AUMENTO DE ACTIVIDAD
Vista Energy proyecta una producción de 85.000 barriles equivalentes de petróleo para fin de año
25 de abril
2024
25 abril 2024
Desde la compañía precisaron el aumento en la actividad se dará a raíz de la incorporación de un tercer equipo de perforación, que comenzará a operar en sus áreas en la segunda mitad del año. Durante el primer trimestre, Vista conectó 11 pozos nuevos: tres a mediados de febrero y ocho en el mes de marzo y, además, conectó un pad de tres pozos en el bloque Bajada del Palo Este la semana pasada.
Escuchar este artículo ahora

Vista Energy, segundo operador de petróleo no convencional de la Argentina, anunció este jueves que acelerará su actividad en Vaca Muerta tras la incorporación de un tercer equipo de perforación, que comenzará a operar en sus áreas en la segunda mitad del año. Frente a esto, Miguel Galuccio, fundador, presidente y CEO de Vista durante la presentación de resultados, aseguró: “Esto nos permitirá mejorar nuestras proyecciones de producción para el cuarto trimestre de 2024, estimadas en más de 85.000 barriles equivalentes de petróleo por día. Este equipo nos dará flexibilidad para acelerar significativamente nuestra actividad de perforación en nuestros bloques”.

Resultados

La compañía redujo sus costos operativos un 33%. Además, aumentó 5% su producción total año contra año y un 7% la de petróleo, respecto del mismo periodo de 2023. Desde la compañía precisaron que estos resultados “consolidan el modelo operativo basado en la eficiencia en Vaca Muerta”.

Durante el trimestre, Vista conectó 11 pozos nuevos: tres a mediados de febrero y ocho en el mes de marzo y, además, conectó un pad de tres pozos en el bloque Bajada del Palo Este la semana pasada, cuyos resultados se verán reflejados en el segundo trimestre del año.

En la actualidad, la empresa produce 62.000 barriles equivalentes de petróleo por día y proyecta un crecimiento de la producción de dos dígitos durante el segundo trimestre, en comparación con el trimestre anterior.

El precio promedio de petróleo crudo se situó en 70.3 $/bbl, lo que representó un incremento del 4% con respecto al trimestre anterior y un aumento del 6% en comparación con el mismo período de 2023. Además, en este trimestre, el 57% de los volúmenes de ventas de petróleo, sumando mercados internacionales y doméstico, se vendieron a precios de paridad de exportación.

El EBITDA ajustado para el primer trimestre de 2024 alcanzó 220.6 millones de dólares, reflejando un aumento del 8% en comparación con el mismo período del año anterior, impulsado principalmente por menores costos operativos e ingresos por ventas estables. Gracias a la reducción de costos obtenida, el margen de EBITDA ajustado fue del 68%, lo que representa un aumento de 4 puntos porcentuales con respecto al primer trimestre de 2023, indicaron.

En el periodo, el flujo de efectivo libre fue negativo en 84 millones de dólares, dado el incremento en la actividad de perforación y completación en las áreas que la compañía opera en Vaca Muerta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/29/2025
La baja se explica por el retroceso de 8% que experimentó el barril de crudo en el último mes y por la decisión del Ministerio de Economía de congelar la actualización de los impuestos a los combustibles. Algunos técnicos del área energética creían conveniente aprovechar la caída del precio internacional del crudo para recomponer en términos reales el valor de los dos impuestos que gravan la venta de combustible, los cuales acumulan un atraso de 200 pesos por litro. Sin embargo, en Economía priorizaron la batalla contra la inflación.
# 
| 04/25/2025
La obra permitirá brindar suministro a más de 2.000 personas. Además, beneficiará a instituciones educativas, a una sala de salud del Hospital de Añelo y a decenas de comercios.
# 
| 04/24/2025
Durante el primer trimestre de 2025, las inversiones alcanzaron un total de US$ 268,5 millones. La firma invirtió US$ 204,5 millones en perforación, completación y reintervención de pozos en Vaca Muerta. A su vez, el EBITDA ajustado fue de 275,4 millones de dólares, lo que representó un incremento interanual del 25 por ciento.
# 
| 04/23/2025
La compañía inició la exportación de gas natural desde Vaca Muerta hacia Brasil a través de su filial Gas Bridge Comercializadora, a través de la red de gasoductos de Bolivia. Escuder, gerente general de la firma, sostuvo que “esta operación representa el paso inicial para lograr el objetivo de consolidar un abastecimiento significativo desde Vaca Muerta hacia el mercado de Brasil en el largo plazo”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS