En septiembre
Oilstone ganó la licitación para exportar gas a la petrolera estatal de Uruguay
16 de agosto
2023
16 agosto 2023
La petrolera independiente Oilstone Energía ganó la subasta que realizó MEGSA la mañana de este miércoles. Abastecerá a Enarsa con 350.000 m3 diarios con un precio de 6,27 US$/MMBTU.
Escuchar nota

La petrolera independiente de capitales nacionales Oilstone Energía ganó la subasta que se realizó este miércoles a través del Mercado Electrónico de Gas (MEGSA) para proveer a Enasra (Energía Argentina S.A.) el gas natural para exportar a la empresa uruguaya Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP). Fuentes con acceso a la compulsa consultadas por EconoJournal confirmaron al ganador.

La subasta que realiza habitualmente MEGSA y se hace de manera virtual. En esta oportunidad se presentaron 14 oferentes para proveer gas a Enarsa que, a su vez, lo envía al país vecino. En total, Oilstone proveerá 350.000 metros cúbicos diarios (m3/d) hacia ANCAP a través del gasoducto Cruz del Sur.

Precio y Vaca Muerta

El precio que finalmente ganó la compulsa fue de 6,27 dólares por millón de BTU (US$/MMBTU) y podía ser de las cuencas de Neuquén, Chubut y Santa Cruz, pero las mismas fuentes señalaron a este medio que normalmente es gas de Vaca Muerta. Los envíos serán en firme y se realizarán entre las 6 del 1° de septiembre hasta el mismo horario del 1° de octubre.

Fuentes del mercado señalaron que el precio mínimo a ofertar en esta oportunidad era de 6,27 US$/MMBTU, más elevado que compulsas anteriores. En septiembre de 2022 la misma subasta tuvo el precio de 3,91 US$/MMBTU. Las exportaciones de gas natural a Uruguay están enmarcadas en un acuerdo entre ambos países y se realizan entre septiembre y abril, cuando la Argentina tiene excedente. Los volúmenes exportados pueden ascender a 450.000 m3/d.

Oilstone Energía fue fundada en 2010 y es una petrolera independiente de explotación y producción de hidrocarburos. Opera 15 concesiones de explotación que comprenden una superficie de 3.000 km2 en la cuenca Neuquina.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 01/17/2025
Durante un encuentro con inversores y representantes de entidades financieras, bancos y otros actores relevantes, representantes del grupo energético brindaron un detalle de sus planes de inversión.
| 01/17/2025
El vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, impulsa la firma de nuevo contrato de importación de energía desde Brasil, que implicaría convalidar un precio cercano a los 100 US$/MWh por la electricidad. Sin embargo, la línea técnica de la compañía que administra el mercado eléctrico se opone y cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía y de la Secretaría de Energía. La energía que importa la Argentina desde Brasil es clave para cubrir el pico de la demanda estival.
| 01/17/2025
La CNV autorizó a la empresa petrolera a emitir un programa de Obligaciones Negociables por hasta US$ 1.000 millones de dólares en el mercado local. El año pasado Pluspetrol adquirió los activos que poseía la norteamericana ExxonMobil en Vaca Muerta por una cifra que superó los US$ 1700 millones y que incluyó una participación mayoritaria en bloques estratégicos ubicados en la formación.
| 01/15/2025
Las cámaras metalúrgicas dieron cuenta de la sinergia que se puede generar con otros sectores productivos para impulsar el desarrollo del país. También, exigieron bajar la carga impositiva y que se logren mejoras en las condiciones de competitividad. ¿Cuál es el impacto?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS