Post Oil&Gas – Wide 1

  
Cambios en el mapa petrolero
YPF, casi afuera de la disputa por las estaciones de Shell
Mar 2
mayo 2017
02 mayo 2017
YPF trazó una compleja estrategia para saltear el veto de Defensa a la Competencia y quedarse con parte de la red de estaciones de Shell. Pero la petrolera anglo-holandesa se inclinará por rechazar la propuesta.
Escuchar audio de la nota

YPF, principal jugador del mercado de combustibles, trazó una compleja estrategia para saltear el veto de Defensa a la Competencia y quedarse con parte de la red de estaciones de Shell en la Argentina. Sin embargo, la maniobra de la petrolera que preside Miguel Gutiérrez, que esta semana acompañó al presidente Mauricio Macri en su vista a Houston, no pasó una serie de filtros establecidos por la compañía anglo-holandesa, que se inclinará por desestimar su oferta.

Shell, segunda en el negocio de expendio de naftas y gasoil, encomendó al banco Credit Suisse la búsqueda de interesados en adquirir su negocio local, que comprende una refinería en Dock Sud y una red de más de 600 puntos de venta. Es una negocio cercano a los US$ 1000 millones. Al igual que otros competidores, el 11 de abril YPF presentó una primera propuesta económica no vinculante para comprar esos activos.

La petrolera bajo control estatal se metió en la contienda en el marco de una movida defensiva para frenar el ingreso de empresas intermediarias de combustibles –denominados traders en la jerga petrolera, como Trafigura, Vitol y Gunvor-, pero también para apoderarse del fragmento más rentable del negocio de Shell en el país.

Según comentaron dos personas con acceso directo a la operación, YPF aspira a quedarse sólo con el grupo más redituable de las estaciones de la petrolera anglo-holandesa. Son cerca de 15 instalaciones, la mayoría emplazada en el corazón de Buenos Aires, que por su ubicación geográfica concentran un porcentaje importante de la facturación de la compañía que preside Teófilo Lacroze, no sólo por la cantidad de combustibles que despachan sino por el valor que incorporan sus áreas de retail.

Para concretar la jugada, YPF evaluó distintas combinaciones que contemplan incluso la cesión de una parte de su propia red de estaciones. “YPF no puede agrandar su market shale porque sabe que chocará con la negativa de la Comisión de Defensa a la Competencia. Eso no implica, sin embargo, que existan múltiples opciones para agregar rentabilidad al negocio”, explicó una fuente al tanto de la estrategia de la petrolera estatal. “En la práctica, la única ecuación válida para YPF consiste en adquirir la refinería de Dock Sud y las estaciones más rentables, la crema del negocio, y desprenderse, en la misma operación, del resto de los surtidores de Shell y de una porción de su red propia”, agregó. Así lo bosquejaron Gutiérrez, un experto en el área de las telecomunicaciones, un mercado altamente regulado, y Daniel González, CFO de YPF, el encargado de cuidar la delicada caja de la petrolera argentina.

Sin embargo, esas elucubraciones no pasarán los criterios de selección establecidos por Shell. En lo económico, la oferta de la petrolera es inferior a la de otros interesados que están carrera, como Pluspetrol, el tercer productor de crudo del país, y Trafigura. “Además, existen otros intangibles que cortan de plano las chances de YPF. ¿Por qué Shell accedería a esperar hasta dos años por el aval de Defensa a la Competencia (el tiempo que le demoró a Bridas, de la familia Bulgheroni, conseguir la aprobación de la compra Esso) cuando tiene a mano otras ofertas más interesantes?”, reflexionó un alto ejecutivo del sector petrolero. El requisito adicional de obligar al comprador a mantener la marca Shell en las pizarras tampoco hace sinergia natural con YPF. El target de venta al que apunta es una petrolera no integrada –como por ejemplo Pluspetrol- o un jugador ajeno al negocio de combustibles como Cosán, que compró su red en Brasil, o el grupo Luksic, que hizo lo propio en Chille.

Aún así, el Credit Suisse aún no envío ninguna notificación formal a YPF, por lo que la petrolera bajo control estatal aún no se ve afuera de la disputa. “La empresa aún no fue notificada. Veremos qué pasa”, respondieron allegados a la petrolera reestatizada. En las próximas semanas, YPF y Shell terminarán de concretar una asociación formal en otro segmento del negocio: anunciarán una inversión conjunta en el área Bajada de Añelo para explotar el gas de Vaca Muerta.

ETIQUETAS

0 comentarios

  1. Una importante cantidad de Estaciones de Expendio de combustibles de Shell se encuentran siendo explotadas por empresas privadas (Ejemplo DEHEZA S.A.), podrán desvincularlas de la red que se venderia?. No seria un costo oculto para el nuevo dueño?
    La historia nos dice que Y.P.F. S.A. desde su privatización hasta su «reestatizacion» ha costado al erario publico muchos costos ocultos, que beneficiaron solamente a los «ngociadores» y adquirientes. La tendencia a dotar de snack bar y maxikiosco a las estaciones de servicio, no tendrá origen en la rentabilidad marginal de la venta de combustibles??

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023

Discrepancias entre dirigentes de La Cámpora sobre si reclamar o no una indemnización millonaria para salir de YPF

Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
Ferreiro
| 11/30/2023
Se trata de Ricardo Ferreiro, que hasta ahora estaba al frente de la unidad de Gas & Power. Reemplazará a Horacio Marín, que fue designado como nuevo CEO de YPF. A cargo del desarrollo operativo de Tecpetrol en Vaca Muerta, Ferreiro se enfocará en el desarrollo de petróleo en Neuquén, donde apunta a producir más de 70.000 barriles en campos no convencionales.
| 11/21/2023
El director de E&P de Tecpetrol será anunciado este miércoles como nuevo presidente y CEO de la petrolera bajo control estatal. Ingeniero químico con más de 30 años de experiencia en la industria hidrocarburifera, pragmático y directo a la hora de liderar, Marín tendrá que diseñar el nuevo plan de desarrollo de la mayor empresa de energía del país. Qué hacer con los precios de los combustibles, su primer desafío en el horizonte.
WordPress Lightbox