Headlines
Jue 30
noviembre 2023
- Por Nicolas Gandini
El Directorio de YPF desplazó a Alejandro Lew como CFO de YPF. Forma parte de un recambio del top manegement de la petrolera tras el triunfo de Javier Milei, pero colaboradores de máxima confianza de Sergio Massa aprovecharon la ocasión para cargar contra el directivo por una riña no saldada por la crisis de combustibles de octubre. En el massismo acusan a Lew de ser el responsable de la falta de naftas en todo el país tres semanas antes del balotaje.
- Por Redaccion EconoJournal
Sumará 300.000 barriles diarios de crudo
- Por Roberto Bellato
La compañía de midstream planea terminar el proyecto Duplicar Plus e iniciar un nuevo desarrollo para alcanzar el transporte de 1.000.000 de barriles de crudo. La intención es que la nueva ampliación esté operativa en 2026. El CEO de la empresa, Ricardo Hösel, manifestó su preocupación en el Enegy Day por las limitaciones vigentes para importar.
LAS MÁS LEÍDAS
Oil & Gas
Se trata de una nueva CPF, una planta de procesamiento en el yacimiento La Calera, su principal activo en Vaca Muerta. La obra, que permitirá duplicar la producción de gas y cuadruplicar la de líquidos, emplea a casi 1500 trabajadores y está en su pico de actividad.
La CCO de la Compañía General de Combustibles sostuvo que se puede exportar GNL por el Atlántico y también por el Pacífico. «No se trata de uno u otro proyecto. Tenemos que tener una mirada que vaya más allá, con proyectos que tienen otro nivel de inversión, otros tiempos de ejecución, pero tenemos que buscar una múltiple integración», aseguró al participar del Energy Day organizado por EconoJournal.

Parva Negra Oeste
La petrolera subsidiaria de Capsa, la firma de capitales nacionales, informó que dejará de explorar en el área Parva Negra Oeste en la cuenca Neuquina porque no encontró gas no convencional “comercialmente explotable”. Es la cuarta vez que se revierte este bloque.
PRODUCCIÓN
En lo que va de 2023 se incrementó la producción de crudo en un 21% en comparación con el año pasado, según informaron desde el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén. La producción de gas en octubre fue de 79,97 millones de metros cúbicos por día, y registró una caída del 17,4% respecto del mes anterior.
Energía
- Por Nicolás Deza
La demora en la reversión del gasoducto Norte fue tema de conversación en un panel sobre infraestructura en el Energy Day. Gabriela Aguilar, gerenta general de Excelerate Energy, explicó que es factible realizar un swap de gas con Brasil para garantizar el abastecimiento en el norte argentino en caso de que esa obra no avance en tiempo y forma. «El factor fundamental es volver a tener un diálogo con el gobierno de Bolivia», analizó.
Análisis de cuatro años de gestión fallida
Sin ánimo de ser exhaustivos, pero para tratar de poner en contexto el resultado electoral, es bueno recordar algunos de los hechos que ocurrieron durante los últimos cuatro años, en este caso poniendo el foco en el sector energético, para tratar de entender los motivos que llevaron a la derrota de un oficialismo dominado por la inoperancia y atravesado por múltiples internas palaciegas.

Cambio de gobierno
Este jueves se realizó la primera reunión entre los equipos del área energética del actual gobierno con los de La Libertad Avanza. Estuvieron a cargo la actual titular de la cartera, Flavia Royón, y Rodríguez Chirillo y Guillermo Ferraro por parte de La Libertad Avanza. Cuáles son las iniciativas claves que podría revisar el nuevo gobierno.
Renovables
El estudio fue realizado por la consultora AERO en una alianza estratégica promovida por el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresarial (IARSE). La medición permitió reconocer los principales puntos de impacto para implementar planes de reducción y mitigación con el objetivo de lograr un modelo de negocio bajo en carbono.

CON UNA INVERSIÓN DE U$S 220 MILLONES
El parque eólico pasará de producir 72 a 99 MW y de 16 a 22 aerogeneradores. A su vez, permitirá reemplazar aproximadamente el 90% de la energía que Ternium adquiere en el sistema interconectado nacional.
Referentes del sector dieron cuenta del potencial que posee la Argentina respecto a las energías renovables. También, advirtieron cuáles son los pasos a seguir y las cuestiones a resolver a fin de lograr el desarrollo y aprovechar la oportunidad que ofrece la transición energética.
INNOVACIÓN DE TSE SOLAR ENERGY
TSE Solar Energy lanzó una nueva iniciativa para que agricultores franceses instalen sobre sus cultivos paneles solares a fin de producir energía agrovoltaica y generar 2,5 MW en las horas pico. Hasta el momento, se instalaron 5.500 panales en la región de Alto Saona.
Pymes
La compañía se destaca por desarrollar soluciones basadas en análisis de datos. En el sector del Oil & Gas han llevado a cabo estudios predictivos con el objetivo de anticipar situaciones de riesgo. También, han identificado actividades que se realizan a distancia gracias a valores provenientes de sensores.
Se trata de una empresa que opera en la cuenca Neuquina desde hace 13 años. Ofrece servicios de on shore y offshore, geonavegación, control de parámetros de perforación y comercialización de plunger lift.

