Post Energia – Wide 1

  ˖   
Importación de gas
Enarsa le sacó a YPF el control de la terminal de gas de Bahía Blanca
Dom 19
marzo 2017
19 marzo 2017
La empresa estatal rescindió el contrato de operación de la planta ubicada en el puerto de Bahía Blanca que beneficiaba a YPF. La medida se hará efectiva recién en enero de 2018.
Escuchar audio de la nota

La conducción de Enarsa tomó la decisión de rescindir el contrato que tenía YPF para operar la terminal regasificadora de Gas Natural Licuado (GNL) de Bahía Blanca. La medida se implementó en diciembre, pero aún no había trascendido, según confirmaron a EconoJournal allegados a la empresa estatal de energía.

YPF controla desde 2008 –cuando entró en funcionamiento- la planta de regasificación montada en el muelle de MEGA, en el puerto de la localidad bonaerense. Allí se descargan la mayor cantidad de cargamentos de GNL que importa la Argentina.

Enarsa rescindió ese contrato que beneficiaba a la petrolera que preside Miguel Gutiérrez, aunque la decisión se hará efectiva en enero de 2018. Para eso, era necesario notificar a YPF con un preaviso de 12 meses; paso que se cumplió formalmente a fines de diciembre pasado.

YPF cobra a razón de US$ 1,40 por millón de BTU por la regasificación de cada barco de GNL que arriba a la terminal. De ese monto obtiene su remuneración correspondiente a la operación de la planta. En Enarsa, cuyo titular es Hugo Balboa, un ejecutivo de máxima confianza del ministro Juan José Aranguren, consideran que esa tarifa podría ser más barata. La revocación del contrato que favorecía a YPF se explica fundamentalmente a partir de esa concepción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
Wintershall-presidente
# 
| 12/04/2023
La petrolera alemana buscará junto a YPF y Dow potenciales oportunidades en el sur de la provincia de Buenos Aires. La expectativa es encontrar locaciones adecuadas para el almacenamiento de carbono. Wintershall Dea busca aplicar el conocimiento generado en el proyecto Greensand en el noreste de Europa.
De izq. a derecha. Arriba: González, Álvarez y Carreras. 
Abajo: Cano, Letcher y Bezi.
| 12/01/2023
Aunque en un principio casi todos los dirigentes de La Cámpora que ingresaron a YPF durante el gobierno de Alberto Fernández apuntaban a firmar un acuerdo indemnizatorio para salir de la empresa bajo control estatal, la mayoría habría optado por renunciar y desistir de ese reclamo. Sólo Desiré Cano, directora de Comunicación, sigue pugnando por un resarcimiento económico. Incomodidad en la línea gerencial de la compañía, que no termina de definir cómo manejar la situación. Tampoco está claro cómo se disolverá la unidad presidencial creada en 2021 por Pablo González.
Lew tejió una buena relación con La Cámpora, pero no con el massismo.
| 11/30/2023
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
WordPress Lightbox