Post Renovables – Wide 1

  ˖   
Por deudas acumuladas entre 2014 y 2015
Dujovne vetó acuerdo con eléctricas por $ 7.500 millones
Mar 21
noviembre 2017
21 noviembre 2017
El ministro de Hacienda dejó el acuerdo en suspenso por la delicada situación fiscal que atraviesa el Estado Nacional. La intención de Juan José Aranguren era devolverles a las generadoras $7500 millones en 25 cuotas mensuales.
Escuchar audio de la nota

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, vetó un acuerdo que funcionarios del Ministerio de Energía y directivos de la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (Cammesa) cerraron con las generadoras para reconocerles $7500 millones de una deuda acumulada entre 2014 y 2015. La decisión de ponerle freno se debe a la delicada situación fiscal que atraviesa el Estado Nacional.

Las distribuidoras eléctricas acumularon con Cammesa una deuda de $20.000 millones entre 2014 y 2015 porque el congelamiento tarifario existente entonces les impidió afrontar esos desembolsos. El gobierno intentó a fines del año pasado condonarles la deuda, pero finalmente se vio forzado a dar marcha atrás y la negociación permanece inconclusa. Al no poder cobrarle a las distribuidoras, Cammesa acumuló a su vez una deuda por la compra de energía con las generadoras, entre las que se destacan Pampa Energía, Enel, Central Puerto, AES y Albanesi, entre otras.

Tras varios meses de conversaciones, finalmente Energía, Cammesa y las generadoras acordaron aplicar una quita que dejó la deuda impaga en $ 7500 millones, que el Estado devolvería a los privados en 25 cuotas mensuales con un interés a partir de diciembre de este año, según confirmaron a Econojournal fuentes privadas y gubernamentales. La primera de esas cuotas contemplaría la transferencia de un monto equivalente a los impuestos que las generadoras tendrían que pagar al Fisco por incluir esa suma en sus balances.

El acuerdo estaba cerrado con la cartera que dirige Juan José Aranguren, pero días después de que Alejandro Sruoga, secretario de Energía Eléctrica, y directivos de Cammesa presentaran la propuesta en Hacienda, Dujovne decidió dejar el trato en suspenso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

Central Termica Ensenada Barragan
| 11/29/2023

Sobre el final de su gestión, Royón adjudicó la construcción de nuevas centrales térmicas por 3.340 MW

La cartera que dirige Flavia Royón publicó este miércoles la resolución 961 donde adjudica 29 proyectos termoeléctricos por un total de 3.340 MW bajo el paraguas de la licitación TerCONF lanzada este año. La nueva potencia térmica adjudicada equivale a alrededor del 10% del parque de generación eléctrica instalado en la actualidad. El objetivo de la convocatoria es reforzar nodos críticos del sector eléctrico como el AMBA. Qué podría hacer Rodríguez Chirillo cuando desembarque en la Secretaría de Energía.
Rodriguez-Chirillo
# 
| 11/20/2023
Número puesto para asumir como secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo es también uno de los principales redactores de la Ley Ómnibus que preparan los equipos de LLA para establecer cambios nodales en un buen número de leyes con alcance sobre áreas estratégicas. Se prevén modificaciones en varias normas centrales del sector energético. También un profundo recambio en la conducción político-técnica de dependencias y organismos que configuran el tablero de control del sector.
Faltante
| 11/09/2023
Cammesa mantiene almacenado unos 400.000 m3 de gasoil sin usar. Al mismo tiempo, el gobierno ya no sabe de dónde sacar los dólares para poder importar combustible. ¿No era factible concretar antes un swap con YPF para evitar la faltante que se vivió las últimas semanas?
Almacenamiento-energia-electrica
| 11/08/2023
La convocatoria a los proyectos de almacenamiento «AlmaMDI» tiene como objetivo adquirir nueva potencia y reemplazar generación forzada con gasoil. La Secretaría de Energía tomará en cuenta a las propuestas vinculadas con la cadena de valor del desarrollo del litio en la Argentina.
WordPress Lightbox