CUÁLES SON LOS SERVICIOS
La compañía presta servicios de consultoría y las herramientas para mejorar la planificación financiera. Desde hace seis años la empresa se encuentra asesorando al entramado empresario de la norpatagonia. Para la industria del Oil & Gas se destaca la negociación de facturas de crédito electrónica por 2.000 millones de pesos y la gestión de créditos de largo plazo por 1.150 millones a través de líneas de financiamiento de tasa subsidiada.
SEGURIDAD EN LOS AMBIENTES LABORALES
Se trata de una empresa neuquina con más de 13 años de trayectoria especializada en ofrecer soluciones para el control preventivo de los ambientes de trabajo. Entre los servicios de la compañía se destaca la posibilidad de llevar a cabo todas las funciones de un departamento de seguridad e higiene en el trabajo en forma externa, suministrar profesionales que logren incrementar la dotación de HST de una organización.
Actualidad
11,10% DE INCREMENTO
SERVICIO DE CONECTIVIDAD HIDROMECÁNICA
Minería

Energy Day
El líder del holding Integra dejó definiciones sobre energía y litio en el Energy Day, el evento del sector organizado por EconoJorunal. Manzano destacó que la demanda de litio va a seguir creciendo y que Argentina necesita un acuerdo con Estados Unidos para desarrollar proyectos. El rol de la ley IRA de Joe Biden.
El gigante suizo Glencore le comprará el 100% de la producción de litio del proyecto Hombre Muerto Oeste a la minera australiana Galan Lithium. El desarrollo comenzará a estar operativo a partir del primer semestre de 2025. Glencore hará el tratamiento para obtener el carbonato de litio y concretará la exportación.

El presidente de Minera Exar trazó un panorama sobre cuáles serán los próximos objetivos y desafíos que deberá sortear el sector para potenciar el desarrollo del litio en el país. En ese sentido, remarcó la necesidad de solucionar cuellos de botella vinculados a la infraestructura, capital humano y la urgencia por aprovechar la ventana de oportunidad que se le presenta a la Argentina.
Opinión
OPINIÓN DE Diego Moreno
EFICIENCIA ENERGÉTICA
OPINIÓN DE JUAN LORENZO
Internacional
- Por Nicolás Deza
El secretario Nacional de Transición Energética y Planificación del Brasil dialogó con EconoJournal sobre el rol del gas en los planes energéticos del país vecino y la integración gasífera en el Mercosur.
TRES FACTORES CLAVE A TENER EN CUENTA
Los precios del Brent y WTI reaccionaron al alza este lunes. Si llegara a confirmarse un apoyo de Irán a los actos de Hamas, el estrecho de Ormuz, clave para la salida del petróleo del golfo Pérsico, quedará en el centro del conflicto. Los acontecimientos suponen un enfriamiento en las negociaciones para que Arabia Saudita reconozca a Israel como Estado soberano.

MARCHA ATRÁS PARCIAL
El gobierno de Putin dispuso que las petroleras deberán volcar el 50% de su producción de gasoil al mercado interno si quieren exportar. La nueva normativa prioriza el abastecimiento local para contener los precios. Rusia venía exportando unos 630.000 barriles diarios de gasoil antes de la prohibición.
Videos destacados
REVISTA TRAMA / N°16. DICIEMBRE 2022
Thilo Wieland, miembro del Directorio de Wintershall Dea
Thilo Wieland, director de Wintershall Dea, la productora independiente de gas más importante de Europa, pasó por Buenos Aires y conversó con TRAMA sobre los desafíos que representa el inédito contexto global para la industria energética. Su visión sobre los precios del LNG, las medidas que está tomando Europa para adaptarse al nuevo mapa geopolítico y un análisis a fondo sobre las complejidades que implica invertir en una economía en crisis como la argentina.

Hugo Eurnekian, presidente de CGC
Javier Rielo, director para el Cono Sur de Total Energies
Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol
Ediciones
Previous
Next