Importación de gas
Enarsa importó 15 cargamentos de gas al precio más bajo de 2017
9 de junio
2017
09 junio 2017
La empresa estatal adquirió 15 buques de GNL a un precio promedio de US$ 5,40 por millón de BTU. Llegará al país en septiembre y octubre.
Escuchar nota

Enarsa adquirió esta semana 15 nuevos cargamentos de Gas Natural Licuado (GNL) que arribarán a las terminales regasificadoras de Escobar y Bahía Blanca en septiembre y octubre. A través de una licitación abierta, la empresa estatal pagará por esos buques un promedio de US$ 5,40 por millón de BTU, según indicaron a EconoJournal fuentes del mercado de trading de combustibles. A ese valor hay que sumarle luego el costo de regasificación, que encarece el producto en hasta 1,50 dólares más.

El precio obtenido en esta licitación de Enarsa es el más bajo registrado este año. En las dos licitaciones realizadas en febrero y marzo, los precios promedio rondaron los US$ 6 por MMBTU. En la baja de los precios incidieron cuestiones estacionales como la baja del precio del crudo –el WTI cayó en torno a los 45 dólares- y verano en el hemisferio norte, que descomprime la demanda mundial de GNL.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/14/2025
Además de los ajustes tarifarios, otro tema central de la audiencia pública convocada para el 6 de febrero será la modificación del reglamento para el corte del servicio por falta de pago. La audiencia será exclusivamente virtual.
| 01/13/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
| 01/07/2025
Los mandatarios Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck y plantearon el año pasado al Gobierno nacional la necesidad de provincializar las rutas 22 y 151 para incentivar inversiones que permitan solucionar los problemas de infraestructura logística que enfrenta Vaca Muerta. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza adelantaron que el Ejecutivo no avanzará en esa dirección. Vialidad Nacional se encuentra trabajando en un esquema alternativo.
| 12/23/2024
El acuerdo contempla inversiones por US$ 91,8 millones y habilita a Quintana Energy, la firma que lidera Carlos Gilardone, como nueva concesionaria del área. El plan presentado por el nuevo operador contempla la perforación de 12 pozos y 22 trabajos de workover a ejecutarse entre el periodo 2025- 2031.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS