Licitación pública
El Gobierno modernizará el sistema con el que se calculan las regalías del petróleo y del gas
28 de febrero
2017
28 febrero 2017
Energía contrató un nuevo sistema para el procesamiento de datos nacionales. Facilita la medición de cánones extraordinarios.
Escuchar este artículo ahora

El Ministerio de Energía, a cargo de Juan José Aranguren, definió la contratación de un sistema mejorado para el manejo de toda la información relacionada con el cálculo de las regalías hidrocarburíferas, un punto de discusión que suele despertar polémicas entre las petroleras, las provincias y el Estado Nacional.

Aunque aún falta hacer el contrato, el Ministerio le dio mediante una adjudicación directa a la empresa Servicios Integrales en Computación el servicio por seis meses de soporte técnico informático del aplicativo SICAH 5 (Sistema de Control Integral de la Actividad Hidrocarburífera, Versión 5), que considera  fundamental para “hacer el trabajo regular de la Dirección Nacional de Transporte y Medición de Hidrocarburos”, según los fundamentos de la convocatoria oficial. La empresa recibirá poco más de $ 76.000 a cambio de este trabajo.

El sistema se utiliza para la carga, el procesamiento y la publicación de los datos nacionales de las regalías hidrocarburíferas.

Según Energía, el servicio que se solicita le permitirá realizar las actualizaciones necesarias para el correcto funcionamiento del mismo. La operación incluye la capacitación del personal para desplegar el canon extraordinario de regalías, la automatización del reporte comparativo de producción entre SESCO y SICAH5, la revisión y el mejoramiento de determinados procedimientos de carga.

Facsímil de la convocatoria con las especificaciones del servicio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/08/2025
El financiamiento fue liderado por los bancos Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander e incluye la participación de un grupo de 14 bancos e inversores institucionales. El préstamo tiene un plazo de cinco años y permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra. La tasa de interés aproximada es de 10% anual en dólares.
| 07/08/2025
El reporte rinde cuenta de la gestión durante 2024 de los aspectos económicos, sociales y ambientales de Distribuidora de Gas del Centro y Distribuidora de Gas Cuyana.
| 07/07/2025
La combinación de una ola polar y una disminución imprevista de la inyección de gas natural en Neuquén explican la crisis de abastecimiento de la demanda de gas natural que se registró en todo el país a partir del lunes 30 de junio. El especialista Raúl Bertero sostiene que «ni la terminación de la reversión del norte, ni la ampliación del Gasoducto Perito Moreno u otros gasoductos desde Neuquén hubieran podido contribuir en absoluto a evitar la crisis de abastecimiento».
| 07/07/2025
El gobierno oficializó la fusión en una sola estructura del ente regulador del gas y la electricidad. El directorio del ente regulador unificado tendrá cinco miembros: un presidente, un vicepresidente y tres vocales. La Secretaría de Energía seleccionará los nombres de los candidatos, pero todos los cargos serán designados por el gobierno nacional. Previo a la designación del directorio, una comisión del Congreso podrá emitir su opinión.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS