IX SEMINARIO ESTRATÉGICO
Referentes de la industria energética disertarán sobre la relevancia del gas y el petróleo en el desarrollo de la Argentina
18 de abril
2024
18 abril 2024
La Sociedad de Ingenieros en Petróleo realizará una nueva edición del IX Seminario Estratégico. Allí referentes del sector energético debatirán sobre el potencial de Vaca Muerta, la importancia de la exploración y los actuales desarrollos “off-shore” en el país y el transporte y exportación de hidrocarburos.
Escuchar este artículo ahora

Bajo el lema “La relevancia del gas y el petróleo en el desarrollo de la República Argentina”, la Sociedad de Ingenieros en Petróleo (SPE, por sus siglas en inglés) llevará a cabo una nueva edición del IX Seminario Estratégico. El encuentro reunirá a los principales actores de la industria, se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril y tendrá lugar en el Hotel Libertador, en Buenos Aires.

Desde la SPE destacaron que el Seminario servirá como un espacio para compartir y difundir el hecho de que la industria de los hidrocarburos puede lograr un impacto significativo y multiplicador en la economía, el trabajo y las finanzas de nuestro país. También, para identificar cualquier obstáculo que pueda interferir con ese objetivo y que deba ser atendido con suficiente anticipación.

El seminario

Dentro de sus ejes temáticos se podrán presenciar mesas vinculadas a las siguientes temáticas:

▪ Vaca Muerta. Su enorme potencial y el desafío de convertirlo en más producción y más reservas.

▪ La importancia de la exploración y los actuales desarrollos “off-shore” en Argentina.

 ▪ Transporte y exportación de HC (Crudo, Gas, GNL, GLP). La llave de acceso a los mercados.

 ▪ Revitalización de yacimientos maduros convencionales. Aún queda mucho petróleo bajo tierra.

▪ Políticas públicas e infraestructura para favorecer inversiones en el área de los hidrocarburos.

▪ Potencial impacto de los hidrocarburos en la economía y la balanza de pagos.

▪ El papel fundamental de los hidrocarburos en la Transición Energética.

▪ Factores que facilitarían el desarrollo masivo de nuestros recursos.

En el encuentro, los referentes del sector darán cuenta de lo que se proyecta en Argentina en materia de desarrollo, producción, transporte y exportación de hidrocarburos. Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. El potencial de nuestra industria y los desafíos a la vista.

Mayor información sobre el simposio, inscripciones y posibilidades de patrocinio o exhibición puede obtenerse a través de este link  o bien comunicándose con Eventear 11-4042-5900.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/12/2025
El ejecutivo anunció que en enero y febrero finalizarán una obra que les permitirá producir dos millones de toneladas de C2+ al año, lo que en la jerga se conoce a la producción de propano, butano y gasolinas, con planes de ampliarla a 2,5 millones. A su vez, indicó que planean un proyecto para alcanzar tres millones de toneladas de C3+ con opcionalidad de etano, buscando aliviar cuellos de botella del sector upstream y potenciar sinergias en el procesamiento de NGLs, en el Midstream & Gas Day.
| 06/11/2025
El ejecutivo describió las acciones de la compañía para alcanzar mayores niveles de eficiencia en un contexto de precios del barril de crudo a la baja. “Hace tres o cuatro meses el escenario era completamente distinto. Sabemos que estamos en una industria con altibajos, es algo normal. La respuesta que tenemos es la agilidad, como ya hemos hecho en distintos escenarios y contextos”, indicó.
| 06/09/2025
El complejo gasífero Cerri de TGS había quedado fuera de servicio el 7 de marzo. Ahora la transportista anunció que la planta volvió a operar en su máxima capacidad. En ese complejo TGS produce líquidos derivados del gas natural. Allí se extraen componentes como etano, propano y butano y luego se reinyecta el gas metano restante en el sistema de transporte para su distribución a hogares e industrias.
| 06/06/2025
El colapso del tránsito en las rutas que circulan hacia los principales yacimientos de Vaca Muerta y el mal estado de los caminos ocasionaron varios accidentes trágicos en los últimos días que obligaron al gobierno de Neuquén a declarar la emergencia y a limitar el flujo de camiones en horas pico. La gestión de Figueroa apura a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) para que defina de qué manera implementará el financiamiento de un nuevo bypass en Añelo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS