Importación de gas
Enarsa importó 15 cargamentos de gas al precio más bajo de 2017
9 de junio
2017
09 junio 2017
La empresa estatal adquirió 15 buques de GNL a un precio promedio de US$ 5,40 por millón de BTU. Llegará al país en septiembre y octubre.
Escuchar este artículo ahora

Enarsa adquirió esta semana 15 nuevos cargamentos de Gas Natural Licuado (GNL) que arribarán a las terminales regasificadoras de Escobar y Bahía Blanca en septiembre y octubre. A través de una licitación abierta, la empresa estatal pagará por esos buques un promedio de US$ 5,40 por millón de BTU, según indicaron a EconoJournal fuentes del mercado de trading de combustibles. A ese valor hay que sumarle luego el costo de regasificación, que encarece el producto en hasta 1,50 dólares más.

El precio obtenido en esta licitación de Enarsa es el más bajo registrado este año. En las dos licitaciones realizadas en febrero y marzo, los precios promedio rondaron los US$ 6 por MMBTU. En la baja de los precios incidieron cuestiones estacionales como la baja del precio del crudo –el WTI cayó en torno a los 45 dólares- y verano en el hemisferio norte, que descomprime la demanda mundial de GNL.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/14/2025
La gestión de los contratos de exportación al otro lado de la Cordillera frente a la faltante de gas argentino registrada a principios de julio dejaron lecciones aprendidas acerca de cómo mejorar el nivel de cobertura frente a una eventual caída de la inyección desde la Argentina.
| 07/11/2025
El CEO de GeoPark, Felipe Bayon, delineó los planes de la compañía para una nueva etapa de expansión a mediano y largo plazo en la región, con un enfoque especial en el desarrollo de Vaca Muerta. El directivo contó que la compañía está avanzando en varias oportunidades para adquirir áreas en la cuenca Neuquina.
# 
| 07/10/2025
Un análisis de Boston Consulting Group revela que maximizar la extracción de barriles existentes puede ofrecer costos más bajos, mayor rentabilidad y menores emisiones que nueva exploración. De Lella, Managing Director & Partner de BCG, planteó: “En un contexto en que explorar nuevos yacimientos es costoso, incierto y lento, optimizar la producción en activos existentes se consolida como una de las formas muy eficientes de capturar valor y reducir riesgos”.
| 07/10/2025
Unblock, una startup dedicada al minado de criptomonedas con gas de venteo, logró un financiamiento de US$ 13,5 millones para duplicar sus instalaciones en Vaca Muerta. En la actualidad, la compañía opera en Loma Jarillosa Este (Pluspetrol) y en Los Toldos II Este (Tecpetrol). El proyecto apunta a crecer en el minado mientras que en futuro buscarán implementar nueva tecnología para el desarrollo de Inteligencia Artificial.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS