Post Renovables – Wide 1

Licitación pública
El Gobierno modernizará el sistema con el que se calculan las regalías del petróleo y del gas
Mar 28
febrero 2017
28 febrero 2017
Energía contrató un nuevo sistema para el procesamiento de datos nacionales. Facilita la medición de cánones extraordinarios.
Escuchar audio de la nota

El Ministerio de Energía, a cargo de Juan José Aranguren, definió la contratación de un sistema mejorado para el manejo de toda la información relacionada con el cálculo de las regalías hidrocarburíferas, un punto de discusión que suele despertar polémicas entre las petroleras, las provincias y el Estado Nacional.

Aunque aún falta hacer el contrato, el Ministerio le dio mediante una adjudicación directa a la empresa Servicios Integrales en Computación el servicio por seis meses de soporte técnico informático del aplicativo SICAH 5 (Sistema de Control Integral de la Actividad Hidrocarburífera, Versión 5), que considera  fundamental para “hacer el trabajo regular de la Dirección Nacional de Transporte y Medición de Hidrocarburos”, según los fundamentos de la convocatoria oficial. La empresa recibirá poco más de $ 76.000 a cambio de este trabajo.

El sistema se utiliza para la carga, el procesamiento y la publicación de los datos nacionales de las regalías hidrocarburíferas.

Según Energía, el servicio que se solicita le permitirá realizar las actualizaciones necesarias para el correcto funcionamiento del mismo. La operación incluye la capacitación del personal para desplegar el canon extraordinario de regalías, la automatización del reporte comparativo de producción entre SESCO y SICAH5, la revisión y el mejoramiento de determinados procedimientos de carga.

Facsímil de la convocatoria con las especificaciones del servicio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS MÁS LEÍDAS

1.

gasoductojpg
# 
| 12/05/2023

El Gasoducto Mercedes – Cardales ya entró en operación y comenzó a transportar gas de Vaca Muerta

Según informaron desde Enarsa, el ducto permitirá ahorrar cuatro millones de dólares por día en sustitución de combustibles importados. Cuando finalice la construcción de la Planta Compresora de Mercedes, el gasoducto podrá transferir hasta 15 millones de m3/día desde TGS a TGN.
El gobernador electo Rolando Figueroa junto al gobernador saliente Omar Gutiérrez
| 12/05/2023
El acuerdo de precios que impulsó el gobierno nacional en medio de la campaña electoral impactó de lleno en la cotización local del crudo y llevó a la provincia a resignar US$ 150 millones en concepto de regalías solo durante este año. Si se contabiliza el período 2020-2023, la pérdida acumulada supera los US$ 600 millones.
PANEL-10
| 12/05/2023
Ejecutivos de Tecpetrol, Dow, Hychico y BID disertaron sobre la descarbonización de cara a la transición energética que deberá afrontar la Argentina en los próximos años. La apuesta por el hidrógeno debido a su potencial ya que se puede utilizar para diversos procesos, tales como la producción de amoníaco, en acerías, refinerías o como combustible.
Hösel participó del panel sobre los proyectos de infraestructura energética.
| 11/29/2023
La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
WordPress Lightbox