˖   
Minería metalífera en Río Negro
La minera del empresario Carlos Miguens confirmó una inversión de US$ 40 millones en un proyecto de oro y plata en Río Negro
2 de junio
2025
02 junio 2025
Los fondos se utilizarán para financiar el desarrollo de la mina Calcatreu, según indicó Patagonia Gold, propietaria del proyecto. En la actualidad la iniciativa se encuentra en la etapa de construcción inicial y comenzaría la operación en 2026. Podría ser el primer desarrollo minero en Río Negro luego de que se volviera a autorizar la actividad.
Escuchar este artículo ahora

Patagonia Gold, cuyo mayor accionista es el empresario Carlos Miguens Bemberg, ex dueño de Cervecería Quilmes, confirmó la inversión de US$ 40 millones para desarrollar el proyecto de oro y plata Calcatreu, ubicado en la provincia de Río Negro. El anuncio es relevante, además, porque podría ser el primero de una serie de proyectos metalíferos en la provincia luego de que se volviera a autorizar la actividad.

El proyecto tiene la aprobación ambiental y la autorización otorgada por el gobierno de la provincia de Río Negro. En la actualidad se encuentra en la etapa de construcción inicial y podría iniciar la operación en 2026.

El financiamiento se viabilizó a través de Black River Mine (BRM), firma controlada por el empresario Carlos Miguens Bemberg, según señaló un comunicado difundido este lunes por Patagonia Gold. Miguens Bemberg, que además participa en negocios del sector energético y del agro, “posee y controla 200.717.161 acciones ordinarias, que representan el 43,2% de las 465.051.490 acciones ordinarias de la compañía actualmente en circulación”.

La inversión se concretó a través de Patagonia Gold Canadá, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange), que “emitió un total de 40 millones de acciones preferentes a un precio de US$1 por acción”, señaló la minera.

Calcatreu

El proyecto Calcatreu está ubicado al sur de Río Negro, a 85 kilómetros de la localidad de Ingeniero Jacobacci. El depósito de oro y plata fue descubierto en 1997. A partir del año siguiente la empresa Aquiline Resources Incorporated, por entonces propietaria de los derechos del área, avanzó con los trabajos de exploración. Pero en julio de 2005, en medio del debate sobre su impacto ambiental, la legislatura provincial prohibió la utilización de cianuro en la minería a través de la ley 3981.

En diciembre de 2011 se sancionó la ley 4738 que creó un Consejo Provincial de Evaluación Ambiental Minera (COPEAM). De ese modo, la minería dejó de estar prohibida, pero en los años siguientes no se aprobó ningún proyecto. Recién en diciembre de 2023, la Legislatura sancionó la ley 5703, que facilitó la evaluación de proyectos mineros. Luego, el proyecto Calcatreu pasó a manos de la minera canadiense Pan American Silver y en 2018 lo adquirió Patagonia Gold.

En noviembre de 2024, el COPEAM aprobó la Declaración de Impacto Ambiental del Calcatreu autorizando la construcción y desarrollo del proyecto para la extracción de oro y plata en un área de 16.291 hectáreas. La iniciativa también fue validada en una audiencia pública.

La industria minera espera que Calcatreu sea la punta de lanza de otra serie de proyectos. De hecho, en Río Negro hay unas diez iniciativas de exploración que cuentan con capitales canadienses.

El proyecto Calcatreu tiene aproximadamente 746.000 onzas equivalentes de oro contenidas de categoría de recursos minerales medidos e indicados y 390.000 onzas contenidas de recursos minerales inferidos, según remarca el comunicado. Además, Patagonia Gold tiene derechos mineros en varias provincias argentinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/04/2025
En Neuquén se postularon 44 atletas de 24 disciplinas deportivas diferentes, y 17 organizaciones sociales de 20 localidades de la provincia. A su vez, este jueves se reconocerá a los ganadores de Río Negro, en una jornada que se realizará en las oficinas de Vista Energy en el Paseo de la Costa.
| 05/29/2025
Para analizar cuál es el verdadero potencial de la actividad, Dínamo, la propuesta audiovisual de EconoJournal, invitó a Facundo Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield Minera; Enrique Gatti Rappalini, presidente de Cerámica Alberdi; y Flavia Royon, ex secretaria de Minería y ex secretaria de Energía de la Nación.
| 05/27/2025
El ejecutivo de Exar analizó cuál es el escenario que existe respecto al mercado de litio en la Argentina y los desafíos que deberá atravesar la industria. En diálogo con EconoJournal, Zapata marcó la necesidad de atraer talento joven que se pueda adaptar a las nuevas necesidades tecnológicas que va a requerir el sector los próximos años.
| 05/27/2025
La mina de oro ubicada en la Puna salteña se convertirá en la primera de la región en incorporar energía solar para operar durante el día, lo que a su vez le permitirá reducir en un 40% el uso de combustible. En diálogo con EconoJournal, Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield Minera, destacó la aprobación del RIGI para el proyecto Rincón de Río Tinto ya que consideró que “puede llegar a ser una voz de aliento para que se den otras inversiones”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS