Disputa gremial
Una interna de la UOCRA terminó con una balacera en pleno Añelo
19 de julio
2017
19 julio 2017
Ayer en la ciudad de Añelo, provincia de Neuquén, la Uocra protagonizó un hecho grave de violencia por una disputa entre distintos sectores gremiales.
Escuchar este artículo ahora

Ayer en la localidad neuquina de Añelo, puerta de acceso a Vaca Muerta, facciones internas de la UOCRA protagonizaron un hecho grave de violencia por una disputa de poder puertas adentro del gremio. En la puerta de la empresa Techint, un grupo de alrededor de 50 personas atacó con armas de fuego, fierros y palos a otro grupo menor de aspirantes a ingresar a trabajar a la empresa “que se encuentran con el examen pre-ocupacional aprobado”, indicó UOCRA a través de un comunicado difundido ayer.

El grupo atacado intentaba “obtener respuestas de la fecha de ingreso” a la empresa. “Sin diálogo alguno, ya que de inmediato con los rostros cubiertos y empuñando armas, agredieron cobardemente al grupo menor”, relato el comunicado.

El ataque violento en la puerta de Techint, en el parque industrial de Añelo, produjo alrededor de diez heridos. También hubo destrozos de autos “con mujeres y niños en su interior” de las personas que esperaban acompañadas de sus familias. A los que intentaban escapar les dispararon “con armas 9 mm”, dice el texto.

Según el comunicado, mientras se produjo el ataque el grupo de los agresores gritaban “acá manda Levi”, en referencia a Juan Carlos Levi, uno de los hombres fuertes del gremio de la construcción en Neuquén, que perdió el control de la entidad a principiso de este año.La filial de UOCRA en Neuquén se encuentra actualmente intervenida por Damián Miller por decisión de la conducción nacional del sindicato que lidera Gerardo Martínez. La intervención es por seis meses.

El grupo agresor se fue “en vehículos, camionetas y traffics repletas y a la vista de todos” luego de efectuar el ataque.

“Señores del gobierno provincial y señor intendente de la ciudad de Añelo, estamos en la antesala de un homicidio”, denuncia el comunicado, que también afirma que “no podemos asegurar que mañana no tengamos que lamentar una muerte entre los obreros a manos de la mafia que todos conocen y que aún así dejan actuar impunemente”.

La facción sindical que responde a Levi no acepta la intervención de la UOCRA nacional, lo cual deja abierto un conflicto entre distintas facciones gremiales. Ayer esta interna tuvo un capítulo violento en Añelo por la disputa de los puestos de trabajo abiertos en el sector petrolero en el corazón de Vaca Muerta.

 

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/07/2025
Figueroa convocó a las principales operadoras para avanzar en la culminación de la Circunvalación de Añelo, una arteria vital para el desarrollo de Vaca Muerta. El 80% del costo de la obra será financiada con el aporte de 10 empresas. Por su parte, las operadoras plantearon crear un fideicomiso que se definirá en una nueva reunión técnica a fines de marzo.
| 02/21/2025
«La Ley es clara. El 80% de la mano de obra debe ser rionegrina y el Compre Rionegrino no es opcional. Si el Grupo Techint, SACDE e YPF no cumplen la obra se para», planteó Weretilneck. La advertencia del mandatario se da luego de que le transmitiera a las petroleras que la provincia quiere cobrar el equivalente al 1% de regalías sobre el precio de venta del crudo que se transportará por el oleoducto Vaca Muerta Sur.
| 02/13/2025
El secretario general de UOCRA Neuquén, Victor Cárcar, aseguró a EconoJournal que hubo una baja en la actividad de los yacimientos, pero anticipó que la situación se revertirá en el segundo semestre. “Sabemos que una de las grandes obras será en Los Toldos II Este”, dijo en relación al yacimiento de Tecpetrol donde se proyecta emplear a unas 3.000 personas. También genera expectativas en el gremio el desarrollo que Pampa Energía planea en Rincón de Aranda.
| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS