˖   
ENERGÍA EÓLICA Y SOLAR
Shell llegó a un acuerdo con Genneia para abastecer su demanda en Vaca Muerta con energía verde
15 de marzo
2024
15 marzo 2024
Las compañías alcanzaron un acuerdo estratégico para abastecer la demanda de las operaciones de producción de Shell Argentina con energía de fuente eólica y solar generada por Genneia. La alianza es a través del sistema privado Mercado a Término de Energías Renovables. Participaron de la firma, Ricardo Rodríguez, presidente de Shell Argentina, y Bernardo Andrews, CEO de Genneia.
Escuchar nota

Shell Argentina firmó un acuerdo con Genneia para abastecer con energía limpia la demanda de sus bloques operados en Vaca Muerta. La alianza es a través del sistema privado Mercado a Término de Energías Renovables (MATER). Se trata de un contrato de provisión de energía verde que tendrá una duración de siete años. Tendrá inicio el 1° de mayo. La energía será suministrada desde un pool de activos de Genneia, conformado por parques eólicos y solares de la compañía.

Bernardo Andrews y Ricardo Rodríguez

Energía renovable en Vaca Muerta

Ricardo Rodríguez, presidente de Shell Argentina, expresó: “Este acuerdo es muy significativo para la ambiciosa estrategia de descarbonización de nuestras operaciones en Vaca Muerta. Abastecer con energía eólica y solar nuestras plantas de procesamiento y consumo de pozos productivos traerá un avance muy importante en nuestras metas de reducción de emisiones en el país”.

Según precisaron desde Shell, esta iniciativa se inscribe dentro de la estrategia de descarbonización que posee la firma, en línea con las metas de reducción de emisiones de la compañía a nivel global.

Bernardo Andrews, CEO de Genneia, manifestó: “Estamos orgullosos de acompañar a Shell con sus objetivos estratégicos de reducir las emisiones de carbono, aumentar la eficiencia energética y que confíen en Genneia para alcanzarlos. Nuestras energías renovables y limpias son la base para la transición energética”.

Alianza

Mediante este acuerdo, Shell se asegurará de mantener sus emisiones de Alcance 2 en cero, como así también de hacer una contribución directa al desarrollo de energías renovables en la Argentina. Por su parte, Genneia seguirá creciendo en el MATER, expandiendo su cartera de clientes, compuesta por más de treinta empresas. Dentro de las soluciones energéticas que pone a disposición la compañía dedicada a la provisión de soluciones energéticas sustentables en la Argentina, para todas aquellas empresas comprometidas con un desarrollo sostenible, se encuentran los contratos de suministro a largo plazo (PPA). Este tipo de soluciones buscan preservar, restaurar y gestionar eficazmente los ecosistemas naturales para capturar y/o evitar emisiones de CO2 al ambiente, según indicaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 01/22/2025
En conversación con EconoJournal, el ministro de Energía, Gustavo Medele, aseguró que este año el desafío de su gestión se centrará en tres objetivos: acelerar los pedidos para adjudicar nuevas Concesiones de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH) en Vaca Muerta, impulsar inversiones en ductos para sectorizar algunas concesiones en superficies más pequeñas y realizar acuerdos para el tratamiento de pasivos ambientales.
| 01/21/2025
La petrolera bajo control estatal llegó a un acuerdo con las principales empresas de gas de la India. La  meta de la compañía es exportar hasta 10 millones de toneladas al año.  Con la firma del MOU, finalizó la gira de Marín por Israel, Corea y Japón.
| 01/21/2025
La idea de las firmas productoras nucleadas en la CEPH es delinear un plan de acción que incluya rutas y redes de electricidad, junto con el diseño de un esquema de financiamiento. AC&A, la compañía seleccionada, se especializada en planeamiento económico e ingeniería. Tiene sedes en Buenos Aires (Argentina), Miami (Estados Unidos), Santo Domingo (República Dominicana) y Bogotá (Colombia).
# 
| 01/17/2025
Durante un encuentro con inversores y representantes de entidades financieras, bancos y otros actores relevantes, representantes del grupo energético brindaron un detalle de sus planes de inversión.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS