarez reelecto en la CAEM
Lun 26
febrero 2018
26 febrero 2018
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) reeligió como presidente a Marcelo Álvarez, dando continuidad a los programas que impulsan el cambio de paradigma de una industria fundamental para la economía nacional.
Escuchar audio de la nota

CAEM anunció la reelección de Marcelo Álvarez como Presidente de la Cámara que representa a las empresas mineras a nivel nacional. El ejecutivo continuará su tarea en pos del fortalecimiento de una visión estratégica del sector, apostando por un trabajo integrador y multisectorial, coordinado con los distintos actores empresariales, sociales y gubernamentales.
“Nuestra prioridad será procurar cerrar la brecha entre opinión pública y minería en la Argentina y abordar desde el sector problemáticas ligadas a la licencia social, la competitividad y productividad para el desarrollo de la industria de manera responsable, en armonía con las comunidades y el medio ambiente, para lo cual seguiremos haciendo crecer nuestro programa Hacia una Minería Sustentable (HMS) como condición de membrecía entre nuestros asociados”, indicó el presidente reelecto.
La ratificación de Marcelo Álvarez al frente de CAEM reconfirma el rumbo tomado y el compromiso de la industria minera con un modelo de acción basado en el diálogo y la interacción institucional de todos los actores: empresas, trabajadores, gobierno nacional, autoridades provinciales y comunidades.
La elección fue en forma unánime, por 35 votos presentes de los 48 posibles del padrón, por la Lista Blanca, encabezada por Marcelo Álvarez (Oroplata) para representar al sector en bienio 2018-2019. La dirigencia de CAEM queda así conformada:

COMISIÓN DIRECTIVA
• Presidente: Oroplata (Marcelo Álvarez)
• Vicepresidente 1: Minera Argentina Gold (Fernando Gianonni)
• Vicepresidente 2: Minera Santa Cruz (Roberto Cacciola)
• Vicepresidente 3: GEMERA (Alfredo Vitaller)
• Vicepresidente 4: Compañía Minera Piuquenes (Martin Dedeu)
• Vicepresidente 5: Alumbrera (Juan Donicelli)
• Vicepresidente 6: Patagonia Gold (Alberto Carloccia)
• Secretario: Burgwardt Minera (Gustavo Burgwardt)
• Pro secretario: Minera Exar (Franco Mignacco).
• Tesorero: Yamana (Nicolas Baretta)
• Protesorero: Cámara de la Piedra de la Pcia. de Bs As (Gustavo Núñez).

VOCALES

• Austral Gold Argentina
• Cerro Vanguardia
• Compañía Minera Aguilar
• Minera del Altiplano
• Sales de Jujuy
• Minera Tritón
• Minera Fredonia
• Minera Tea
• Cámara Empresaria Minera de Córdoba
• Cámara de la Minería de Río Negro
• Cámara de la Minería de Salta

VOCALES SUPLENTES

• ADY Resources Limited Suc. Arg.
• Southern Copper Argentina
• Cefas
• Corriente Argentina
• SEARGEN

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

• Liex
• Price Waterhouse & Co
• KPMG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

litio-5
| 10/12/2023

La cámara minera pide que el nuevo dólar no deje afuera al litio, la plata en bruto y otras producciones

Desde la CAEM precisaron que para continuar con el flujo de inversiones y mantener la producción resulta esencial que este nuevo tipo de cambio sea accesible para todas las exportaciones mineras. También reclamaron la aprobación de las SIRAS y SIRASE que se encuentran pendientes.
Ford-and-Nemaska-Lithium-enter-long-term-lithium-hydroxide-supply-agreement-1
| 05/30/2023
Ford se convertirá en el primer cliente de Nemaska Lithium y utilizará el hidróxido de litio producido en las instalaciones de Bécancour para fabricar baterías destinadas a sus vehículos eléctricos. El objetivo de ambas compañías es desarrollar una cadena de suministro sostenible y socialmente responsable para las baterías en América del Norte. El acuerdo prevé un abastecimiento de hasta 13.000 toneladas de hidróxido de litio por año.
indice
| 05/25/2023
El indicador tendrá una actualización mensual y  brindará la posibilidad de observar los costos en dólares derivados de las remuneraciones, energía y combustibles, consumibles, logística y servicios. Para su puesta en marcha, se utilizó como referencia el IPC de Estados Unidos. 
11-1024x683
| 05/23/2023
Los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca disertaron en Arminera sobre el potencial que presentan las provincias. En ese sentido, advirtieron que para lograr el desarrollo de los proyectos será necesario tener reglas claras, previsibilidad y seguridad jurídica. Además, destacaron que será fundamental resolver los problemas que existen en cuanto a los bienes de importación.
WordPress Lightbox