Fondos para obras
Figueroa se reunió con Caputo y Francos para avanzar con una agenda de financiamiento de infraestructura en Neuquén
27 de junio
2025
27 junio 2025
En medio de la fuerte demanda de obras que tiene la provincia para su entramado productivo y en particular para apuntalar el desarrollo de Vaca Muerta, el gobernador de Neuquén se reunió con funcionarios del Gabinete nacional en procura de consolidar una agenda de trabajo. El temario de la jornada incluyó el pedido de ampliación de un crédito internacional y también expuso la postura provincial en cuanto a los recursos coparticipables.
Escuchar este artículo ahora

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, mantuvo este viernes una agenda de encuentros con funcionarios del Gabinete nacional para abordar un amplio temario vinculado al financiamiento de las inversiones destinadas a profundizar el modelo de desarrollo que pretende la provincia. El planteo se refleja no sólo en la construcción de rutas vitales para el sector hidrocarburífero, sino también en el fortalecimiento de la educación, la seguridad y la salud, a partir de la administración y el cuidado de los recursos del Estado.

Las reuniones se llevaron adelante durante la jornada en la ciudad de Buenos Aires. Durante la mañana, mantuvo encuentros con el ministro de Economía, Luis Caputo, con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informó la gobernación al final de las reuniones.

“Dialogamos sobre el financiamiento necesario para dar continuidad al programa de infraestructura que estamos llevando adelante en Neuquén, y sobre la posibilidad de ampliar el cupo de acceso a financiamiento internacional”, sostuvo el gobernador sobre la reunión con los funcionarios de Economía.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el gobernador Rolando Figueroa

El mandatario provincial también expresó que su administración está «impulsando un plan de obras sin precedentes, y la pretensión es seguir avanzando para transformar la calidad de vida de todos los neuquinos”.

Financiamiento y coparticipación

Figueroa subrayó, al respecto, que el diálogo constructivo permite “avanzar en gestiones claves para el desarrollo de nuestra provincia”. Las gestiones habilitaron el pedido de ampliación de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 120 a 135 millones de dólares. Las inversiones son para financiar el Programa de Desarrollo Urbano y Mejora del Hábitat en Neuquén.

Respecto del encuentro con Francos, el gobernador contó que dialogaron “sobre el crecimiento sostenido que vive Neuquén y la necesidad de que ese desarrollo sea acompañado por el Estado nacional”.

“Hoy la coparticipación federal nos perjudica con un coeficiente que no refleja todo lo que la provincia le aporta al país”, sostuvo y agregó que “el ministro fue receptivo a nuestros planteos y somos optimistas respecto al trabajo que podemos encarar en conjunto”, concluyó.

Esta semana, gobernadores de todo el país decidieron avanzar con sus reclamos de fondos al Gobierno nacional, con un planteo que atiende la meta oficial de no alterar la política fiscal, lo que se traducirá en el impulso de un proyecto conjunto en el Congreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/11/2025
Aranguren, Bertero y Díaz debatieron sobre el impacto del fallo de la jueza Loretta Preska por la expropiación de YPF, la reciente crisis de abastecimiento de gas y el financiamiento que obtuvo del proyecto Vaca Muerta Sur, en el octavo episodio de Dínamo.
| 07/03/2025
Tras al fallo adverso en la causa por la nacionalización de YPF en los tribunales de los Estados Unidos, Compañía Mega, una de las sociedades participadas de la empresa estatal, emitió con éxito ON por US$60 millones. Se trata de la primera salida al mercado de una empresa del sector energético y se destaca el haber obtenido una tasa competitiva del 7,5%
| 06/09/2025
Los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck acordaron con Nación el cobro de un canon del 1% por el uso del agua de los ríos Limay y Neuquén para generación eléctrica. Con este acuerdo, ahora la Secretaría de Energía ultima los detalles para un inminente llamado a licitación para la venta del paquete accionario de las cinco represas del Comahue.
| 06/06/2025
La jornada tendrá lugar en la ciudad de Neuquén en el Domuyo, del 18 al 20 de septiembre. Contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS